
Tseltales realizan Viacrucis por la vida, justicia, unidad y dignidad
*“ Sabemos que por orden divina y por derecho nos corresponde utilizar nuestra Madre Tierra para cobijo de nuestras esperanzas” tseltales.
*“ Sabemos que por orden divina y por derecho nos corresponde utilizar nuestra Madre Tierra para cobijo de nuestras esperanzas” tseltales.
*Al investigar la desaparición de un niño, la Fiscalía local detuvo a las víctimas, quienes vivían con sus hijos en una casa rentada en San Cristóbal de Las Casas, al considerar que estaban involucradas en la comisión del delito de trata.
*En la detención arbitraria de Gutiérrez Hernández y Hernández Feliciano, fueron golpeados y acusados de «motín». En diferentes ocasiones, han denunciado de manera pública y ante el juez de control haber sufrido actos de tortura en las primeras horas de su detención
Quienes integran la colonia 5 de Marzo y el Consejo General de la Zona Sur y de los Humedales, resaltaron que hubo un cambio de mesa directiva de dicha colonia, en el que fueron electas mujeres, quienes han sido discriminadas y menospreciadas por parte del personal de SAPAM.
*En México, el derecho a una alimentación sana, suficiente y de calidad está consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
*“Nosotros lo tenemos claro y sabemos que nuestro horizonte de lucha es seguir produciendo la vida vinculada con la madre tierra, tanto en el campo como en la ciudad. Hacemos un llamado a descolonizar la geografía y mirada impuesta por el invasor, la cual impide reconocer la larga existencia histórica de nuestro pueblo, quien hasta ahora suma 3600 años de existencia como civilización zoque” acordaron. A cuarenta años de la erupción del volcán Chichonal, la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Chapultenango, mujeres defensoras de Nasakobäjk, atención Primaria de Salud APS “wabä ijtkuy”, integrantes del Movimiento Indígena del Pueblo […]
El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSM) externó su preocupación por el paradero y el proceso de regularización migratorias de las personas y con necesidades de protección internacional detenidas y trasladadas desde el pasado 1 de abril tras participar en el «viacrucis migrante».
Ana Esther Ceceña, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica en el Instituto de Investigaciones Económicas, indicó que alrededor del proyecto del Tren Maya hay una gran cantidad de actividades, que van a tener lugar una vez que finalice la obra, pero no hay ninguna seguridad de ello.
El 26 de julio de 2021, en Pantelhó fueron sustraídos 21 hombres de sus domicilios; las casas fueron quemadas y ellos grabados mientras hombres encapuchados les amarraban las manos. A ocho meses, siguen sin ser localizados. PANTELHÓ, Chis.– El 26 de julio de 2021, en este municipio del pueblo tsotsil de los Altos de Chiapas fueron sustraídos 21 hombres de sus domicilios; las casas fueron quemadas y ellos llevados por la fuerza al parque central. En el kiosco del parque fueron videograbados mientras hombres encapuchados y equipados con radios les amarraban las manos y después los sacaban de la cabecera […]