Noticias

A 4 años y medio de que me quisieron matar, sigo esperando justicia: María Elena Ríos
Foto: Istmo Press

A 4 años y medio de que me quisieron matar, sigo esperando justicia: María Elena Ríos

En la cama de un hospital, minutos antes de ser intervenida quirúrgicamente en su piel, María Elena Ríos Ortiz lamentó la falta de justicia tras el ataque de ácido que sobrevivió hace cuatro años y cinco meses , y del cual sigue prófugo, uno de los presuntos culpables, Juan Antonio Vera Hernández, hijo del ex diputado priista y presunto autor intelectual, Juan Antonio Vera Carrizal.

La droga perfecta
Foto: Poder LATAM

La droga perfecta

El Consejo de la Judicatura Federal reporta la existencia de sólo 105 juicios de amparo en contra de la regulación implementada por la nueva administración sobre la exposición de productos de tabaco, sin embargo, activistas y académicas denuncian la existencia de casi 2 mil amparos. Oxxo, 7eleven, Walmart y Vips, son algunas de las firmas que apelan al libre mercado para seguir contribuyendo a las 63 mil muertes anuales que el sector salud asegura son derivadas del consumo de tabaco

DICIEMBRE 27 2023
 MIGRANTES EN EL RIO BRAVA A LA ALTURA DE L PUERTA 36   
 REY R. JÁUREGUI

Cuando los cruces ilegales a Estados Unidos superan las citas por CBP One

La app creada por el gobierno de Joe Biden para ordenar el ingreso las personas migrantes a Estados Unidos ha resultado insuficiente para frenar los cruces ilegales y para atender la demanda de quienes buscar asilo

Comunidad de Santa María Ostula denuncia ataques continuos por el crimen organizado
Foto: Zona Docs

Comunidad de Santa María Ostula denuncia ataques continuos por el crimen organizado

Habitantes de Santa María Ostula en Michoacán denunciaron este martes 6 de febrero que los ataques violentos del crimen organizado hacia la comunidad continúan. 

Habitantes de Pantelhó y Chenalhó presuntamente contratados por uno de los cárteles de la droga.

Cártel contrata a hombres en Pantelhó, pobladores piden intervención de autoridades

Un grupo de jóvenes, algunos menores de edad, exhiben en un video el pago que -de acuerdo a la denuncia de pobladores del municipio Pantelhó- les dio uno de los cárteles de la droga que han extendido su influencia en el estado de Chiapas. “Es el primer pago de semana, gracias viejones”, dicen mientras, en el interior de una vivienda, muestran cada uno un fajo de billetes y armas de alto poder. En el video también aparecen dos adultos, uno de ellos de la tercera edad. En otras fotos, hombres aparecen a bordo de un auto tipo raizer, utilizado para […]

Oaxaca, primer lugar nacional de casos de violencia política de género
Foto: Cortesía

Oaxaca, primer lugar nacional de casos de violencia política de género

Tras elecciones de concejalías en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, desde el pasado 1 de enero de este 2024, mujeres liderarán los destinos de 34 municipios regidos con usos y costumbres.

Creaciones Biulu´, el taller colectivo que revitaliza el traje típico de la mujer istmeña
Foto: Istmo Press

Creaciones Biulu´, el taller colectivo que revitaliza el traje típico de la mujer istmeña

Las obras de arte -las enaguas y los huipiles-, que florecen en el taller de creaciones “Biulú” en la novena sección de esta ciudad zapoteca son únicas, y se hacen colectivamente.

Ayotzinapa, el rompecabezas.
Foto: Pie de Página

Caso Ayotzinapa: abogados de militares demandarán penalmente a Encinas y Gómez Piedra

Después de que una jueza federal ordenara la recaptura de los 8 militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la defensa legal de los acusados anunció que denunciarán penalmente a los funcionarios implicados en la investigación, pues acusan que son perseguidos políticos

Hicieron un llamado urgente al gobierno federal, estatal y la comunidad internacional para reconocer y detener esta guerra contra los pueblos de Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Más de 100 mil infantes y adolescentes afectados por grupos criminales en Chiapas: REDIAS

Organizaciones sociales y niñez realizan pintas para exigir un alto de la violencia La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) alertó que 2023 fue uno de los años más violentos para este sector de la población en el estado, a consecuencia de la disputa entre grupos criminales; dijo que se estiman hay más de 100 mil infantes en situación de desplazamiento, reclutamiento forzado, desaparecidos o asesinados. La alianza de organizaciones de la sociedad civil que trabaja para promover y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, detalló hay un incremento de comunidades asediadas […]