Noticias

Magistrado protege a megagranjas de cerdos en Yucatán, comunidades buscan sacarlo de la jugada
Foto: Pixabay

Magistrado protege a megagranjas de cerdos en Yucatán, comunidades buscan sacarlo de la jugada

Cansada de que sus demandas lleguen a la misma instancia de justicia que ya ha demostrado estar en su contra, la comunidad de Chapab, en Yucatán, espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tome su caso y puedan detener la operación de una granja porcícola en su territorio

¿En dónde está mi hogar? Adolescencias e infancias migrantes sin derecho a permanecer en México
Ilustración: Zona Docs

¿En dónde está mi hogar? Adolescencias e infancias migrantes sin derecho a permanecer en México

Más de 70 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados han sido retornados a sus países de origen entre el 2021 y 2023 en Jalisco. Negándoles su derecho al tránsito libre y seguro, así como a continuar su proyecto de vida. Sólo tres personas menores de edad pudieron iniciar procesos de solicitud de refugio en el estado. 

Vehículos monstruos se cruzan por las calles de Comalapa

Siguen los narcobloqueos, desapariciones, retenes, enfrentamientos y desplazamientos forzados en la Sierra y la Frontera

La tensión por la disputa y el control del territorio por grupos del crimen organizado no cede en la región Fronteriza y Sierra Madre de Chiapas, las personas siguen desapareciendo, los enfrentamientos dejan pueblos fantasmas y la narcoviolencia casi extinguió esta temporada la devoción por la Virgen de Guadalupe, pues el martes 12 no se registraron procesiones ni caravanas de peregrinos en la zona. El martes 12 por la tarde, grupos de hombres armados bloquearon un tramo carretero a la altura de El Jocote, a pocos kilómetros de la frontera entre México y Guatemala. Los hombres atravesaron seis camiones de […]

Infancias pintan por la paz
Foto: Melel Xojobal

Infancias pintan por la paz

Melel Xojobal, organización que trabaja con infancias y adolescencias de pueblos originarios en la entidad, presentó los resultados de “Murales por la paz”; un proyecto realizado en la plaza central de San Cristóbal de las Casas.

Xtiidxanu, el noticiero en zapoteco que cumple dos décadas de revalorizar identidad
Foto: Istmo Press

Xtiidxanu, el noticiero en zapoteco que cumple dos décadas de revalorizar identidad

“Ndinga Xtiidxanu” “Está es nuestra palabra”… así inicia este noticiero oaxaqueño que se realiza cien por ciento en lengua diidxazá (zapoteco), y que este 8 de diciembre cumple dos décadas de compartir información con la intención de revalorizar la lengua madre y reforzar la identidad del pueblo Binnizá (zapoteca).

La Virgen de don Roque Villa
Foto: Camilo Ocampo

La Virgen de don Roque Villa

Millones de peregrinos llegaron a la Ciudad de México, para rendir culto a la virgen más entrañable del país. Extranjeros y gente de otras entidades hicieron un gran periplo para cumplir mandas, perdir algo, dar las gracias o a vender tazas…

“Nuestra huelga no es un capricho, queremos que cumplan lo que el presidente ofreció”. La huelga en el Colegio de Bachilleres
Foto. Alejandro Ruiz

“Nuestra huelga no es un capricho, queremos que cumplan lo que el presidente ofreció”. La huelga en el Colegio de Bachilleres

Trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres cumplieron tres semanas de huelga para exigir mejores salarios. Las autoridades de la institución y el gobierno han intentado de todo para hacerlos claudicar, dicen. Pero más allá de dividirlos, la represión los ha unido

“Cada semana estamos acá para que no los olviden”: Colectivo Luz de Esperanza realizó pega de fichas de búsqueda
Foto: Zona Docs

“Cada semana estamos acá para que no los olviden”: Colectivo Luz de Esperanza realizó pega de fichas de búsqueda

Desde hace casi dos años, cada fin de semana, lxs integrantes del colectivo “Luz de Esperanza” pegan fichas de búsqueda en diversos puntos estratégicos del estado de Jalisco. Con el propósito de dar visibilidad a sus casos y obtener el apoyo de la ciudadanía.

Selva Lacandona. Foto: Cortesía

En selva Lacandona emplazan a gobierno para detener grupos del crimen organizado

Denuncian omisión y complicidad de autoridades Habitantes de la zona de Frontera Corozal, ubicada en la selva Lacandona, emplazaron al gobierno federal a detener las acciones de los grupos del crimen organizado. Denunciaron que hay omisión y coparticipación con autoridades; advirtieron que los están obligando a tomar acciones. “Hay pistas clandestinas, donde aterrizan avionetas cargadas de droga, tráfico de indocumentados, retención de fuerzas federales, presencia de miembros de cárteles, y cuando decimos que es público es porque la prensa estatal y nacional lo ha manejado, y de todo esto ¿QUÉ ACCIONES HA HECHO EL GOBIERNO? Nada”, explican en una carta firmada por […]