Noticias

En la zona costera occidental de El Salvador, los cementerios están colapsados. La situación se agravó con la pandemia por Covid-19, que se unió a la enfermedad renal que ya estaba instalada en el área.

Cuerpos con agua

Durante los últimos dos años se han programado inversiones millonarias para fortalecer la capacidad del sistema sanitario para atender a pacientes renales en El Salvador. Pero, en 2021 solo se ejecutó un 5.8 % de los fondos y, entre enero y agosto de 2022, la ejecución solo llegó a un 16.4 % del monto. En contrapeso, en un año, la enfermedad renal crónica ha sido la causa de muerte de más de 1,700 personas solo en edades entre los 30 y los 69.

Día Internacional Contra Las Represas, en Defensa de los Ríos y la Vida. Cortesía: COPINH

¡Libertad para los ríos! Refrendan compromiso de resistencia ante las represas

*La celebración de este día se originó en 1997 después de que el Movimiento de los Afectados por las Represas de Brasil (MAB) convocara a una manifestación en la que participaron más de 20 mil personas para protestar contra la construcción de la represa de Itáipu en la frontera de Brasil y Paraguay.

Caso Mariana Lima: por fin llega la justicia
Foto: Maria Ruiz

Caso Mariana Lima: por fin llega la justicia

Desde hace 13 años, Irinea Buendía ha luchado para que el feminicidio de su hija no quede impune. Este lunes, tras un periplo legal que incluyó hasta la SCJN, el poder judicial mexiquense por fin dictó la sentencia: 70 años de cárcel al feminicida de Mariana Lima Buendía.

“Menstruando Andamos”:  un evento para hacer  valer el derecho a una menstruación digna.
Foto: Zona Docs

“Menstruando Andamos”: un evento para hacer valer el derecho a una menstruación digna

Consentia realizó, el pasado 12 de marzo, en Casa Quinqué “Menstruando Andamos”, evento en que a través de talleres y charlas informativas se habló sobre el derecho que tienen todas las mujeres y personas menstruantes a una menstruación digna.

Simon-Pedro-un-TestimonioPaz

Asesinato de Simón Pedro, ejemplo de la restricción del trabajo de defensores de la vida, justicia y la dignidad provocada por la violencia

*Simón Pedro de 35 años, era papá de 7 hijos y miembro de Las Abejas de Acteal; de cuya mesa directiva fue presidente. *En esa organización desempeñaba su labor como defensor de los derechos humanos, acompañando a comunidades indígenas que denuncian proyectos extractivos y la violencia estructural y continuada en la región de Los Altos de Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (Frayba) presentó el informe “Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la paz”, con el que hacen énfasis en que los […]

Ubicada entre las montañas que conforman la Sierra Madre del Sur, en el estado de Chiapas, la Reserva de la Biosfera El Triunfo conserva uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de México: el bosque de niebla. Cortesía: FONCET A. C.

«El Triunfo», a 33 años de su decreto como área natural protegida

La Reserva de la Biosfera cuenta con una gran diversidad de orquídeas, cícadas, plantas  primitivas, árboles de gran tamaño (de hasta 70 metros de altura), así como helechos arborescentes. A 33 años de su decreto como Reserva de la Biosfera, el Triunfo conserva uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de México: el bosque de niebla. Cuenta con más de 119 mil 177 hectáreas de superficie que comprende las regiones Frailesca, Sierra, Istmo, Costa y Soconusco. El Triunfo es una de las áreas más ricas en biodiversidad y por ello ofrece múltiples servicios ecosistémicos al estado. Su bosque de […]

La Línea Férrea K, comprende de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Cortesía: Programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

SEMAR presenta proyecto de rehabilitación de vías de la línea férrea Panamericana

*El proyecto federal facilitaría el intercambio comercial y empresarial.

“Queremos pasar”, migrantes imploran a EE.UU. en puente de Ciudad Juárez; les cierra el paso.
Foto: La Verdad

“Queremos pasar”, migrantes imploran a EE.UU. en puente de Ciudad Juárez; les cierra el paso

Cientos de personas migrantes se apostaron en el puente internacional Paso del Norte para suplicar al gobierno de Biden que les deje pasar a territorio estadounidense; rumor de que se les permitía cruzar a Estados Unidos provocó la concentración en el cruce que une a Ciudad Juárez con El Paso, Texas

Policía de Guerrero detiene a hija de activista pro Ayotzinapa, familia acusa que la torturaron.
Foto: Amapola

Policía de Guerrero detiene a hija de activista pro Ayotzinapa, familia acusa que la torturaron

Policía ministerial de Chilpancingo, Guerrero, detuvo, incomunicó y torturo a Marisol Figueroa Núñez, hija de Marisela Núñez Trujillo, activista que ha acompañado la lucha por la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ahora, la acusan del homicidio de un hombre. Su familia afirma que los hechos son parte de una estrategia de represión política.