Noticias

 Conferencia de prensa en el Día Internacional de La Partera. Cortesía: Foca A. C.

Parteras tradicionales reiteran su compromiso de atención con las mujeres y sus bebés

*La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 05 de mayo como: Día Internacional de la Partera, esto como homenaje a todas las personas cuyas labores marcan la diferencia entre la vida o muerte para un sin número de mujeres y bebés.

CNDH pide a Maru justicia para desplazados de El Manzano y Monterde en la Sierra .
Tarahumara.
Fotografías cortesía de CEDEHM

CNDH pide a Maru justicia para desplazados de El Manzano y Monterde en la Sierra Tarahumara

Desde el 2015 la violencia de parte de grupos del crimen organizado obligó al menos a 120 habitantes de las comunidades indígenas de El Manzano y Monterde a abandonar sus hogares. Dentro de las recomendaciones que hace la CNDH está la presentación de una iniciativa de Ley de Prevención y Atención del Desplazamiento Interno Forzado en Chihuahua.

Aurelio Cruz López en una foto de las marchas de los desplazados exigiendo retorno a su comunidad

Joven tostsil desplazado chiapaneco que migró a EU, desaparece en el desierto de Arizona

Desterrado de su comunidad en Chenalhó desde mayo del 2016, donde su padre fue asesinado el día que empezó una vida de desplazamiento forzado, Aurelio Cruz López, un joven indígena tsotsil migró al norte, pero desapareció esta semana en el desierto de Arizona, en su intento por vivir el sueño americano.   El 16 de mayo del 2016, 14 familias fueron desplazadas del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó en los Altos de Chiapas. Aurelio Cruz López vio morir a su padre Guadalupe Cruz Hernández, asesinado por aquellos que les condenaron a vivir un desplazamiento forzado desde hace seis […]

Urge intervención de autoridades para evitar hechos de imposible reparación. Cortesía: Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq

ORCAO ataca y desplaza a 83 personas bases de apoyo zapatistas

*La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq ha realizado caravanas de observación y documentación, a través de ella, documentaron las situaciones de violencia hacia las comunidades de Moisés y Gandhi y Nuevo San Gregorio.

Manifiesto por el agua en San Cristóbal de Las Casas. Cortesía: Yo Prefiero Agua y Salud

El agua es vida, no una mercancía

*En el día de la Santa Cruz, los pueblos indígenas celebran para agradecer la lluvia y toda fuente de agua.

Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán.
Foto: Revista Espejo

Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán

Previamente se reportó su desaparición ante la Fiscalía General de Sinaloa

Acuerdan retorno de comunidad triqui a su tierra.
Foto: Isabel Briseño

Acuerdan retorno de comunidad triqui a su tierra

La comunidad triqui desplazada de Tierra Blanca logró que las autoridades escucharan la demanda que los trajo a la ciudad hace 15 meses: una mesa de diálogo entre los desplazados, dirigentes del MULT y representaciones de los gobierno federal y de Oaxaca para poder volver a su tierra. Ahora esperan el 16 de mayo, fecha límite en la que se acordó su retorno a la comunidad

Denuncia de presos en lucha y defensores de derechos humanos. Cortesía: Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

Denuncian fallecimiento de persona privada de su libertad por falta de atención médica

Ante dicho contexto, expusieron que existen muchos internos que están enfermos, no cuentan con medicamentos. “Tengo tres enfermedades, no me han atendido y no me han dado medicamentos”, indicó uno de los internos.

FR9FsUzXsAMmK9U (1)

ACNUR apertura oficina en Tuxtla Gutiérrez

*Con la presencia de ACNUR en la capital chiapaneca, la institución internacional buscará trabajar con las autoridades estatales y locales para mejorar la atención hacia las personas refugiadas y solicitantes de asilo.