Noticias

“Para ellos es como si no existiera”: las mujeres trans enfrentan un sistema de salud discriminatorio y apático en Jalisco

“Para ellos es como si no existiera”: las mujeres trans enfrentan un sistema de salud discriminatorio y apático en Jalisco

Las personas trans han sido de las poblaciones más violentadas en el México, el 76.3% de las mujeres trans viven altos niveles de violencia y discriminación debido a su identidad sexo-genérica, la cual se construye en relación con su ellxs mismxs. Esto tiene consecuencias como: sufrimiento emocional o psicológico, salida de la casa familiar, poco desarrollo económico, rompimiento o deterioro de las relaciones familiares, invisibilidad u ocultamiento.

Ilustración: @conejo_muerto

Tapachula migrante, la ciudad que somos

  Por Ángeles Mariscal y Silvana Salazar   De las montañas del Líbano, de la guerra de Europa, de los sueños gestados en Asia. Desde lugares impensables llegaron a la tierra del Soconusco hace más de un siglo, y se quedaron a forjar junto a la población local la tierra que ahora puede presumir su economía próspera, la más próspera de Chiapas, en la frontera sur de México, cimentada en los sembradíos de café, en su cocina internacional y en los múltiples saberes y habilidades fusionados de esta región cosmopolita. En la región del Soconusco hay una región a la […]

Guatemala

Religiosos antivacunas: la desinformación desde el atril 

Por Angel Mazariegos Rivas Los porcentajes de vacunación en Guatemala son demasiado bajos y la desinformación juega un papel clave. Desde sus templos, algunos líderes religiosos difunden mensajes en contra del uso de mascarillas y hasta de las vacunas. Sus voces llegan a cientos de miles de personas aún dudosas de la efectividad, seguridad y necesidad de inmunizarse. El Ministerio de Salud no cuenta con una estrategia de comunicación efectiva y clara que pueda contrarrestar o contraargumentar estos mensajes.  A un año de iniciada la vacunación contra la COVID-19 en Guatemala, solo el 45% de la población mayor de 12 años […]

Yareli es una destacada alumna del curso mochó. A sus 18 años, espera poder aprenderlo y llevar a su casa el conocimiento, debido a que en su familia ninguno habla la lengua local. Foto: Salvador Vázquez. 

Mochó, batsˈil kˈop yuˈun Chiapas yak ta chˈayel

  Traducción: Juan Gabriel Lopez Ruiz Investigación: Andrés Domínguez Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Jun batsˈil kˈop te chiknajem ta Chiapas yak ta chˈayel, jtebxanix machˈtik ya xkˈopo-a te tojyemikix yaˈwilalik, te maba ya skˈaxuntay te joˈwinik ta jtul. Tey ta yetal stiil slumal México, ya scholik te skˈoblalul te bin utˈil ayik yoˈtike. Carlos Osvaldo Ramos Morales ayin ta juklajuneb yuˈun marzo yuˈun 1956 ta barrio San Lucas […]

Familia de indígenas afectados por la violencia   de grupos armados. Aldama, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Ausencia del Lekil Kuxlejal en pueblos indígenas desplazados

*El informe coordinado por la OMCT y el Frayba pone el foco en la importancia de abordar la tortura hacia los pueblos indígenas en América Latina como sujetos colectivos, incorporando experiencias, significados e impactos.

Mujer falleció al ser arrollada por un colectivo. Cortesía: Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Infraestructura correcta puede salvar vidas, señalan organizaciones ante fatal atropellamiento

*El reporte de vialidad del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) indicaban una carga vehicular importante por la mañana, se registraba sobre los cruceros: Libramiento norte y Distribuidor vial, Boulevard Belisario Domínguez y Laureles, y Libramiento Norte y Paso Limón.

Antes de ser legisladora, Armendáriz reconoció el trabajo de Valeria.

Exbecaria de la UNAM acusa a Patricia Armendáriz de plagiar su proyecto de negocios

La diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz Guerra, fue acusada de plagiar un proyecto de negocios por una joven exbecaria de la Fundación Kellog´s y la UNAM, quien le envió su propuesta tras una convocatoria abierta que ella lanzó en marzo del 2021.

Ángela Buitrago ex fiscal del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes durante la entrevista en el noticiero Momentum. Foto: tomada del video

En Ayotzinapa hay que investigar hasta las cabezas del gobierno: GIEI

Ángela María Buitrago, la exfiscal colombiana integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, dice en entrevista con Momentum que autoridades civiles y militares tuvieron informes que pudieron conducirles a los lugares en los que estuvieron los 43 estudiantes horas después de su desaparición

Chihuahua entre los estados más peligrosos para defensores ambientales

Chihuahua entre los estados más peligrosos para defensores ambientales

Ejidatarios, comunidad indígena y un defensor independiente son las víctimas de ataques documentados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental en la entidad