Noticias

Aprueba Sinaloa cambio de identidad de género en documentos oficiales

Aprueba Sinaloa cambio de identidad de género en documentos oficiales

El Registro Civil estará obligado a que los documentos de identidad emitidos, en los cuales se menciona la identidad de género, se refleje la autodeterminación de la persona a quien fueron expedidos.

Foto: Archivo

Skˈoblalul te j-aˈtel batsˈil keremetik ta yajkˈolal yuˈun te jlumaltik, slumalab Oxchuc ya stuch kˈabtayik te ajwalil bin utˈil jolol yuˈun te paramilitaretik.

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, te chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.   Ta tsˈibabil jun “Rumbo al norte. Narrativas de jornaleros choles y tseltales en la migración de Chiapas a Sonora” yuˈun Óscar Sánchez Carrillo, ya schol te yaˈtejibal sok te stulanil skˈoblal te bin utˈil junax ayik te j-aˈtel batsˈil winiketik yuˈun Chiapas sok te agroempresaetik ta yajkˈolal slumal México. Tey ta yakˈel ta nael stojol te tsˈibabil jun, Gabriela Robledo Hernández, doctora yuˈun […]

EZLN anuncia movilización por "las guerras capitalistas"

EZLN anuncia movilización en contra de «las guerras capitalistas»

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional  (EZLN) dio a conocer la movilización de sus bases de apoyo en sus diferentes caracoles, comunidades y cabecera municipales de zona de influencia, para el próximo domingo 13 y con esto iniciar una “campaña mundial” en contra de “las guerras capitalistas”

En Chiapas, fue instalada la Alerta de Violencia de Género para 7 municipios.

Acciones gubernamentales para atender la Alerta de Género demuestran escasa efectividad

*Serendipia categorizó la información con base en las medidas establecidas en la Declaratoria de Alerta de Género, en cuatro rubros principales: prevención, seguridad, justicia y visibilización de la violencia. En su análisis, encontró que 33.3 por ciento de todos los gastos realizados se destinan al tema de prevención y en el caso de la visibilización, tan sólo el 0.6%.

La población indígena en Chiapas, usa cubreboca únicamente en eventos oficiales. Foto: Ángeles Mariscal

Brecha de desigualdad se ha ampliado y los gobiernos han hecho poco: Observatorio Covid-19

*El 8 de marzo no es una fecha más, es una oportunidad para que el Estado mexicano demuestre su compromiso con las mujeres y con la protección, respeto y garantía de sus derechos en un contexto que ha exacerbado las desigualdades estructurales.

La diaria travesía de Adamari

La diaria travesía de Adamari

Ella tiene 23 años. Nació y reside en El Valle de Chalco, uno de los epicentros de agresión contra mujeres del país. Su historia no es única, la comparten millones día tras día. Pie de Página ha decidido acompañarla para adentrarse en una realidad estrujante, en la que el sometimiento muchas veces se instala sin advertencias

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios. Foto: Rocío Gallegos

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan señala la prevalencia de un contexto de alta violencia. La organización en su recuento de los últimos 17 años sobre la violencia feminicida señala que, del 2004 a octubre de 2021, registró 100 muertes violentas principalmente en los municipios de Tlapa y Ayutla de los Libres que, desde el 2017, cuentan con alerta por violencia de género

En Tapachula, también las mujeres salieron a las calles para exigir freno a la violencia feminicida.

8M: Miles de mujeres marchan en Chiapas para exigir freno a la violencia machista

Miles de chiapanecas se movilizaron esta tarde del martes en Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, para exigir un alto a la violencia contra de las mujeres en la entidad, donde a a pesar de una alerta por violencia de género, los feminicidios y ataques no paran.   Desde el lado poniente de la capital el estado, miles de mujeres de todas las edades, vestidas de negro, violeta, naranja y verde, principalmente, marcharon con pancartas y consignas para denunciar la violencia que sufren las mujeres en los diferentes espacios públicos y privados.   Madres víctimas de feminicidios iban […]

8M Cortesía: Otros Mundos A.C

Fuera el patriarcado y los proyectos de muerte de nuestros territorios: mujeres defensoras

*¡Fuera el patriarcado y los proyectos de muerte de nuestros territorios! ¡Mujeres, Agua y Energía no son Mercancía!