Noticias

Juliana Fanjul: “Mis propios derechos como radioescucha estaban siendo violados”

Juliana Fanjul: “Mis propios derechos como radioescucha estaban siendo violados”

Silencio Radio, el segundo documental de la directora Juliana Fanjul, se estrenó el 20 de enero. Narra la lucha de la periodista Carmen Aristegui, quien fue despedida de la radio nacional en 2015. Esta es una oportunidad para hablar con la cineasta sobre la realización del documental, su relación con Carmen Aristegui y los riesgos que conlleva una producción de este tipo

Ausentismo laboral por COVID alcanzó a más de 42 mil trabajadores en Chihuahua

Ausentismo laboral por COVID alcanzó a más de 42 mil trabajadores en Chihuahua

De acuerdo con datos del IMSS, unos 177 trabajadores formales pararon a diario sus labores durante el último año en el estado de Chihuahua, a causa del virus SARS-CoV2

Localizan ejecutados a tres guatemaltecos desaparidos desde el domingo

Localizan ejecutados a tres guatemaltecos desaparecidos desde el domingo

 Tres ciudadanos guatemaltecos que desaparecieron el pasado domingo en un tramo carretero del municipio de Frontera Comalapa, cuando regresaban a su país de origen, aparecieron ejecutados este jueves en el interior de un vehículo.

Crisis humanitaria en la región Altos al ser permisivo con los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó. Cortesía: Frayba.

La yakˈik ta nael te schiknajel bayal te chopol tsoblejetik, Chiapas ay sok te estadoetik te banti bayal swinkilel lum te kˈux oˈbol ayike

Ta skˈajkˈalel sbuluchebal jaˈwil slajel te obispo yuˈun te Diócesis yuˈun San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz García, swinkilel yuˈun te tsoblej laicos te la sjach sok la schajpan te jtatik Samuel, la yakˈik ta nael te ta ujetk te lajelikto ta kˈaxele chiknatal bayal te chopol tsoblejetik te banti yakatik ta kuxinele.   

Desde 1971, cada 02 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, para conmemorar la Convención Ramsar establecida por la UNESCO, y concientizar sobre la importancia de los mismos en la vida del planeta. Fotografía: Ramón Gutiérrez

En 50 años, el 90% de los humedales de San Cristóbal de las Casas han desparecido

La protección y conservación de los humedales de montaña es una responsabilidad compartida entre gobiernos y ciudadanía. Es esencial acatar y respetar los mecanismos jurídicos de protección que poseen estos sitios, por garantizar los derechos humanos al agua, al medio ambiente sano y a una vida digna, como su riqueza ambiental, espiritual y cultural.

Migrantes son atrapados por agentes del INM. Foto: Ángeles Mariscal

Mujeres solicitantes de protección internacional atrapadas en la incertidumbre y expuestas a la violencia

*En 2021, el IMUMI y la WRC documentaron los desafíos y peligros que enfrentan las mujeres solicitantes de protección internacional en territorio mexicano, a través de la documentación y entrevistas a mujeres.

Repatriación vía aérea de los cuerpos de personas guatemaltecas. Cortesía: INM

Concluye repatriación de migrantes fallecidos en la tragedia del 9 de diciembre

*El 27 de enero, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación trasladó los últimos restos correspondientes a un adulto y un menor de edad originarios de Guatemala.

Exgobernador de Sinaloa se va a Embajada en España con dos denuncias contra su administración

Exgobernador de Sinaloa se va a Embajada en España con dos denuncias contra su administración

Dos universidades de Sinaloa están bajo investigación por la Fiscalía General de la República debido a malos manejos y un daño al erario por 281 millones 460 mil pesos en la administración del próximo embajador en España, Quirino Ordaz

«El litio es de la nación mexicana». Anuncian empresa estatal para la explotación del ‘oro blanco’

«El litio es de la nación mexicana». Anuncian empresa estatal para la explotación del ‘oro blanco’

El presidente López Obrador adelantó de manera sucinta la creación de una empresa del Estado mexicano que explote el litio. La noticia es parte del proceso de nacionalización del mineral, estratégico para las baterías eléctricas y la transición energética. Sin embargo, esto no deja del todo fuera a que empresas extranjeras exploten el llamado oro blanco