
Delegado del INM en Chiapas arremete contra elementos de la Guardia Nacional
*Amenazó con arrestar a elementos de la Guardia Nacional por presuntamente desobedecer sus órdenes.
*Amenazó con arrestar a elementos de la Guardia Nacional por presuntamente desobedecer sus órdenes.
Irma Galindo, la defensora del bosque de San Esteban Atlatahuca, tenía una cita con el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, pero ya no llegó. La activista suma más de un mes desaparecida y no hay nadie que defienda los árboles. Quedan sin respuesta las preguntas de Irma: «¿Alguien por ahí? ¿Hay alguien?»
Cinco juezas analizan siete casos en el Tribunal Feminista en Oaxaca; darán su veredicto sobre la realidad que enfrentan las familias de víctimas de feminicidio.
*Las pancartas de “Chiapas estado feminicida”, “no fue suicidio fue feminicidio” y “nos queremos vivas”, fueron algunas de las que se pudieron leer a lo largo de la manifestación.
*PNUD, FAO y la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) en Chiapas, impulsaran en las comunidades del Estado, la resiliencia de mujeres indígenas y rurales a los impactos de la Covid-19.
*El defensor se encuentra recluido en el CERSS No. 5 en San Cristóbal de Las Casas, no se le libera, aun cuando no hay parte acusadora.
Unos 300 guardianes de la selva se han unido a una iniciativa ciudadana para catalogar y proteger uno de los ecosistemas más ricos de México. El grupo también está integrado por niños y jóvenes que se aventuran a cuevas, cenotes y parajes selváticos
Gobierno Comunitario de Chilón se opone a los megaproyectos y a la presencia del cuartel de la Guardia Nacional, que ya ha sido construido por orden de Sedena, violando el derecho de los pueblos al territorio y poniendo en riesgo el derecho a la seguridad de las comunidades
Sobre el volcán Chichonal ubicado en el norte de Chiapas el gran capital transnacional en conjunto con el Estado Mexicano proyecta desde hace varios años una serie de proyectos extractivos para despojar y confrontar a los pueblos zoques, civilización que históricamente habitan estas tierras desde hace 3,500 años. El ejido Esquipulas Guayabal, municipio de Chapultenango se formó con campesinos zoques hacia mediados de la década de 1930. El 15 de octubre de 1941, un total de 50 familias hicieron la petición de tierras al gobernador de Chiapas, Rafael Pascacio Gamboa. El Presidente de la República procedió a entregar 1,195 […]