Noticia destacada

Peña Nieto y su gabinete. Foto: Presidencia

Denuncian ante la ONU al gobierno de Peña Nieto por privatizar el agua

La Red Nacional de Derechos Humanos (RENADDHH) junto al Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa y el Consejo Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos a la Salud, presentaron el pasado viernes, una denuncia en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto por pretender privatizar el agua con los 10 decretos promulgados el pasado mes de junio. Las organizaciones informan en un comunicado que establecieron comunicación con la Relatoría Especial sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza. La denuncia presentada en escrito expresa la preocupación […]

Patrocinio Gónzalez Garrido en lectura de un documento. 
Foto - Cimsur-UNAM - 1986

Patrocinio González Garrido causó el episodio más doloroso para la población LGBTI en Chiapas

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos de la población Lesbica, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI) en Chiapas expresó en un comunicado, su indignación al reconocimiento que se le otorgará hoy al ex gobernador Patrocinio González Garrido por el Congreso del Estado. Las organizaciones Unidos Diferentes A.C, Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C, Capítulo IV todo sobre lesbianas, Diana Sacayán A.C, Grupo SE-TU, Colectivo Red Abierta, Dvenires: Instituto de Intervención Psicosocial, Comunidad en Acción Contra la Violencia y la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, expresaron su repudio al otorgarle de manos […]

San Cristóbal de las Casas será Ciudad Mural

San Cristóbal de las Casas será Ciudad Mural

*La convocatoria cerrará hasta el 24 de agosto El Colectivo Tomate dio a conocer que San Cristóbal de las Casas será la sede del próximo proyecto de “Ciudad Mural” por lo que están en búsqueda de artistas locales que se interesen en la creación de murales. Luego de su paso por el ejido Copoya, Tuxtla Gutiérrez, el Colectivo informó que su regreso a Chiapas es para generar nuevos espacios de interacción entre las personas a través de la creación colectiva de murales, agregan “dicho proyecto tiene como finalidad mostrar la identidad de San Cristóbal de las Casas, a través de […]

El Comité Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, AC. (Frayba) e integrantes.

Reeligen a Faro Navarro como director del Frayba

* Pedro Faro desempeñara el cargo de Director del Frayba por tres años más. El Comité Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, AC. (Frayba) en sesión de Asamblea, informó que después de un proceso de consulta, análisis y discernimiento se nombró a Pedro de Jesús Faro Navarro, como Director de la institución por segundo periodo consecutivo. Pedro Faro, abogado y defensor de derechos humanos ha pertenecido al Frayba desde hace quince años, según detalla el comunicado publicado este jueves. Al respecto a su primer periodo de labores dentro la Dirección del Frayba de Faro Navarro, […]

Estatua de la Libertad de Tuxtla Gutiérrez 
Foto Roberto Ortiz (8)

Tuxtla llega a sus 126 primaveras como capital

Por Roberto Ortiz Con marimba, tamales de chipilín, mixtela y café se realizó la tradicional “Corona Tuxtleca” en el Museo de la Ciudad, como parte del 126 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital de Chiapas. Dicha actividad, consistió en la colocación de un arreglo de flores en la cabeza de la Estatua de la Libertad ubicada en la parte central de dicho inmueble. El Museo de la Ciudad es la única construcción que preserva la arquitectura del antiguo Centro Histórico de la capital. Pesé a su restauración en 2014 y reapertura en 2015, dicho edificio fue de los más dañados […]

#AbortoLegalYa (8)
Foto: Roberto Ortiz

Noticias destacas de la segunda semana de Agosto (06–12)

OPINIÓN Rutilio Escandón, con la espada desenvainada Ser mujer y ser artista Geografía autonómica indígena frente a… ¿la cuarta transformación? Elba y Laco UNACH y Universidad Politécnica de Chiapas en ranking nacional de dependencias nacionales opacas Festival Rockomiteco: el rock, el patito feo de las instituciones ¿Se terminó la permisividad estatal para robar? Gobernar como performance   NOTICIAS Emboscada en Chenalhó deja cinco fallecidos, dos más en estado crítico Normalistas interponen queja ante CEDH por actuación “parcial y dolosa” de fiscal investigador Construcción del Tren Maya Cancún-Palenque finalizaría en cuatro años López Obrador, ¿usará recursos públicos en empresa de su próximo jefe […]

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas.

Velasco cierra administración con graves violaciones a los derechos humanos

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal ante la omisión para atender el caso de dos de sus compañeros retenidos en la comunidad de Río Jordán del municipio de San Pedro Chenalhó, señalaron que tanto la presidenta municipal Rosa Pérez Pérez como al gobernador Velasco Coello cierran sus administraciones con graves violaciones a los derechos humanos. En su más reciente comunicado, Las Abejas se refirieron hacia la alcaldesa y al gobernador como “personas incompetentes y perpetrador/a de la historia de Chenalhó y Chiapas”. Manuel Jiménez Sántiz y Alonso Jiménez Méndez, llevan más de 50 horas detenidos por el agente municipal […]

Letrero en el Caracol Morelia
Foto: Tragameluz

Zapatistas festejan 15 años del nacimiento de los «caracoles»

Encabezados por los subcomandantes Galeano y Moisés, así como el comandante Zebedeo, miles de indígenas, bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus mandos militares, llegaron desde las cinco regiones para celebrar ayer jueves en el Caracol de Morelia, la creación de sus cinco caracoles zapatistas que albergan el mismo número de Juntas de Buen Gobierno (JBG). Los rebeldes que se alzaron en armas en enero de 1994 celebraron, con música y otros eventos artísticos culturales, la creación de sus caracoles. El 9 de agosto de 2003, los zapatistas crearon sus cinco caracoles para reagrupar así […]

Foro por la libre determinación y defensa del territorio
Imágenes María Sánchez (4)

Partidos políticos ¡nunca más!: Pueblos originarios

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) exigió el respeto al derecho de los pueblos para ejercer su autonomía y la libre determinación de sus autoridades. Originarios tseltales, tsotsiles, ch´oles, zoques y mestizos conmemoraron dicha fecha con el “Foro por la libre determinación y defensa del territorio” realizado esta semana en el municipio de Chilón. En un comunicado, el Modevite dijo sentirse cansado de gobiernos corruptos que usan los recursos de los municipios para enriquecimiento personal y de partidos políticos que se han aprovechado de la […]