Noticia destacada

La importancia de la ciberseguridad

La importancia de la ciberseguridad

Por Ricardo Capilla de CONACYT agencia informativa En el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), la doctora Anahiby Becerril Gil dirige un proyecto de investigación que busca identificar los retos y oportunidades de México para el mejoramiento de la ciberseguridad y los derechos humanos. La investigadora Anahiby Becerril, doctora en derecho y globalización que además participó en la conformación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), habló sobre la importancia de la seguridad informática para garantizar el libre ejercicio de los derechos humanos. La investigadora explicó que no existe una definición única de […]

Chiapaneca desaparecida hace tres años en Estados Unidos, es hallada muerta

Chiapaneca desaparecida hace tres años en Estados Unidos, es hallada muerta

Medios de comunicación como Univisión Noticias y el Salt Lake Tribune, informaron en la madrugada de este jueves que la chiapaneca Elizabeth Elena Laguna Salgado desaparecida desde el 2015, fue encontrada sin vida la noche de ayer en el condado de Hobble Creek Canyon, según investigaciones de las autoridades estadounidense. Laguna Salgado, viajo a Estados Unidos para continuar sus estudios universitarios a través de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días gestionó su viaje al estado de Utah con el fin de estudiar inglés. NOTICIA DE ÚLTIMA HORA Autoridades confirman haber encontrado el cuerpo de Elizabeth […]

Maestros llevan cuatro años sin cobrar y continúan dando clases - Foto Roberto Ortiz  (1)

Maestros llevan cuatro años sin cobrar y continúan dando clases

* Ni cuando fueron los paros magisteriales, ni por la falta de pagos, hemos detenido las clases: docente. Un total de 25 maestros interinos de la Escuela Primaria “Manuel Velasco Suárez” del Fraccionamiento Ciudad Maya del municipio de Berriozabal, bloquearon el primer cuadro de la ciudad capital para exigir el pago atrasado por 4 años de sus salarios. Junto a padres de familia y niños de la escuela, los maestros bloquearon el cruce de la Avenida y Calle Central de Tuxtla Gutiérrez la mañana y tarde de este miércoles, ya que desde hace cuatro años no han recibido ninguna remuneración […]

5

Tendencia electoral en Tuxtla Gutiérrez, una fotografía en mayo de 2018

    Hace más de 10 días se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la gubernatura del estado de Chiapas, todos se pronunciaron como ganadores siguiendo las asesorías de sus War Rooms, mas ninguno mostró algún estudio de investigación de la opinión pública con los mínimos requisitos metodológicos que refrendara lo defendido por cada uno de ellos. Por ello, para conocer las preferencias electorales de habitantes de Tuxtla Gutiérrez, universitarios de la Facultad de Humanidades de la UNACH realizaron, como práctica académica, un sondeo de opinión pública entre 416 ciudadanos, quienes fueron seleccionados al azar y que […]

Mujeres rurales e indígenas constituyen por tercera ocasión la Red de Observadoras Electorales de Chiapas

Mujeres rurales e indígenas constituyen por tercera ocasión la Red de Observadoras Electorales de Chiapas

Un total de 25 mujeres rurales e indígenas de distintos municipios de Chiapas conformaron la Red de Observadoras Electorales de cara al proceso 2017-2018, con el fin de aportar una mirada desde el género y etnia de las chiapanecas. La Red se colocó en el lugar 20 de un total de 174 proyectos a nivel nacional que concursaron para obtener el apoyo a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, por lo que su observación comprenderá aproximadamente 60 secciones electorales, dentro de municipios como San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Villaflores, […]

Encuentro regional en defensa de la vida, la tierra y el territorio denuncia incumplimiento de los derechos humanos a una vida digna

Encuentro regional en defensa de la vida, la tierra y el territorio denuncia incumplimiento de los derechos humanos a una vida digna

Mujeres y hombres de distintas comunidades y organizaciones de la Zona Altos, Centro y Llano se reunieron en el Segundo Encuentro Regional en Defensa de la Vida, la Tierra y el Territorio en Villa Las Rosas, donde denunciaron a los proyectos extractivistas que amenazan su integridad como pueblos originarios. El Segundo Encuentro realizado el pasado 18 y 19 de Mayo, denunciaron a las afectaciones a la madre tierra, la contaminación del agua, ríos, manantiales, derivado de los residuos tóxicos por los agroquímicos, fertilizantes y herbicidas que se usan para acelerar la producción de alimentos de empresas transnacionales, por lo que […]

Conmemorarán dos años del desplazamiento forzado del Ejido Puebla de Chenalhó con Foro Cultural

Conmemorarán dos años del desplazamiento forzado del Ejido Puebla de Chenalhó con Foro Cultural

Los y las desplazadas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó Chiapas y el Centro de Derechos Humanos Ku’untik convocan al Foro Político Cultural que se llevará a cabo el 27 de mayo en San Cristobal de las Casas, en conmemoración a los dos años desde el desplazamiento forzado de 240 personas de San Pedro Chenalhó. Derivado de desacuerdo por elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de doscientas personas tuvieron que ser desplazadas del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias a la par de dos muertes: uno de […]

Afuera del debate, un manifestante pide libertad a presos políticos y sacar a la empresa Constellation Brands, en el área de entrada al segundo debate presidencial, en la UABC Tijuana.
Autor: Edgar Lima
Baja California, 20 de mayo de 2018

“Desde abajo del templete”/ Semana 3

Seguimos construyendo la imagen colectiva de esta temporada, nos entusiasma esto de ver los diferentes contextos políticos que vive nuestro país, desde aquí se va plasmando historias a través de la imagen, en retratos donde la gente es actora y no decoración del contexto electoral. Nos ha costado (a participantes y jurado) ir definiendo eso de “desde abajo”, muchas veces seguimos viendo a los candidatos —solitarios y en contrapicada, para peor— e ignoramos la multitud y sus particularidades. Todavía no, lo aceptamos, hemos encontrado el discurso oculto, lo que hay detrás de estos personajes, los debates familiares, la coacción, la […]

Habitantes de la Región Selva de Ocosingo reafirman su autonomía y rechazan reformas del sexenio de Peña Nieto

Habitantes de la Región Selva de Ocosingo reafirman su autonomía y rechazan reformas del sexenio de Peña Nieto

Mujeres, hombres y jóvenes de ejidos y comunidades de la Region Selva de Ocosingo en su segundo encuentro regional en defensa se la vida, la tierra y el territorio realizado en el Ejido Peña Limonar, manifestaron su rechazo a la Ley de Seguridad Interior y todas aquellas reformas y leyes que despojan de sus derechos como pueblo mexicano. El encuentro realizado el pasado 18 de mayo agrupó a pueblos indígenas tsotsiles y choles con el fin de analizar las leyes y reformas impulsadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y sus repercusiones dentro de sus ejidos y comunidades. – […]