Destacados

Cerrazón gubernamental impulsa a la ciudadanía en el tema del agua

¿ En qué estaba pensando el presidente del IEPC, Adrián Alberto Sánchez cuando dijo que se necesitaban 61 mil firmas para hacer el referéndum en el tema de la privatización del agua potable en Tuxtla? Podría haber estado pensando en contener el movimiento, o bien, en todo lo contrario en extenderlo.

voces_mesoamericanas

«Del presupuesto al hecho, que no haya trecho»

Organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes AC, iniciaron una campaña radiofónica para fortalecer el conocimiento de derechos básicos en zonas indígenas y rurales de Chiapas, sobre rendición de cuentas, transparencia, Derecho de Acceso a la Información Pública y contraloría comunitaria. Miguel Ángel Paz, coordinador ejecutivo de Voces, explicó que desde hace ocho meses, grupos de población de diversas regiones de Chiapas iniciaron una investigación sobre Finanzas Municipales. “Aprendimos y retomamos herramientas de derechos básicos sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública, establecido en el artículo 6to de la Constitución Política de […]

Evangélicos de Chenalhó impiden retorno de desplazados. Foto: Amalia Avendaño/Chiapas PARALELO

Niegan retorno a desplazados católicos de Chenalhó

Indígenas evangélicos de la Colonia Puebla, del municipio de Chenalhó, frustraron el retorno de católicos con quienes sostienen un conflicto por la disputa del terreno del templo, desde abril pasado. El regreso de cinco católicos, uno de ellos con su familia, programado inicialmente a las 9 de la mañana del martes 20 de agosto, comenzó a las 11 horas, luego de una ceremonia religiosa en San Cristóbal de Las Casas, a donde llegaron a refugiarse hace un mes, por amenazas de agresión de los evangélicos. La caravana de indígenas que esperaba retornar, fue integrada por funcionarios de la Secretaria de […]

 Foto; @IsabelAguilera

Juan Sabines celebrando hoy, con ex funcionarios de su gabinete

  El polémico ex gobernador Juan Sabines Guerrero, a quien se le cuestiona por la crisis económica en la que dejó sumergido a Chiapas, celebró este día su cumpleaños, en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en compañía de quienes fueron parte de su gabinete de gobierno. Su esposa Isabel aguilera, ex dirigente del Partido Orgullo Chiapas, fundado por la familia Sabines, difundió a través de su cuenta de twitter (@IsabelAguilera) la imagen que lleva la leyenda “Celebrabrando en familia el cumpleaños de Juan, en Barra Vieja, Acapulco”. En la fotografía se encuentra […]

oscar_lopez

Óscar López, comerciante y editor de novelas

  Cuando buscaba datos para mi libro Periodismo contemporáneo en Chiapas, conversé en dos ocasiones con Óscar López, propietario de Mayoreo de Víveres, un negocio ya desaparecido. Ahí, entre órdenes a sus empleados y ojeadas rápidas a las cajeras, empezó a contar la amistad que había cultivado con casi todos los periodistas desde los sesenta hasta los ochenta. A Gervasio Grajales le tenía gran admiración y afecto porque, aparte de ser un periodista influyente, era un personaje dicharachero, ocurrente, de hígado imbatible, capaz de escribir su columna “Dale y Dale” con los ojos cerrados, mientras descansaba de las jornadas interminables […]

Juan Sabines y Pablo Salazar

Lo que negociaron Juan Sabines y Pablo Salazar

  54 ex servidores públicos también firmaron el acuerdo extrajudicial El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, preso del 7 de junio de 2011 al 12 de noviembre de 2012, hizo público el «pacto político» que le permitió salir de la prisión a él, y otra docena de sus ex colaboradores; así como la cancelación de órdenes de aprensión que involucraban a más de 50 personas que trabajaron en el gobierno en el periodo 2000-2006. Se trata, de acuerdo al documento al que tuvo acceso Chiapas Paralelo, de una carta dirigida al ex gobernador Juan Sabines Guerrero, que a la letra […]

El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende que el EZLN acepte reunirse con sus representantes. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Reaparece la Comandancia General del EZLN con 200 rebeldes

Miembros de la Comandancia General del Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CG-CCRI-EZLN) reaparecieron en San Cristóbal de Las Casas, acompañados de  unos 200 rebeldes encapuchados para encontrarse con pueblos indígenas de otras partes del país y del continente americano.   Los rebeldes zapatistas se reunieron a lo largo de dos días con unas mil personas, entre indígenas y no indígenas, para “relanzar” el Congreso Nacional Indígena (CNI) en defensa de la madre tierra.   En el encuentro entre el EZLN y el CNI, los pueblos indígenas del país denunciaron que el gobierno y el crimen […]

Zapatistas consideraron que implementación de autonomías potenció su desarrollo integral. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

EZLN celebra 10 años de gobierno autónomo

(Oventic) Integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebraron la noche del  9 de agosto los festejos para celebrar los 10 años de la fundación de sus gobiernos autónomos, mecanismo que implementó desde el año 2003 en las comunidades donde tienen presencia. La celebración se llevó a cabo de manera simultánea en las cinco sedes de las Juntas de Buen Gobierno,  llamado así al sistema de autoridades autónomas que conformó el EZLN el 9 de agosto de 2003. En la conmemoración participaron indígenas de diferentes regiones de Chiapas, quienes se concentraron durante dos días en las  cinco sedes de […]

Continúan imparables los desplazamientos forzados en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Nuevo gobierno, nuevos desplazados y políticas públicas ausentes

Los desplazamientos forzados originados por diversas causas continúan a la alza. Al menos una docena de nuevos grupos se vieron obligados a abandonar sus comunidades en 2012. Otros seis se sumaron en lo que va de 2013, al inicio del gobierno de Manuel Velasco. Entre ellos se encuentra una docena de familias originarias de las comunidades de Tzajalá, Balhuitz y Yaxlumiljá, municipio de Teopisca. Ellas fueron expulsadas el 22 de enero de 2013, a causa de diferencias políticas con el resto de los pobladores. A la fecha se encuentran habitando en refugios temporales en San Cristóbal de las Casas. El […]