Chiapas

La narcoviolencia en los Altos de Chiapas

Denuncian presencia e incremento delictivo del crimen organizado en municipios de Chiapas

Líderes religiosos católicos de la parroquia San Bartolomé de Venustiano Carranza manifestaron hoy su preocupación por la presencia y creciente actividad delincuencial de los grupos del crimen organizado que se han asentado en diversos municipios de la entidad que comprenden la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

Casi 3 mil migrantes esperaron para poder entrar a México en su ruta hacia Estados Unidos. Foto: Bladimir Pérez.

México enfrenta un fenómeno de solicitudes de refugio sin precedente

osé Xavier Samaniego Ega, director para las Américas de Acnur, sostuvo que, se tienen que buscar alternativas migratorias para las personas que salen de su país y que no necesitan protección internacional, como es el caso de aquellas que vienen de Haití. 

Contaminación con aguas residuales de los ríos de San Cristóbal. Cortesía:  Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de San Cristóbal de Las Casas

Pobladores de San Cristóbal de Las Casas reconocen nulos avances para combatir la contaminación en mantos acuíferos

Reconoció que la población al preguntarles que zona consideraban la más afectada siempre indican otras y no reconocen que en la suya también existe, esto se debe al poco sentido de autocrítica.

Migrantes. Foto: Rocío Gallegos

Exhortan rechazar el restablecimiento de «Quédate en México»

* “Actualmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa un caso sobre la participación de México en una política que es una clara violación del derecho internacional, además de que existen varias quejas pendientes ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, señalaron.

Comunidad haitiana atrapada en Tapachula protesta ante dilación de trámites 
Foto: Carlos Mejía Salazar

Comunidad haitiana atrapada en Tapachula protesta por dilación en trámites de refugio

Los migrantes dijeron que su intención no es migrar hacia Estados Unidos sino distribuirse por todo el país, como Cancún, Nuevo León, Guadalajara, o alguna otra ciudad donde puedan encontrar un trabajo estable que les permita ingresos y manden a sus familias.

Escuela de Tabac. Foto: Isaac Guzmán

Suicidio, embarazo y deserción, justificantes del gobierno para regresar a clases

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP) anunció que niñas, niños y jóvenes podrán volver a las aulas de manera voluntaria el próximo 30 de agosto, fecha dispuesta por las autoridades educativas para el inicio del ciclo escolar.

5 años de Ayotzinapa: Normalistas de Chiapas cumplen 50 meses en marcha

López Obrador mantiene una deuda con las víctimas de desaparición forzada

Pidieron a las mujeres y hombres, sin importar su edad, cultura, si es del campo o la ciudad, a levantar la voz y detener la crueldad de las desapariciones forzadas y de los asesinatos.

Política Nacional Anticorrupción tienen una carencia total en temas de interculturalidad

Política Nacional Anticorrupción tienen una carencia total en temas de interculturalidad

El Colectivo Foro Indígena, realizó el Foro virtual “Sistema Nacional Anticorrupción y Pueblos Indígenas”, con el objetivo de conocer en qué consiste el Sistema Nacional Anticorrupción, analizar cómo se vincula o se puede vincular con los Pueblos Indígenas de México y a partir ahí, reconocer que dichos pueblos son sujetos colectivos de derecho.

1

Roger Vanué, el campesino que lucha contra la extracción ilegal de semillas de cedro rojo

“Mi vida es cuidar los árboles”