Chiapas

Secado de café en Los Altos de Chiapas. Foto: Archivo.

Invasiones han afectado plantaciones de cafetales en el Soconusco

*El Día Internacional de las Montañas de este año es una jornada para celebrar la alta biodiversidad en las montañas y hablar de las amenazas a las cuales se enfrentan. Manuel Roberto Parra Vázquez, Ingeniero Agrónomo Zootecnista, compartió que las zonas montañosas, el café es uno de los productos de mayor importancia para Chiapas, en especial en las zonas de los pueblos indígenas, donde hay pobreza, áreas que además estan sufriendo por la deforestación. El ingeniero señaló que, cuando las personas tienen cada vez menos tierra para producir comienzan a moverse y a deforestar las partes más altas de las montañas, […]

fondo-podcast-28-tseltal

Podcast no.28 Tseltal – Ya xkaj te a’telil yu’un yak’el poxil juelel ta México, yayich’bajel jun jawi

Multimedia Archivo de audio mp3 (5 Mb) Archivo de audio mp3 (3.1 Mb) Archivo de video mp4 (59 Mb) Archivo de video mp4 (18 Mb) Otros idiomas Tsotsil Yakal awaiybel jun yawil cholbil k’op ayej yu’un te bats’il ants winiketik taChiapas, te chajpanbil yu’un te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok teAlianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes chanlajuneb yu’un diciembre yu’un 2020. Te skajibalpoxil juleletik yu’un te coronavirus COVID-19,ya xk’ojt yotik lunes ta Estados Unidos,tebi ya yich’ pukel 250 mil ta jpij, ta México. Ta México, ta sk’opikte j-atel patanetik yu’un poxil,tejulelyakalspasbeltesnaul […]

fondo-podcast-28-tsotsil

Podcast no.28 Tsotsil – Oy me’ ta likel ta ak’el li poxil li ta mexico, pe ja me’ jun jabil tax jalij

Multimedia Archivo de audio mp3 (4.9 Mb) Archivo de audio mp3 (3.1 Mb) Archivo de video mp4 (58Mb) Archivo de video mp4 (18 Mb) Otros idiomas Tseltal Oy me’ ta likel ta ak’el li poxil li ta mexico, pe ja me’ jun jabil tax jalij Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li lunes chanlajunem yun diciembre ta 2020 Slikem spoxil li chamel coronavirus COVID-19,ta’mex bul li lunes ta Estados Unidos mi lajne’ te […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Noticias destacadas de la segunda semana de Diciembre (07-13)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras Casi la mitad de estudiantes han abandonado sus clases por el Covid-19 Podcast no.27 Tsotsil – Meltsajemik’xa lis poxil li chamel COVID, mej net’umtsetik ja ep te las tamik ololetik k’alal ta yora’il ti chamel. Podcast no.27 Tseltal – Chapal ayix te poxil juleletik yu’un te COVID, te antsetik jtam alaletik layilik bayalxan te yayinel alaletik k’alal yakal-a te muk’ul chamele Opinión Pragmatismo suicida Del Diego: “La pelota no se mancha” La historia también juega El qué hacer, pero no de Lenín, sino […]

Las parteras no van a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin su atención si así lo deciden. Cortesía: Nich Ixim.

No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras

*Las parteras están unidas y luchando para que las mujeres tengan un buen embarazo y parto, para que no mueran ni ellas ni sus bebés, como para dignificar la partería y para que se reconozca como patrimonio inmaterial de la humanidad. *El Movimiento de parteras Nich Ixim nació en 2016, son más de 600 parteras y parteros indígenas y no indígenas de 30 municipios de Chiapas. El Movimiento de parteras Nich Ixim dio a conocer que durante la pandemia han estado en la primera línea de atención a pesar de que muchas son mujeres mayores, además durante este tiempo incremento […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Misión de Observación determina que falta de voluntad de las autoridades permiten continuidad de violaciones a derechos humanos

*Hoy, 10 de diciembre de 2020, Día Internacional de los Derechos Humanos, organizaciones de la Red TDT se encontraron con una grave situación de violencia en la que el estado mexicano debe asumir la responsabilidad que le corresponde, cesar la simulación y la falta de atención para las comunidades y personas defensoras que sufren violencia en Chiapas. Una Misión Civil de Observación compuesta por 14 organizaciones* pertenecientes a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) acompañadas por tres organizaciones internacionales visitaron comunidades en las regiones Norte, Altos y Costa de […]

Hasta 173 mil pesos será la muta por no usar cubrebocas en Chiapas.
Foto: ISSSTE

Reforman Ley de Salud para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Chiapas

*Se informó que, a partir de este 10 de diciembre, persona que no porte un cubrebocas será equivalente a una multa de cien a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente ($86.88), es decir, una multa que podría variar de entre 8 mil 688 a 173 mil 760 pesos. El uso del cubrebocas, medida que, desde nuestra opinión, soportada por los especialistas de la salud, debería ser obligatoria en espacios públicos y constituirse como una herramienta indispensable para combatir la pandemia (…) Consideramos que éstas (acciones) necesitan reforzarse con el uso obligatorio del cubrebocas en los espacios […]

Policías antimotines resguardando la sede del Palacio de Gobierno | Foto: Andrés Domínguez.

Casi el 70% de la población chiapaneca se siente insegura

*Según la misma institución, existe una cifra negra de 92.4%, es decir, únicamente el 7.6% de los delitos registrados fueron denunciados y derivaron en una carpeta de investigación. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en su publicación respecto a la “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020, informó que Chiapas mantiene un porcentaje de 67 por ciento de su población que se siente insegura.  Con dicho porcentaje, Chiapas supera a estados como Hidalgo (66.1), Campeche (56.1), Aguascalientes (54.6), Durango (54.3) y Coahuila (53.0). La mayoría de la población de 18 años encuestada informó que […]

Sancionan a 7 municipios por promoción personalizada

Alcalde de Emiliano Zapata deberá pagar casi 500 mil pesos de multa por ejercer violencia política en razón de género

 La promoción personalizada está expresamente prohibida por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se resolvió un Procedimiento Especial Sancionador en contra de funcionarios municipales de Emiliano Zapata por la comisión de Violencia Política en Razón de Género. También se aprobó un Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de un partido político, por la acreditación de la infracción por afiliación y uso indebido de datos personales. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria, resolver diversos Procedimientos Ordinarios Sancionadores, en contra de funcionarias y funcionarios municipales de […]