Chiapas

Lydia Cacho

Allanan casa de Lydia Cacho; destruyen equipo y sustraen material periodístico

*Para la Comisión se trata de un hecho altamente preocupante, ya que del domicilio de la periodista fue sustraído equipo de trabajo y material periodístico, fueron destruidas diversas pertenencias, además de que mataron a una de sus mascotas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el allanamiento al domicilio de la periodista Lydia Cacho, en Quintana Roo, por tanto, demandó a las autoridades agotar las líneas de investigación vinculadas con su labor como comunicadora y defensora de los derechos humanos El Organismo Nacional demandó a las autoridades de procuración de justicia de esa entidad agotar las líneas de […]

WhatsApp Image 2019-07-23 at 16.53.01

Se eleva tensión en Ocosingo, llegan cientos de elementos de seguridad

  Policías estatales, federales y miembros de la Guardia Nacional (GN) arribaron a la comunidad Río Florido municipio de Ocosingo, para exigir así a los miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) frenar ya los “actos vandálicos” y liberar a los cinco policías estatales que mantienen retenidos en la comunidad Río Florido, en el municipio de Ocosingo, desde el 18 de julio pasado. Desde el pasado 18 de julio, día en que policías ministeriales detuvieron Javier González Díaz, por presuntamente ir armado y estar señalado por un robo de vehículo, por lo que luego fue recluido en […]

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 SAN MARTIN DE LOS CANSECO, Oaxaca (pagina3.mx).- Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, seguido por una reflexión colectiva en torno a la defensa del territorio, los logros y desafíos que se presentan a 10 años de la lucha contra el extractivismo en el estado se realizó la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería. En el marco del Día Estatal de Rebeldía contra la Minería, las comunidades de Valles Centrales organizadas en el “Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos” reiteraron su […]

Niños rarámuri «luchan» para vencer al mal

Niños rarámuri «luchan» para vencer al mal

#AlianzadeMedios | Por Raíchali Chihuahua.- Atados de la cintura con una faja, dos niños rarámuri se valen de su fuerza y habilidad para vencer al otro en un juego que no conoce el empate, ni a los ganadores: el objetivo es vencer al mal. La lucha tarahumara es uno de los juegos autóctonos más importante de la cultura rarámuri porque pone a prueba la fuerza y resistencia de los oponentes y, aunque pocos conocen su significado, es un deporte que pretende unir y fortalecer la convivencia entre las comunidades. Francisco Lara Carreón, presidente de la Asociación Estatal de Juegos y […]

Reacción de Berrymex a reportaje y respuesta de la reportera

Reacción de Berrymex a reportaje y respuesta de la reportera

#AlianzadeMedios | Por Zona Docs Estimada Jade Leí con atención su artículo publicado en zonadocs.com en días pasados. Al respecto, respetuosamente le comparto las siguientes consideraciones: Berrymex tiene una larga tradición de trabajar con toda seriedad y compromiso para mejorar las condiciones de quienes viven en el campo mexicano. Nuestra empresa es pionera en el diseño y puesta en marcha de las iniciativas más sólidas para vivienda digna, nutrición, educación y salud para los trabajadores de campo y sus familias. Somos la empresa referente de nuestra industria precisamente porque estamos entre quienes ofrecemos los mejores salarios y todas las prestaciones de […]

Foto: Chiapas Paralelo

Burócratas de Chiapas podrían quedarse sin sindicato por otros 6 años

*La Secretaría General expresó que existe una cerrazón del gobierno estatal para tratar de finalizar el litigo jurídico interno, además, de aumentarles prestaciones y salario. Margarita Zepeda López, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), alertó que el pleito interno jurídico que se afronta actualmente podría dejar sin sindicato otros seis años a la base trabajadora de Chiapas. Debido a un conflicto jurídico, miles de empleados al servicio del gobierno del estado pasaron 6 años (2012-2018) no tuvieron prestaciones, beneficios, apoyos e inclusive jubilaciones, por lo que, esto podría repetirse un sexenio más sino […]

regidor de Mapastepec, Emanuel Noriega Molina con Andrés Manuel López Obrador

Inician investigación en contra regidor de Mapastepec que golpeó a su secretaría particular

*Señalado por tentativa de feminicidio, el regidor podría alcanzar hasta 30 años de prisión. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, mencionó que ya se realiza las diligencias necesarias para esclarecer la agresión física que sufriera Juana “N”, quien fuera supuestamente agredida por su jefe, el regidor de Mapastepec, Emanuel Noriega Molina. El pasado 8 de julio, por redes sociales, se informó que Juana “N”, quien fungía como su  secretaría particular, luego de una discusión verbal, había sido aventada contra un cristal y luego golpeada en el piso por el regidor. Ante este hecho, Llaven Abarca mencionó que la […]

Tuxtla Gutiérrez
Cortesía

Delincuencia en Chiapas aumentó hasta un 75 por ciento en los últimos 3 años

*El Fiscal dio detalles respecto a la muerte de la directora de una institución educativa de la capital chiapaneca. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, afirmó que el homicidio de María del Carmen López Galdámez, quien era directora de un colegio privado en Tuxtla Gutiérrez, no fue un robo ni fue ejecutado por el crimen organizado. En este tema, Llaven Abarca indicó que los trabajos de coordinación rinden frutos ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su última encuesta sobre percepción delictiva, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula descendieron peldaños respecto a las ciudades más inseguras […]

Pueblo zoque rechaza consultas del INPI y reitera respeto a su autonomía

Pueblo zoque rechaza consultas del INPI y reitera respetar su autonomía

*En el marco de la llegada de las consultas a pueblos indígenas de Chiapas, pidieron respeten su autonomía, la vida y la tierra. Ante la amenaza de utilizar 180 mil hectáreas para proyectos de extracción, energéticos e hidroeléctricos, el Movimiento Indígenas del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y el Territorio (Zodevite) pidió sea respetada su autonomía y su defensa por la Madre Tierra. En el marco del inicio de consultas por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Chiapas, el Zodetive mencionó que los pueblos originarios siguen con problemas de dominación, despojo y extermino como […]