Chiapas

City Center: la destrucción del último humedal en León

City Center: la destrucción del último humedal en León

La construcción de un centro comercial podría desaparecer el único humedal del municipio de León. Diversas organizaciones aseguran que las autoridades locales actúan como facilitadoras del proyecto e ignoran los reclamos sobre daños ambientales #AlianzadeMedios | Por José Ignacio de Alba de Pie de Página  LEÓN, GUANAJUATO.- Una mancha de aceite flota en el único humedal del municipio de León, la contaminación impregna los tules y otras plantas acuáticas. Las tilapias muertas llegan a la orilla vencidas por la contaminación vertida por un ambicioso proyecto inmobiliario. Apenas en marzo pasado el proyecto City Center, que contempla la construcción de oficinas, […]

Reforma educativa de AMLO ya entró en vigor

Reforma educativa de AMLO ya entró en vigor

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3 *Congreso emite declaratoria de constitucionalidad, y maestros reciben aumento de 6.25% al salario.  Con voto de 22 congresos estatales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la Reforma Educativa de AMLO y entra en vigor este jueves. Impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se derogó la que se aprobó en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto. En el Día del Maestro, el Gobierno federal dio aumento salarial de 6.25% a docentes de educación básica, retroactivo al 1 de enero, informó el SNTE. Para personal […]

Migrantes en la frontera sur de México. Foto: Darinel Zacarías

Personas solicitantes de asilo contarán con apoyo de la defensoría pública en México

Comunicado del ACNUR ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), firmaron un memorando de entendimiento para facilitar que las personas solicitantes de asilo en el país cuenten con servicios de representación legal en los procesos administrativos para ser reconocidos como refugiados. “Nos enorgullece establecer esta alianza de trabajo con el Instituto Federal de la Defensoría Pública. Si bien hemos venido trabajando juntos desde hace algunos años – tan solo el año pasado canalizamos 289 casos a 31 oficinas diferentes- con este convenio podremos desarrollar un trabajo más estructurado. Dará lugar […]

Foto: Cortesía

La traición de la 4T al magisterio, el origen del paro laboral

En agosto de 2018, unos meses antes de tomar posesión como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inició en la capital de Chiapas una serie de foros con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajdores de la Educación (CNTE),mismo que habrían de extenderse para recoger el sentir y las propuestaspara derogar la reforma educativa que intentó implementar el ex presidenteEnrique Peña Nieto, e iniciar una nueva propuesta educativa. En ese foro, maestros de Chiapas le entregaron un proyecto de educación alternativa que considerara las características particulares de zonas marginadas, y propuestas para homogenizar el nivel educativo al de otras […]

•	Según los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en 2017 el 63.9 por ciento de la población de seis años o más en México es usuaria de Internet

Chiapas, último lugar en hogares con internet y telefonía celular

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicó estadísticas a propósito del Día Mundial del Internet celebrado este 17 de mayo, donde Chiapas se colocó en el último lugar nacional en hogares con internet y en la misma posición en usuarios con telefonía celular. Dichos datos obtenidos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, en 2018 el 65.8% de la población de seis años o más en México es usuaria de Internet. En la que 18.3 millones de hogares (52.9% de total nacional) disponen de conexión a Internet. Cabe señalar, […]

Inauguran Primer Congreso Mexicano de Agroecología

Inauguran Primer Congreso Mexicano de Agroecología

El pasado 12 de mayo se dieron inicio los trabajos del Primer Congreso Mexicano de Agroecología con la pre-inauguración del mismo y una conferencia magistral, la cual estuvo a cargo del profesor Emérito Steve Gliessman y que llevó por título “Nacimiento y Desarrollo de la Agroecología en México” organizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Steve Gliessman mencionó que si se habla de conceptos y principios de agroecología se debe pensar en su base que es la ecología, es decir, cómo funciona la naturaleza, cuál es la ecología de los cultivos en las comunidades, cómo son los ciclos […]

Mapa del recorrido del Tren Maya-Peninsular

“Un desastre” que gobierno federal utilice el Tren Maya como “cortina” para “anclar” a migrantes: ONU

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), dependencia encargada del proyecto Tren Maya, declaró que dicho  proyecto (Tren Maya) provocará un choque cultural en algunas comunidades del sureste mexicana; por ello hay la obligación de integrarlas “sin imposición” al nuevo “modelo de desarrollo”, además, que las comunidades aledañas que se encuentran en las viejas vías férreas con derecho vía “no hay ni siquiera necesidad” de realizar una consulta,  publicó Animal Político. Jiménez Pons expresó que en la zona del Caribe, se llevará a cabo un proceso de información en lenguas originales “para que entiendan el proyecto”, y […]

Sentencia por el feminicidio de Tania Verónica Luna, precedente de justicia en Puebla

Sentencia por el feminicidio de Tania Verónica Luna, precedente de justicia en Puebla

Por Ámbar Barrera de Lado B Tania Nadshely Verónica Luna fue asesinada el 28 de septiembre de 2016. Casi tres años después, Luis Humberto Ortega Sánchez fue declarado culpable y se le imputó una pena de 50 años en prisión y la obligación de pagar la reparación integral del daño a las víctimas indirectas. Esta sentencia, de acuerdo con Esmeralda Lecxiur Ferreira, abogada de la familia de Tania, marca un precedente en el estado de Puebla, pues es la primera vez que durante el proceso penal se aplican todos los protocolos de feminicidio disponibles. —Una parte importante del fallo fue […]

22/06/2016 Guadalajara Jalisco.
Maestros y simpatizantes se unen en Guadalajara y marchan en apoyo a los maestros y al pueblo de Oaxaca. Foto RACCImágenes/Arturo Campos Cedillo.

Cuando la enseñanza se volvió una guerra legal

En Jalisco, hay 186 maestros de educación básica en calidad de “cesados” por no haber aprobado o por negarse a presentar las evaluaciones derivadas de la Reforma Educativa impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto. La aprobación de esa reforma generó oposición, caos social, rechazo y fuertes críticas no sólo al titular del ejecutivo sino también a todos los legisladores que, en 2013, aprobaron esta iniciativa que formó parte del paquete de reformas trascendentales que marcaron la gestión de Peña Nieto. La ya derogada reforma generó un ambiente de protestas y amenazas. Las evaluaciones, en su momento, se adelantaron […]