Chiapas

Foto: Roberto Ortiz

“La violencia deja marcas, no verlas deja feminicidios” #25NChiapas

Cada día 7 mujeres mueren en México a causa de la violencia. En Chiapas han ocurrido 56 femicidios y 9 transfeminicidios según el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas. Con la consigna “Ni una más, ni una asesinada más” un contingente de aproximadamente 200 personas marcharon por las calles de la capital chiapaneca en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Es reciente el hecho de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) de la Secretaría de Gobierno, declaró la alerta para […]

Foto: Francisco Velasquez

Noticias destacadas de la cuarta semana de Noviembre (21 – 27)

PARALELO CON VOZ Dos maestros de la CNTE mueren durante agresión de un grupo de personas armadas OPINIÓN Crisis en los periódicos chiapanecos  La defensa de los derechos políico electorales de las mujeres desde la sociedad civil organizada Las niñas ante la corrupción  La pornografía del poder  Presupuesto 2017, debacle de Velasco Primer Congreso Feminista de Chiapas    NOTICIAS Indígenas de Chiapas se pronuncian por gobiernos comunitarios, rechazan partidos políticos  Cerca de 400 mil pesos se gastan el Congreso de Chiapas en café y galletas en 7 sesiones Piden tipificar como delito el acoso callejero  Rodrigo Gómez, sobreponerse a la […]

rodrigo-gomez

Rodrigo Gómez, sobreponerse en la vida

Originario de San Cristóbal de Las Casas, de madre dedicada a la literatura y a impartir clases, críado por sus abuelos en la infancia y adolescencia el más pequeño de cuatro hermanos, Rodrigo Gómez llevó una vida sin prejuicios y sin negatividad. Se inclinó por las letras desde pequeño, en la etapa de la juventud comenzó a trabajar en su primer proyecto: Escribir su primer libro. Conoce la historia de Rodrigo Gómez una vida que nos inspira para afrontar nuestros retos personales. https://www.youtube.com/watch?v=m-A5YKSckrU&t=70s

tercera-asamblea-movimiento-defensa-de-la-tierra

Tercera asamblea del Movimiento en defensa de la tierra y el territorio y por la participación y el reconocimiento de las mujeres en la toma de decisiones

  San Cristóbal de las Casas, 23 de noviembre, 2016. Red de comunicador@s comunitari@s K’asesel k’op. El día de hoy, en San Cristóbal de las Casas dio inicio la Tercer asamblea del Movimiento en defensa de la tierra y el territorio y por el reconocimiento de las mujeres en la toma de decisiones. Nos reunimos decenas de mujeres provenientes de tres regiones de Chiapas, con representantes de colectivos y organizaciones de base de Guerrero, Estado de México y Tabasco.   Iniciamos el día compartiendo saludos de compañeras delegadas de los colectivos de promotoras del Centro de Derechos de la mujer […]

Imágenes del video donde se observa a grupo armado disparando contra maestros de la CNTE.

Dos maestros de la CNTE mueren durante agresión de un grupo de personas armadas

[iframe src=»https://archive.org/embed/chiapasparalelo-dos-maestros-mueren-durante-agresion-de-un-grupo-de-personas-armadas» width=»100%» height=»30px» scrolling=»auto» ] Descargar audio | Chiapasparalelo con voz Por la disputa de la supervisión escolar en la zona indígena zoque Una maestra de educación básica y un maestro del bloque indígena fallecieron en el municipio de Ixtacomitán, cuando un grupo de personas armadas les disparó mientras eran sometidos en el interior de una oficia de la Secretaría de Educación. Cuatro maestros más resultaron heridos. De acuerdo a maestros que sobrevivieron al ataque, jefes de zona y algunos directores de los municipios de la región indígena zoque, fueron citados a una reunión que se llevaría a cabo […]

acoso-dos

Piden tipificar como delito el acoso sexual callejero

De un mes a tres años de prisión o de 10 a 200 días de salario mínimo podrían ser las sanciones para las personas que incurran en  acoso sexual callejero si es que el Congreso del Estado aprueba la tipificación del delito. La Visitaduría General Especializada de Atención en Asuntos de la Mujer, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Jakelin Sauza Marín, entregó a la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, de la LXVI Legislatura estatal, la propuesta para la tipificación del acoso sexual en la vía pública. […]

Sesión del pleno del Congreso del Estado en las instalaciones de la Unach.

Cerca de 400 mil pesos se gastan en el Congreso de Chiapas en café y galletas en 7 sesiones

Más de 1 mdp salieron las sesiones afuera del Congreso del Estado [iframe src=»https://archive.org/embed/cerca-de-400mil-pesos-se-gastan-en-el-congreso-de-chiapas-en-cafe-galletas-en-7-sesiones» width=»100%» height=»30px» scrolling=»auto» ] Descargar audio | Chiapasparalelo con voz Durante cinco meses el pleno del Congreso del Estado sesionó unas siete veces afuera del edificio legislativo. El costo por sesionar en otras instalaciones fue de un millón 62 mil 734 pesos, de ese recurso 380 mil 743 se gastó en cafetería, es decir, café y galletas. De acuerdo a la respuesta a la solicitud de información realizada al Congreso del Estado con folio 00392116 el costo por sesionar fuera de las instalaciones del Congreso del […]

Integrantes de Radio UNO

Otorgan reconocimiento por trayectoria a la primer radio indígena de Chiapas

Radio Educación otorgará el reconocimiento “José Vasconcelos” al mérito en la radio pública a XERA “Radio Uno” de San Cristóbal de las Casas por su trayectoria realizada con comunidades originarias y profesionales de raíz indígena. Fundada el 3 de noviembre de 1973 con el nombre de “Radio Comunidad Indígena” por el entonces gobernador Manuel Velasco Suárez, la XERA fue la primera radiodifusora pública en Chiapas y pionera en contenidos en lenguas originarias tseltal, tsotsil y español dirigidos a municipios indígenas de los Altos. Actualmente es parte de la red de radiodifusoras del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografia (SCHRTVyC), […]

Caravana de madres de migrantes desaparecidos en México 2016. Foto: MMM

Caravana de madres de migrantes desaparecidos en México se desdobla

    San Luis Potosí, a 21 de noviembre de 2016.- En su séptimo día de recorrido por la ruta migratoria, la XII Caravana de Madres Centroamericanas “Buscando Vida en Caminos de Muerte” se desdobla sobre el territorio mexicano con el fin de cubrir más territorio y cumplir las expectativas de todas las mujeres y hombres que viajan este año buscando a sus familiares. Un grupo de siete madres se desplazarán a la frontera norte donde tienen pistas de sus hijos desaparecidos.  Tres de ellas recorrerán parte del estado de Tamaulipas y las demás se trasladarán al estado de Sonora […]