Chiapas

Entrega IEPC constancias de mayoría en Colegio Miguel Alemán Valdez

Entrega IEPC constancias de mayoría en Colegio Miguel Alemán Valdez

  Como resultado de las elecciones escolares organizadas por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para elegir a jefes y sub jefes de grupo en la secundaria del Colegio Miguel Alemán Valdez, se entregaron constancias de mayoría y validez a las formulas electas por los estudiantes. Los Consejeros Electorales Laura León Carballo  y Alex Walter Díaz García, entregaron los documentos de esta actividad cívica que es parte del “Programa de participación ciudadana y educación cívica 2016”, que permite a los jóvenes descubrir cómo funciona un proceso electoral, cuáles son sus reglas, quiénes participan y como se salvaguardan los […]

Protestan contra las mineras

Protesta contra las mineras en Acacoyagua

Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredansus territorio y contamina sus ríos.   En el municipio de Acacoyagua, desde el lunes 26 de septiembre, mujeres, hombres y niños de algunas bloquearon el crucero que comunica a los ejidos Los Cacos y Ovando Turquía por donde pasan los camiones de las empresas mineras cuyos nombres hasta ahora desconocen.   “En la comunidad del ejido Magnolia están barrenando un extenso polígono.  El bloqueo es […]

marcha-orgullo-gay-10

En Chiapas, Hidalgo y Nuevo León, ya pueden casarse personas del mismo sexo: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en revisión 1266/2015 de Nuevo León y 207 y 582, de Chiapas e Hidalgo, respectivamente, con los que se reitera la inconstitucionalidad de los artículos que circunscriben el matrimonio y el concubinato a la unión hombre y mujer. La Primera Sala de la SCJN concluyó que no existe razón de índole constitucional para desconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, respecto a los amparos promovidos por integrantes de la comunidad LGBT en las tres entidades, en donde se arguía que estaban siendo discriminados y se solicitaban medidas […]

Óscar Pereyra con su invento de un nuevo sistema de alerta sísmica.

Estudiante chiapaneco crea nuevo sistema de alerta temprana en caso de sismos.

Estudiante de la Facultad de Ingeniera de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Óscar Emmanuel Pereyra Roblero diseñó un nuevo sistema de detección de movimientos telúrico que es más preciso, eficiente y barato. Actualmente estudiante del noveno semestre en la carrera de ingeniería civil, Pereyra Roblero propuso implementar un sistema de alarmas sísmicas mucho más económico, pero sobre todo útil para las comunidades que son altamente sísmicas además de encontrarse imposibilitadas para comprar el equipo. Con piezas traídas desde China, otras de Monterrey, Nuevo León. Este nuevo prototipo funciona con paneles solares, por lo cual no necesita ni de luz […]

Reconoce IEPC trayectoria de la magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa

Reconoce IEPC trayectoria de la magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa

  Por su amplia labor y trayectoria a favor de los derechos políticos de las mujeres, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana reconoció a María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al término de su conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, con la que cerró el foro “Democracia Paritaria”. Durante su ponencia habló del contexto de las mujeres indígenas y la violencia política de género, haciendo énfasis en los casos de Oxchuc y Chenalhó en los que la Sala Superior ordenó la restitución al cargo de presidentas municipales […]

Mujeres y hombres de la comunidad se reunen para hablar de la problemática.

Mujeres en una comunidad indígena de la Selva Lacandona, se están muriendo de cáncer

Por Francisco Pérez Martínez Las Tazas, Ocosingo. En esta comunidad indígena enclavada en la Selva Lacandona, las mujeres ee están muriendo se estánmuriendo ante la indiferencia del sector de salud pública gubernamental. Tras un recorrido de aproximadamente cuatro horas de la cabecera municipal de Ocosingo al Ejido Las Tazas, se llega a la comnidad de Las Tazas, donde todos su pobladores se dedican principalmente a la cosecha de básicos, como el maíz, frijol y tan sólo un pequeño porcentaje se dedica a la ganadería. Desde el año pasado, se han venido presentando algunos problemas de salud, principalmente relacionados con padecimientos […]

Sueños de infancia Foto: Nefthali Flores

Demandan organizaciones recursos para la niñez en Chiapas

Debido a que el 82.3 por ciento de la niñas, niños y adolescentes chiapanecos viven en condiciones de pobreza y exclusión social es necesario que el Sistema Estatal de Protección Integral tenga la capacidad y recursos necesarios para operar consideraron diversas organizaciones civiles que trabajan por los derechos de la infancia. En un pronunciamiento, las organizaciones señalaron que a más más de un año de promulgada la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado Chiapas aún no se expide el Reglamento correspondiente. Denunciaron que los gobiernos municipales y servidores públicos estatales desconocen el marco normativo de […]

Las alcaldesas de Chenalhó y Oxchuc, Rosa Pérez Pérez y María Gloria Sánchez Gómez. Foto: Archivo

Las autoridades locales de Chiapas, aún no cumplen con los dos fallos del TEPJF: Alanís Figueroa

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Maria Del Carmen Alanis Figueroa denunció que a un mes de la resolución de ese organismo jurisdiccional, las autoridades locales chiapanecas no han acatado el fallo de restituir en sus cargos a las mujeres indígenas alcaldesas de Chenalhó y Oxchuc, por lo que podrían incurrir en algún tipo de responsabilidad legal.   En el marco del Foro Democracia Paritaria organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Alanís Figueroa, ofreció la conferencia sobre “Mujeres indígenas y violencia política de genero” donde habló de los casos […]

Conferencia de prensa para anunciar el Festival.

Buscan rescatar rotonda de los Amates con Festival de Comida Callejera

Con el objetivo de rescatar la rotonda de los “Amates” de la colonia Moctezuma en Tuxtla Gutiérrez, habitantes de esa zona así como ciudanía interesada en el rescate de los espacios públicos, realizarán el primer Festival de Comida Callejera. El Festival se realizará en la misma rotonda el próximo miércoles 28 de Septiembre a las 19:00 horas. A partir de las 17:00 hora las y los habitantes de la colonia limpiarán la rotonda y más tarde empezará el festival, en donde habrá música de jazz y boleros así como una exposición fotográfica. La rotonda de los “Amates” es un espacio […]