Noticias

Letrero en el Caracol Morelia
Foto: Tragameluz

Zapatistas festejan 15 años del nacimiento de los «caracoles»

Encabezados por los subcomandantes Galeano y Moisés, así como el comandante Zebedeo, miles de indígenas, bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus mandos militares, llegaron desde las cinco regiones para celebrar ayer jueves en el Caracol de Morelia, la creación de sus cinco caracoles zapatistas que albergan el mismo número de Juntas de Buen Gobierno (JBG). Los rebeldes que se alzaron en armas en enero de 1994 celebraron, con música y otros eventos artísticos culturales, la creación de sus caracoles. El 9 de agosto de 2003, los zapatistas crearon sus cinco caracoles para reagrupar así […]

Foro por la libre determinación y defensa del territorio
Imágenes María Sánchez (4)

Partidos políticos ¡nunca más!: Pueblos originarios

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) exigió el respeto al derecho de los pueblos para ejercer su autonomía y la libre determinación de sus autoridades. Originarios tseltales, tsotsiles, ch´oles, zoques y mestizos conmemoraron dicha fecha con el “Foro por la libre determinación y defensa del territorio” realizado esta semana en el municipio de Chilón. En un comunicado, el Modevite dijo sentirse cansado de gobiernos corruptos que usan los recursos de los municipios para enriquecimiento personal y de partidos políticos que se han aprovechado de la […]

Las mujeres pueden sufrir violencia física, emocional e incluso sexual cuando hay escasez de agua

Las mujeres pueden sufrir violencia física, emocional e incluso sexual cuando hay escasez de agua

Angélica Schenerock, coordinadora de la organización Agua y Vida – Mujeres, Derechos y Ambiente A.C. afirmó que cuando hay poca agua, se generan cargas emocionales, porque los demás familiares se enojan con las mujeres, que son las responsables de garantizarla. «En ciertos casos esto puede generar violencia física, emocional e incluso sexual» dijo. Al participar en el conversatorio «Los decretos de agua: impactos sobre los ríos, pueblos y mujeres en Chiapas» organizado recientemente por la organización Otros Mundos A.C/Amigos de la Tierra de México, dijo que el decreto que privatiza el acceso al agua, agrega, tiene que ver con las relaciones desiguales de poder entre los sexos, […]

#AbortoLegalYa (8)
Foto: Roberto Ortiz

Chiapas solidariza con el sí

Por Roberto Ortiz Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas con movilizaciones y protestas se unieron a la jornada #8A como en otros ciudades del país y del mundo. Desde hace dos meses miles de mujeres en Argentina presionaron para que se discutiera la despenalización del aborto en aquel país, ayer desde temprano y por más de 20 horas se reunieron en la Avenida 8 de julio y en la Plaza de Mayo de Buenos Aires a la expectativa de la discusión parlamentaria en la Cámara de Senadores. En reconocimiento y solidaridad con su lucha se creó la jornada […]

San Cristóbal de Las Casas no es un lugar seguro para las mujeres - Colectivo Tragameluz (8)

Incrementa feminicidios en SCLC de manera exponencial

Es el municipio con mayor número de feminicidios en Chiapas en el 2018 Este miércoles fue encontrado el cuerpo de una menor de 15 años En San Cristóbal de las Casas de Enero a Julio del 2018 se han registrado, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado cuatro feminicidios. Es el lugar de Chiapas con mayor número de feminicidios. Apenas este miércoles la propia Fiscalía General del Estado informó que se encontró el cuerpo sin vida de una menor de 15 años de edad originaria de una comunidad del mismo municipio, con este caso sumarían cinco los registrados […]

San Cristóbal 01

Trece indígenas llevan nueve días retenidos en los Altos de Chiapas

Mujeres indígenas de la comunidad de El Bosque en San Cristóbal de las Casas, pidieron hoy a las autoridades estatales la liberación de 13 hombres, entre los que se encuentran sus esposos e hijos, que desde hace nueve días se encuentran privados de su libertad en la poblado de San José Yashtinin, tras una disputa con pobladores de ese lugar que han empezado a saquear sus bosques. Margarita y Ofelia, mujeres indígenas que se identificaron así por temor a represalias de ese grupo agresor, indicaron que sus esposos fueron sacados de sus casas de forma violenta el pasado 31 de […]

Detención de integrantes de las Abejas de Acteal.

Detienen a integrantes de las Abejas de Acteal

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal informó de la detención de sus integrantes Manuel Jímenez Sántiz y Alonso Jiménez Méndez este lunes por una agente municipal de la comunidad de Río Jordán, en San Pedro Chenalhó. La detención se realizó cuando Manuel Sántiz Vázquez, agente municipal de Chenalhó, convocó a una asamblea en la que se informó que Manuel y Alonso no hicieron trabajo comunitario en una clínica local, por lo que “gente partidista” acordó castigarlos con 72 horas de cárcel, precisa el comunicado. Autoridades de Las Abejas precisan haber buscado al juez municipal, sin embargo, les respondió […]

Proveedores del Hospital General de Palenque exigen pago inmediato de cinco años de adeudos

Bloquean Palenque; proveedores de hospitales exigen pagos

Empresarios, que dotaban de material médico y servicios al Hospital General de Palenque, iniciaron un bloqueo indefinido en la entrada principal de Palenque para exigir al gobernador Manuel Velasco Coello el pago inmediato de adeudos que datan desde el 2013. Los empresarios que también proporcionan materiales a la Jurisdicción Sanitaria no.6 “Selva” mencionaron que tras nulos resultados en las negociaciones con el Secretario de Gobierno y su similar de Salud, decidieron tomar esta medida tras la urgencia de más de cinco años sin pagos. Integrantes de la Asociación Civil “Proveedores de Palenque” dijeron sentirse cansados de reuniones infructuosas, engaños y […]

Estudiantes transforman predio abandonado en parque ecológico (5)

Estudiantes transforman predio abandonado en parque ecológico

* En este bioparque las personas podrán realizar ejercicio, meditar, descansar o simplemente disfrutar de la vista y respirar aire fresco. Estudiantes y docentes de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Tuxtla, recuperaron un predio abandonado en la colonia Sabines de la capital chiapaneca, para transformarlo en un bioparque. En este espacio de convivencia comunitaria, bautizado como Yashalum (en zoque, tierra verde), se involucraron los habitantes de la colonia, al transformarlo en un lugar atractivo. A invitación de los vecinos, según el comunicado de la propia institución, Neín Farrera, investigador de la UVM junto los docentes Osbaldo García, […]