Noticias

La migración, un cuento de nunca acabar... Foto: Archivo/ChiapasPARALELO

Agentes del INM continúan a la caza de migrantes

  Tras el anunció del Secretario de Gobierno de México, Policías Federales y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) continúan realizando  operativos en el municipio de Arriaga, Chiapas, en los limites con Oaxaca; contra migrantes centroamericanos que a diario llegan para subirse al tren. Para evitar ser detenidos los migrantes usan los caminos de extravío y esperan el paso del tren entre los matorrales. Desde la estación en Arriaga los vagones parte con pocos migrantes pero más adelante mujeres y jóvenes se suben al tren en marcha; en su afán de llegar a la frontera norte de México con […]

Desplazados San Antonio del Monte 000

Desplazados de San Antonio no pueden regresar

  Por no haber sido «aprobado» su retorno a San Antonio del Monte, decenas de indígenas tsotsiles víctimas del desplazamiento forzado, fueron regresados al refugio provisional ubicado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde permanecen desde hace cuatro meses, luego de haber sido expulsados. La mañana del viernes, funcionarios y empleados de diferentes dependencias acudieron a un albergue improvisado en una casa ubicada en el eje vial 2 a la altura de la colonia Jardines del Sur, donde los desplazados empezaron a abordar unidades de transporte contratadas por el gobierno. El lugar estaba resguardado por agentes de […]

Mitontic 00

Multan con 42 rejas de refrescos a trabajadores de la CFE en una comunidad de Mitontic

  Indígenas tsotsiles de una comunidad del municipio de Mitontic, en Chiapas, multaron con 42 rejas de refresco a dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por ingresar sin el permiso correspondiente a esa localidad. El miércoles al mediodía, cuando se disponían a realizar sus labores de toma de lectura de los medidores, de Carlos Enrique Martínez y Catarino Abraham Policarpo, fueron capturados con todo y la camioneta de la paraestatal, por la población de Tzoetik, donde mayoría de usuarios no paga el servicio de energía eléctrica. Los indígenas les reclamaron que para acceder a la comunidad y […]

Rosa Liberta en la entrega del reconocimiento. Foto: Cortesía.

Entrega gobierno de Guatemala reconocimiento a indígena que fue discriminada en SCLC

El gobierno de Guatemala entregó a Rosa Liberta Xiap Riscajche, indígena quiché quien sufrió un acto de discriminación en San Cristóbal de las Casas el reconomiento “Oxlajuj Na’oj”, que se entrega a las personas y organizaciones que han aportado a favor del ejercicio pleno de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Rosa Liberta se encuentra radicando en San Cristóbal de las Casas desde hace tres años porque está estudiando el doctorado en el Centro de Estudios Sociales y Humanísticos de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Unicach. El 12 de noviembre del 2013 a la indígena quiché se le […]

Campesinos Chiapas 01

Excluidos de programas de apoyo al campo, miles de indígenas de Chiapas

  Por oponerse a la privatización de sus tierras   Los comuneros de Tila que se han opuesto a la entrada al programa Fondo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), fueron dados de baja del Procampo. Para reinscribirlos, les exigen contratar los servicios de un empresa privada que realiza el “tramite” ante la Secretaría de Agricultura Ganaderia Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA). Comuneros de los Bienes Comunales de Jolsibaquil pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz), del municipio de Tila, mantienen un proceso de resistencia a la polarización de la propiedad de la tierra. Sostienen […]

primer-aniversario-chiapasparalelo (1)

Chiapas paralelo celebrará su primer aniversario

  Chiapas Paralelo nació de la inquietud, interés y aportación de cuatro periodistas –Ángeles Mariscal, Sandra de los Santos, Sarelly Martínez e Isaín Mandujano-. Pero este proyecto es de todas y todos los que creen que es posible construir ciudadanía y democracia, al hacer efectivos los derechos a la libertad de expresión, a saber y al acceso a la información. El próximo 19 de agosto cumpliremos un año de haber iniciado, y decidimos celebrarlo con una Jornada de Acceso a la Información; y la presentación del informe “Impunidad. Violencia contra mujeres periodistas” realizado por Comunicación e Información de la Mujer […]

Grave la situación del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Chiapas (RPPyC), señala diagnóstico de un experto.

Desolador y en riesgo todo el archivo del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Chiapas

De no “atenderse con urgencia”, toda la información electrónica y el acervo del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Chiapas (RPPyC), podría desaparecer o perderse, ante la condiciones precarias y de alto riesgo en que se encuentran, así lo dictaminó un experto en archivos públicos y administrativos. En su informe “diagnóstico sobre la situación del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Chiapas, el experto Aarón Gómez Orduña, exdirector Jurídico del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Departamento del Distrito Federal y encargado de la Modernización, entregó un riguroso análisis de lo […]

Mujeres rodeando una tumba. Foto: Elizabeth Ruiz

La cruces de San Juan Chamula

  En San Juan Chamula el cementerio es un sitio  muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan la cruz maya.    

Desalojo San Cristóbal 000

Desalojan a “invasores” en San Cristóbal

    Fueron desalojados y destruidas las viviendas de un grupo de familias que habitaban en la colonia Bienestar Social, ubicada al sur oriente de San Cristóbal de las Casas, en los terrenos decretados en el 2008 como zona de humedales. Sebastián Pérez Espinoza, uno de los habitantes desalojados y quien vivía en esa zona desde hace seis años, argumentó que ellos compraron  legalmente los predios en 2005, antes que fuera decretada reserva natural. El desalojo se llevó a cabo alrededor de las 7 de la mañana del miércoles, al despertarse, encontraron que los alrededores estaban llenos de policías estatales quienes […]