Noticias

Niños y mujeres afectados por la contaminación de COMASUR 000

Habitantes de capital de Chiapas protestan por contaminación de asfaltadora COMASUR

  Habitantes de la capital de Chiapas protestaron contra la productora de asfalto Construcciones y Maquinaria del Sur (COMASUR), frente a la planta que cada día lanza gases tóxicos hacia la pequeña cuenca donde se encuentra donde se encuentra la ciudad. Este jueves los habitantes de la zona norte poniente, quienes reciben directamente los gases que la lanza COMASUR, explicaron que  la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se ha negado a atender las quejas sobre las afectaciones a la salud que están teniendo. COMASUR, ubicada sobre el libramiento norte, lleva a cabo, en procesos que tardan varias horas […]

Cuauhtémoc Cárdenas pide  defender el petróleo. Foto: Amalia Avendaño

Cuauhtémoc Cárdenas pide sumar esfuerzos para revertir reforma energética

“Si no logramos revertir la reforma energética vamos a ver que se agotará prematuramente el petróleo, muchas tierras esterilizadas, muchas expropiaciones arbitrarias, cómo se afectan los derechos de muchos propietarios privados, ejidales o comunales y cómo sigue sin crecer la economía”, advirtió Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. De visita en la fronteriza ciudad de Tapachula, el ex candidato presidencial rechazó que la campaña de recolección de firmas para que se realice la consulta con el fin de revertir la reforma energética que organiza el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tengan fines “electoreros y políticos”. “Quienes piensan así están equivocados, nosotros estamos […]

Migrantes rumbo al norte 000

El éxodo migrante continúa en ruta

Miles continúan en ruta rumbo al norte. El sellamiento de la frontera que preparan  los gobiernos de Estados Unidos, de México, de las propias naciones que los expulsan, no logran detener el escape de la violencia, de la pobreza, de la vida sin futuro.              

Familia-perdio-la-pared-de-su-vivienda-600x399

Afectados por sismo en Huixtla Integran comité de reconstrucción para vigilar aplicación de recursos

  Habitantes de la Costa damnificados por el sismo de 6.9 grados que afectó la región, conformaron un comité ciudadano de reconstrucción que vigilara la aplicación correcta de recursos y que especialmente ninguno de los afectados se quede fuera de la ayuda, aseguran no quieren se repita lo que muchos vivieron en el año 2005 tras el paso del huracán Stan. La representante de comité de reconstrucción, Olvita Palomeque Pineda, señaló que actualmente se han sumado a estas acciones 160 entre comerciantes y ciudadanía en general que sufrieron severos daños, quienes han coincidido en la importancia de realizar estas acciones […]

Cientos de migrantes centroamericanos abordaron el miércoles los 13 vagones del tren que partió de Arriaga hacia Ixtepec. Foto: Isaín Mandujano

Retan migrantes a Osorio Chong, se suben al tren en Arriaga

  Casi un millar de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, abordaron esta tarde los 13 vagones del Ferrocarril del Itsmo de Tehuatepec, rumbo a Ixtepec, Oaxaca, en medio de la advertencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de no permitir más que transiten por territorio nacional a bordo del tren.Desde la mañana de éste miércoles, decenas de grupos de migrantes empezaron a deambular en las vías del tren y pernoctaban bajo los árboles o viejos vagones para esperar que los 13 vagones del tren se alinearan en una vía y los maquinistas cargaban combustible en […]

Exposición de alfareras de Amatenango 000

“Moldeando histórias, arte en barro de Chiapas”, alfareras de Amatenango

  El museo de las Culturas Populares de San Cristóbal de Las Casas, ofrece la oportunidad para conocer y apreciar el arte de la alfarería de Amatenango del Valle, en estas vacaciones. La exposición “Moldeando histórias, arte en barro de Chiapas” fue inaugurada este día por el director del museo Mariano Pérez Ruiz, quién, con está actividad dio inicio a la Expoventa y Feria del Arte Popular Chiapaneco en la que participan 17 grupos de artesanos con alfarería, grabado en piel, ambar y juguetería. Explicó que la Feria del Arte presenta parte de la diversidad y riqueza creativa del estado […]

JORNADA FEMINISTA

Realizan encuentro feminista en SCLC

Mujeres indígenas, lesbianas, transgénero, académicas, sindicalistas, académicas y políticas se reunieron en San Cristóbal de las Casas el pasado fin de semana en la primera jornada feminista y transformación social denominada “¡Todas somos todas!”. La jornada fue organizada por: Taiyari Promoviendo el desarrollo AC. , Movimiento Mujeres por la Igualdad, Iniciativas Feministas y DHECIDE. Durante la jornada se abordaron diferentes temas como: la lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres; reconocimiento y promoción de los derechos sexuales y reproductivos, así como del aborto libre y seguro; y el respeto y defensa de las identidades sexo-genéricas y orientaciones erótico […]

Reserva Gertrude Dube

Reserva Gertrude Duby, administrada por ayuntamiento de San Cristóbal

  El Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas será  “responsable único de la administración definitiva” del área natural protegida denominada Reserva ecológica Gertrude Duby , misma que se llamará Reserva ecológica Quenvó-Cuxtitali, informó el síndico municipal Roberto Morales Ortega.  El propósito, informó en un comunicado el gobierno municipal es “salvaguardar la zona decretada como sitio prioritario a conservación los terrenos y ambientes continuos al este de la zona sujeta a conservación ecológica “Reserva Biótica Gertrude Duby” que ahora se denominará “Reserva Ecológica Quenvo-Cuxtitali”. Aclaró que “para coadyuvar  en la conservación, administración, manejo, desarrollo y vigilancia del área natural protegida, las autoridades […]

DIGITAL CAMERA

300 indígenas desplazados forzadamente por conflicto Chenalhó-Chalchiuitán

  Al menos 300 indígenas del municipio de Chenalhó, huyeron de su comunidad, para evitar ser agredidas en el marco de la disputa de límites con sus vecinos de Chalchihuitán. Las y los desplazados son originarios del poblado Majón Pepentik, se refugiaron en la comunidad  Fracción Polhó, luego que la mañana del domingo varias personas dispararon armas de fuego.  Entre los desplazados están niños de brazos y mujeres embarazadas cuyos hijos están a días de nacer. Los desplazados explicaron que salieron de sus casas con lo que tenían puesto en ese momento. Se encuentran sin alimentos, sin ropa, sin vivienda, […]