
Masacre de Viejo Velasco, 16 años en impunidad
*La organización XINICH recordó y conmemoró a las personas que fueron asesinados, reiterando que están vivos en la memoria colectiva de los pueblos que resisten y luchan.
*La organización XINICH recordó y conmemoró a las personas que fueron asesinados, reiterando que están vivos en la memoria colectiva de los pueblos que resisten y luchan.
*Durante la COP se celebrarán una serie de eventos ministeriales en torno a los esfuerzos actuales en materia de cambio climático. Entre ellos se incluye una primera mesa redonda sobre la ambición pre-2030 y la continuación de los debates sobre el balance mundial, un proceso para que los países y las partes interesadas vean en qué aspectos están avanzando colectivamente hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.
Latinoamérica se ha convertido en el basurero de plásticos de otros países. Durante más de seis meses un equipo de la Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico y PopLab investigó cómo miles de toneladas de estos desechos llegan a México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia desde Estados Unidos y otros países de la Unión Europea, con la promesa de ser recicladas. La basura ingresa a las aduanas gracias a un intercambio comercial poco transparente. La deficiente vigilancia de las autoridades impide que se conozca el destino final de estos residuos.
El Caracol AC presentó sus nuevos descubrimientos sobre muertes de poblaciones callejeras. En estos encontraron que las principales causas de muerte en calle son hechos viales y feminicidios. También reconocieron un aumento de personas mayores y suicidios. Dentro de los pendientes del Estado queda responder cuántas personas murieron por covid en albergues y en las calles
La industria petrolera en México ha sido protegida y premiada con ingresos gubernamentales durante más de cien años. Pero las emisiones del sector, una de las principales causas del calentamiento global, tienen un turbio historial de transparencia. Así lo demuestran las fugas de metano desde la infraestructura de petróleo y gas, que han sido detectadas por satélites y que superarían las estimaciones oficiales del gobierno
La activista Maru Mora platica en entrevista del uso político que los gobiernos de Estados Unidos le han dado reiteradamente a las personas migrantes en su territorio sin importar su nacionalidad, como ocurre ahora con quienes provienen de Venezuela
Una menor de edad de 14 años de nombre Araceli, dio amluz la madrugada del pasado sábado 12 de noviembre afyera del Hospital General de Tapachula. Horas antes había acudido al centro hospitalario, sin que fuera internada para su atención. El bebé de la menor murió tras el parto. La Secretaría de Salud de Chiapas informó que inició yun proceso administrativo para esclarecer nacimiento “fuera de protocolo de atención en Hospital General de Tapachula” porque reconoció que la madrugada del sábado 12 de noviembre la adolescente no fue atendida por el personal, por que se cometió “algún probable acto de […]
*Chiapas sigue siendo una entidad con rezago en garantizar los derechos humanos de NNA.
Entre mayo y agosto de 2022, 80 personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en Latinoamérica, Colombia y Brasil, fueron los países más peligrosos para las y los defensores; en México, se reportaron seis asesinatos, uno de ellos contra una madre buscadora de Sinaloa.