Noticias

Ilustración: Los Ilustradores

Presentan proyecto ciudadano: corazón de Tuxtla, una oportunidad invaluable

El colectivo profesionistas Menos Puentes, Más Ciudad presentó ilustraciones del proyecto «corazón de Tuxtla: una oportunidad invaluable», con el objetivo de proponer un diseño vial que ya marcan las leyes, los manuales y las buenas prácticas.

«Que los soldados se presenten ante el juez”.
Foto: Alexis Rojas

«Que los soldados se presenten ante el juez”

A ocho años de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, luego de la caída de la «verdad histórica, las familias aún no consiguen verdad ni justicia. En la manifestación conmemorativa de la noche de Iguala, insistieron en que elementos del Ejército respondan por los hechos ante un juez

Captura de pantalla 2022-09-28 a la(s) 00.48.36

A una semana del sismo, autoridades no han atendido a afectados de San Isidro

A una semana del sismo del 19 de septiembre, los pobladores de San Isidro -una comunidad de San Gabriel ubicada en el sur de Jalisco- siguen esperando a que lleguen las autoridades para que hagan el censo de daños. Hay más de diez viviendas con grietas verticales de más de un centímetro de ancho y bardas caídas. El templo fue cerrado por las cuarteaduras que tiene.

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.
Foto: Lado B

Personal médico, reacio a practicar abortos legales en Puebla

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad.
Foto: Zona Docs

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad

“Caminos migrantes” es un proyecto que tiene como propósito apoyar a mujeres y familias migrantes o refugiadas en el estado para crear redes de apoyo comunitarias y fomentar sus procesos de integración a través de sus emprendimientos y negocios propios.

Foto: Mi útero feliz

Piden acceso al aborto voluntario en Chiapas

En Chiapas no existen leyes que garanticen servicios médicos seguros, disponibles, accesibles, aceptables, asequibles, respetuosos y de calidad, para mujeres que deseen interrumpir su embarazo. Lo anterior viola el derecho de las mujeres según se estableció el pasado 7 de septiembre de 2021, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los Código Penales locales que criminalicen el aborto. Por ello, mujeres de diversos municipios de Chiapas colocaron en diversas ciudades del estado lonas verdes con la frase “Aborto Libre”, en el marco de las acciones en torno al 28 de septiembre “Día de Acción Global […]

Normalistas y estudiantes de Chiapas no olvidan la desaparición de los 43.
Foto: Isaín Mandujano

Normalistas y estudiantes de Chiapas no olvidan la desaparición de los 43

Normalistas, estudiantes y diferentes colectivos salieron por la principal vía de Tuxtla Gutiérrez a marchar, con el fin de exigir justicia por la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero.

Rechazo a la minería y remunicipalización en Chicomuselo. Foto: Modevite

Amenaza de actividades mineras sin consulta previa, en Chicomuselo

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), expresa su preocupación ante el contexto de inseguridad y violencia ante la amenaza latente de reactivar las actividades mineras en el municipio de Chicomuselo.

Río Vicente
Foto: Turismo Chiapas

Contaminación al río Vicente viola derechos humanos de habitantes de Comitán, Tzimol y Socoltenango

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 159/2022 al director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo; a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Vera; a los presidentes municipales de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez; de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; y de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández, por violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, en agravio de los habitantes de los municipios mencionados.