Noticias

IMG_8149

SEDENA envía 300 militares para vigilar zona impactada por grupos del crimen en Chiapas

En el municipio de Jiquipilas, Cintalapa y sus alrededores, la población no logrado recuperar sus actividades cotidianas, luego que el pasado domingo y lunes, grupos del crimen organizado se enfrentaron entre sí, y posteriormente con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esta institución anunció que realizará operaciones y despliegue de más de 300 efectivos, “para reforzar y fortalecer las actividades de las corporaciones de seguridad pública locales” en la zona. En Jiquipilas, un municipio semirural ubicado a 70 kilómetros de la capital de Chiapas, las escuelas permanecen cerradas, y los comercios que hoy empezaron a abrir, anunciaron […]

Estudiantes intoxicados en escuela de Tapachula. Foto: Cortesía

Nuevo caso de adolescentes intoxicados, 18 en escuela de Tapachula

Un nuevo caso de intoxicación se dio ahora en la Secundaria Federal No 1 Constitución, en la ciudad de Tapachula, ubicada en la zona fronteriza con Guatemala. Se trata de 18 adolescentes de entre 12 y 14 años de edad, que estudian en el turno vespertino, quienes fueron llevados a diversos centros hospitalarios. De acuerdo al testimonio de estudiantes, sus compañeras, 16 de ellas mujeres y dos hombres, presentaron síntomas como mareos y vómitos, por lo que dieron aviso a los directivos de la escuela. Al lugar arribaron paramédicos, elementos de la policía municipal y padres de familia. Trasladaron a […]

Fallecido de Chictón

A dos años, familia perseguida por la desaparición de Dylan exige justicia

*Dylan Esaú, de apenas 2 años, jugaba al medio día del 30 de junio de 2020, con un atomizador que utilizaba para mojar los pescados y mariscos que su mamá, abuelo y abuela tenían dentro del MERPOSUR. No obstante, en cuestión de minutos no fue visto hasta 45 días después.

Las-ninas-madres-que-pueblan-las-zonas-rurales-de-Chiapas.-angeles-Mariscal-Chiapas-PARALELO-600x450

Chiapas continúa como la entidad con más alta de fecundidad en adolescentes

*La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, cuyo objetivo es visualizar a las niñas y los retos que enfrentan.

Atienden a decenas de estudiantes por intoxicación en Bochil.
Foto: redes

Senadoras exigen esclarecer «de manera detallada» intoxicación de estudiantes en Bochil

*La FGE Chiapas dio a conocer que 35 pruebas resultaron negativas a reactivos químicos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

San Miguel, las fiestas para “espantar el hambre” de La Montaña de Guerrero.
Foto: Isabel Briseño

San Miguel, las fiestas para “espantar el hambre” de La Montaña de Guerrero

Entre rituales, bailes, danzas y jaripeo tres pueblos indígenas de la región Montaña en Guerrero festejan a San Miguel y al maíz, el verdadero protagonista de las fiestas de septiembre, donde se pide alejar el mal y conseguir la prosperidad.

‘Nueva normalidad’ duplica promedio diario de casos de COVID-19 en Ciudad Juárez

Adiós al cubrebocas en espacios cerrados con ventilación

Luego de dos años, las autoridades mexicanas sugieren no usar cubrebocas en espacios cerrados, salvo aquellos con poca ventilación. Recomiendan mantener su uso en el transporte público

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica.
Foto: Isabel Briseño

La partería tradicional en Oaxaca, una opción a la violencia obstétrica

Las parteras tradicionales en Oaxaca son una opción ante los tratos denigrantes y otros tipos de violencia obstétrica que persisten en hospitales públicos y privados. Ellas combinan sus conocimientos ancestrales con las mejores prácticas de la medicina para que las mujeres vivan un parto seguro y humanizado

Campamento de desplazados en Polhó. Foto: Ángeles Mariscal

Niegan retorno a desplazados de Santa Martha, Chenalhó, los acusan del homicidio de 6

Habitantes de Santa Martha, Chenalhó, acusaron al grupo de más de 30 familias que fueron desplazadas de esa comunidad, de romper un acuerdo para la repartición de tierras y asesinar a seis de sus opositores. En este lugar, ambos grupos se señalan de hacer uso de las armas para hacerse de las tierras que antes estaban en manos de sus vecinos de Chalchiuitán y Aldama, y ahora se disputan entre ellos. Mientras más familias siguen huyendo de Santa Martha a través de las montañas, las personas que permanecen en el lugar conformado por 21 comunidades, dieron a conocer su versión de los hechos. […]