Noticias

1c539d40-1504-449c-8086-264091423df5

Jueza la castiga con 25 años de cárcel por defenderse de un ataque feminicida

Exigen que se le juzgue con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos; buscan que a Marisela se le haga justicia y quede en libertad.

Batsˈil antswiniketik te chukatike, stajojik wokol ta swenta te maba toj ta aˈtentayel te yawil chukojibale / Ya skˈan stejkˈanik te utsˈinel ta stojol antsetik te ya xlokˈ slejik yaˈtelik ta yan lum

Batsˈil antswiniketik te chukatike, stajojik wokol ta swenta te maba toj ta aˈtentayel te yawil chukojibale / Ya skˈan stejkˈanik te utsˈinel ta stojol antsetik te ya xlokˈ slejik yaˈtelik ta yan lum

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. José Luis Gutiérrez, director yuˈun AsiLegal, la yakˈ ta nael te maba lek yakal ta aˈtentayel te yawil chukojibal ta México. Ay 222 mil 600 ta jtul te machˈatik chukatik ta spisil jlumaltik, te banti 95 mil 424 ta jtul yakatik ta ilbeyel te smulike. Ta kaxlan kˈop medidas cautelares mak prisión preventiva. Te ajtaliletik la yakˈ ta ilel, te maba lek ay […]

Carta de los 5 defensores criminalizados. Cortesía: Frayba

Vamos a orar nuestra libertad: defensores tseltales ante la prolongación de su detención preventiva

*El 29 de mayo de 2022, el defensor indígena tseltal de derechos humanos, Manuel Santiz Cruz, fue detenido de manera arbitraria junto con otras dos personas, por integrantes de la policía municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.

La Suprema Corte confirma la orden de abrir los cuarteles del Ejército para buscar a militantes del EPR.
Foto: María Ruiz

La Suprema Corte confirma la orden de abrir los cuarteles del Ejército para buscar a militantes del EPR

Tras quince años de lucha, un histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obliga a que el Ejército abra sus cuarteles para que los familiares de dos militantes eperristas desaparecidos en 2007 puedan buscarlos. La sentencia confirma que el Ejército mexicano cometió desaparición forzada

Niñez Rarámuri resiste al desplazamiento forzado con sus memorias vivas y tradiciones

Niñez Rarámuri resiste al desplazamiento forzado con sus memorias vivas y tradiciones

Una veintena de niñas y niños indígenas del norte de México huyeron con sus familiares a una ciudad grande ubicada a 16 horas de distancia, porque las familias fueron amenazadas por defender su territorio de la tala ilegal y la minería.

Luis Morán Villatoro

Crónica del escudo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A José Luis Castro Aguilar (1953-2021) Mi mentor en la crónica Tuxtla Gutiérrez cumplió 130 años como capital del estado de Chiapas el 11 de agosto de 2022. En este marco festivo y, a 25 años de que la capital adoptó oficialmente su escudo mediante acuerdo de cabildo de fecha 23 de diciembre de 1996; comparto por vez primera, la crónica del Escudo de Tuxtla Gutiérrez, símbolo identitario de la comunidad tuxtleca. En junio de 1996, recorría la avenida central de Tuxtla, y vi en un aparador la convocatoria del Ayuntamiento para diseñar el escudo de la capital. Fue un […]

Migrantes en el albergue "El Buen Samaritano", Ciudad Juárez.
Foto: Archivo La Verdad

Migrantes varados en Ciudad Juárez retornarán a EE.UU. tras cancelación de ‘Quédate en México’

Después de su victoria en la Corte, el gobierno de Biden anuncia el desmantelamiento del programa MPP y la entrada gradual de las personas migrantes obligadas a permanecer en México; advierte que continuarán las expulsiones de personas bajo el Título 42

La primera Universidad de las Lenguas Indígenas en México abrirá en 2023.
Foto: María Ruiz

La primera Universidad de las Lenguas Indígenas en México abrirá en 2023

El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas anunció la creación de la Universidad de Lenguas Indígenas en la Ciudad de México. Contará con cuatro licenciaturas y se prevé abra convocatoria de ingreso en noviembre de este año

“Salgan, se va a caer el edificio”: las funestas consecuencias de la construcción de torres verticales en Guadalajara.
Fotos: Vecinos Derrumbe La Paz #2384

“Salgan, se va a caer el edificio”: las funestas consecuencias de la construcción de torres verticales en Guadalajara

La construcción sin supervisión de la torre vertical Atena Urban Living, ubicada en el número 2370 en Avenida La Paz en Guadalajara, provocó daños estructurales en los Departamentos Europa, lo cual dejó sin vivienda a 16 familias que, en minutos, tuvieron que desalojar sus hogares a causa de los daños provocados por la excavación a cargo de Espacios y Proyectos Allegra.