Noticias

¿Cuántas veces te han dicho “loca” o “tóxica”? Gaslighting, una violencia normalizada
CIMACFoto: César Martínez López

¿Cuántas veces te han dicho “loca” o “tóxica”? Gaslighting, una violencia normalizada

“Sonríe y sé empática”, nos dice a diario el patriarcado. En este mundo, las mujeres no tienen derecho a expresar emociones o, al menos, no las que le incomodan a la sociedad: cuidado con mostrar enojo, tristeza o una pizca de inconformidad, corres el riesgo de que te llamen “dramática, exagerada, tóxica”, o “¡loca!”.   

¿Cómo se ven las paternidades activas? 6 ejemplos desde la TV.
Ilustración: Revista Espejo

¿Cómo se ven las paternidades activas? 6 ejemplos desde la TV

Hablar sobre la paternidad implica entenderla desde distintas perspectivas y accionar de forma crítica frente a los patrones estereotípicos que como sociedad seguimos replicando.

Firman convenio conciliatorio que abonará a solucionar el conflicto agrario con más de 40 años. Cortesía: Secretaría General del Gobierno de Chiapas

Chenalhó sok Aldama la spasik firmar jun chajpanbil aˈtelil yuˈun stejkˈanel ta kˈaxel te majtamba yuˈun kˈinal / Ta Chiapas te machˈatik ya skanantayik te yochel antswiniketik tˈunbilik

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 05:10 | Grabado el 18 junio, 2022 Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te oxkaj aˈteliletik yuˈun te ajwalil, j-aˈtel patanetik yuˈun te munisipioetik la spasik firmar te ini chan lajuneb yuˈun junio yuˈun 2022, jun chajpanbil aˈtel ta swente yichˈel sbajik ta mukˈ yuˈun jich stejkˈanel ta kˈaxel te majtamba yuˈun te kˈinal, kˈaxemix ta chaˈwinik jaˈwil sjajchele sok ja jich ta tajel slamalil […]

7173ef5a-40dd-4d49-8fc7-303255f44648

Marchan por la paz en San Cristóbal de Las Casas

La manifestación pública de grupos armados en San Cristóbal de Las Casas impulsó a pobladores a sumarse a la marcha-peregrinación por la paz, que había convocado el sacerdote Marcelo Pérez en el marco de la celebración religiosa del Corpus Cristi. “El Corpus Cristi en San Cristóbal se celebra para conmemorar el amor y la amistad, es una tradición este día regalar dulces y felicitar a los amigos. Estamos tristes por lo que pasó y por eso salimos hoy con mayor motivo, para decir que en San Cristóbal no queremos violencia, queremos paz, queremos amor y amistad”, dijo una feligrés. Vestidas […]

En Oxchuc, docentes  huyen esta mañana de sus centros de trabajo. Foto: Cortesía.

Denuncian secuestro de Oxchuc por grupos delictivos

El Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc comunicó que desde las 4 de la mañana, de este 16 de junio de 2022, el grupo delictivo de María Tulukes y Tsurumes, mantuvo secuestrado al pueblo de Oxchuc. Así mismo, desde su Asamblea General Comunitaria se deslindaron de cualquier hecho violento, ya que en ningún momento determinaron bloquear o asesinar.

Monumento Benito Juárez en el Chamizal. 
Foto: La Verdad

Suprema Corte revisará controversia por El Chamizal

Con amparo se busca dejar sin efecto el Reglamento del Consejo Administrativo del Chamizal porque que no permite el voto de la ciudadanía, dice abogado de Árboles en Resistencia, colectivo en defensa del parque público

Urge reconstituir las tierras agrarias ante el acecho de megaproyectos denuncian comuneros zapotecas.
Foto: Istmo Press

Urge reconstituir las tierras agrarias ante el acecho de megaproyectos denuncian comuneros zapotecas

Comuneros zapotecas de la comunidad agraria de Unión Hidalgo en el Istmo de Tehuantepec denunciaron que el territorio comunal de la zona está expuesto a grandes proyectos de la 4T, especialmente del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por lo que aseguraron es necesario reconstituir la defensa del territorio.

IMG_3978

La “calma” vuelve a San Cristóbal de Las Casas

Los puestos del Mercado del Norte abrieron, niños y niñas asistieron a la escuela, en la plaza central se instaló una feria de dulces típicos, y decenas de militares y policías mantienen revisiones y patrullajes. A 24 horas de que hombres armados tomaron por varias horas el control de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, la población intenta recuperar su vida cotidiana. Las señoras María Eugenia y Morelia se ocuparon la mañana del miércoles en instalar un puesto de dulces típicos en el corredor de lo que antes fue la Presidencia Municipal de San Cristóbal de Las […]

En Chiapas hay un patrón de criminalización hacia defensores comunitarios de derechos humanos.  Cortesía: Frayba

Desde Chiapas alertan de constantes ataques contra personas defensoras

*Los manifestantes exigieron el reconocimiento de la importancia que la defensa de los derechos humanos representa frente a la grave crisis de derechos humanos en México. A través de un pronunciamiento, organizaciones y grupos religiosos* manifestaron su preocupación por las constantes agresiones, persecuciones y vigilancias a las personas defensoras de derechos humanos, la tierra y el territorio, en  Chiapas y el resto del país. En ese sentido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que América Latina es una de las regiones más peligrosa para el ejercicio de las personas defensoras, apuntando que en México ha registrado el asesinato […]