Noticias

A 53 años de la fundación de las FLN

A 53 años de las FLN, habla el Comandante César

  Mensaje de Comandante Insurgente César (Fernando Yañez Muñoz) De las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN)   Quiero agradecer al Museo Casa de la Memoria Indómita, Comité Eureka, por permitirnos enviar desde sus instalaciones este mensaje, aquí junto a la imagen de Doña Rosario, reitero nuestro agradecimiento y respeto, por la búsqueda de nuestros compañeros desaparecidos políticos, desde1974, por allá en 1977 entregamos la lista y lugares de desapariciones, y desde siempre, estamos unidos a la justa demanda: ¡Vivos los llevaron!, ¡Vivos los queremos!   Queridos compañeros:   Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) hoy cumplen 53 años de lucha […]

Prensa y feminicidio: culpabilización de las víctimas migrantes centroamericanas.
Fotos: Sarelly Martínez Mendoza

Prensa y feminicidio: culpabilización de las víctimas migrantes centroamericanas

*“A las niñas y mujeres a quienes la violencia de género les arrebató la vida, quienes en busca de una vida mejor perdieron la vida en la frontera sur de México. Su ausencia despierta conciencias” expresó la investigadora. 

Antun Kojtom Lam, artista y pintor indígena de Tenejapa. Cortesía: Casa de la Cultura de Tenejapa

Soy un artista maya, que trata de mostrar y expresar su cultura ancestral: Antonio Intzin

*Antonio Ramírez Intzin, es mejor conocido en el ámbito cultural como “Antún Kojtom Lam” recibió la medalla “Rosario Castellanos”, en reconocimiento a su amplia trayectoria artística y la difusión de la cultura maya alrededor del mundo.

Paola Rivas. Foto: Yetlaneci Alcaraz  y Marco Appel

El infierno lejos de casa

La violencia conyugal, una de las expresiones más comunes de la violencia de género, no conoce fronteras ni culturas y en Europa migrantes mexicanas la padecen de forma constante.

Conoce al tlacuache, el marsupial mexicano que controla plagas, crea bosques y dio el fuego a la humanidad.
Foto: Especial

Conoce al tlacuache, el marsupial mexicano que controla plagas, crea bosques y dio el fuego a la humanidad

El tlacuache es un pequeño marsupial al que, de acuerdo con una leyenda mexicana, se le debe el fuego.

“Así como el maíz nos pertenece, nosotros también somos de él”,
Foto: Juan Carlos Luna

“Así como el maíz nos pertenece, nosotros también somos de él”

Con su documental ‘Semillas, el legado de la tierra’, Fernando Valencia destaca cómo México es el país con la mayor variedad de especies de maíz y al mismo tiempo uno de los pioneros en el fortalecimiento de la agroindustria a partir del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá

Complejo industrial en zona de Anapra afecta el medio ambiente y aumentará déficit de agua en la región
Foto: REY R. JAUREGUI .

Complejo industrial en zona de Anapra afecta el medio ambiente y aumentará déficit de agua en la región

Colectivos ambientalistas piden reubicar el proyecto de megaparque maquilador recién anunciado por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; temen se repitan errores del suroriente al llevar desarrollo industrial a un área sin agua, drenaje y otros servicios públicos

Finalistas del Concurso Mejores Calles para México, realizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP). Imagen: Cortesía.

«Corazón de Tuxtla», un proyecto de diseño vial, infraestructura verde y preservación del patrimonio

*Por ser finalistas, el jurado del concurso está asesorándoles para desarrollar la propuesta técnica. De ganar, les apoyarían para hacer el proyecto ejecutivo de obra viable.

Trabajadores quedan atrapados en otra mina de carbón en Coahuila.
Foto: Organización Familia Pasta de Conchos

Trabajadores quedan atrapados en otra mina de carbón en Coahuila

Cuatro mineros están hospitalizados y al menos nueve más continúan atrapados dentro de un pozo de extracción de carbón tras un derrumbe provocado por una inundación en Sabinas, Coahuila. La empresa incumplía normas internacionales que obligan a brindar protección en los centros de trabajo