Noticias

De estudiantes a madres y amas de casa: adolescentes atrapadas en una doble vulnerabilidad.
Ilustraciones Ivanna Orozco

De estudiantes a madres y amas de casa: adolescentes atrapadas en una doble vulnerabilidad

“Examen de experiencia de vida” es el proyecto que Miroslava puso en marcha para recuperar a sus estudiantes de secundaria durante el momento más crítico de la pandemia de COVID-19. Aunque la iniciativa pretendía, inicialmente, sortear el mandato oficial de la “no reprobación”, sorpresivamente permitió a Miroslava, directora de esta escuela y a su comunidad de docentes, descentralizar la mirada adultocentrista y empatizar con las realidades de sus estudiantes.

Adoptar abejas en Cancún, una esperanza para la selva maya.
Por Mongabay

Adoptar abejas en Cancún, una esperanza para la selva maya

La expansión de la mancha urbana disminuye el hábitat de las abejas nativas, cruciales para mantener la amplia diversidad de flora de la Selva Maya, uno de los macizos forestales más importantes en América Latina.

Los guardianes la grana cochinilla en Teotitlán del Valle

Los guardianes la grana cochinilla en Teotitlán del Valle

Para enfentar la pandemia de covid, artesanos de Teotitlán del Valle, Oaxaca, crearon una marca colectiva, para la producción de grana cochinilla y la conservación de las tinturas naturales con que elaboran sus tradicionales tapetes

Pantelhó y la desaparición videograbada de 21 personas
En un video se muestra a los 21 habitantes de Pantelhó mientras les ataban las manos. Foto: Tomada de video

Pantelhó y la desaparición videograbada de 21 personas

El 26 de julio de 2021, en Pantelhó fueron sustraídos 21 hombres de sus domicilios; las casas fueron quemadas y ellos grabados mientras hombres encapuchados les amarraban las manos. A ocho meses, siguen sin ser localizados. PANTELHÓ, Chis.– El 26 de julio de 2021, en este municipio del pueblo tsotsil de los Altos de Chiapas fueron sustraídos 21 hombres de sus domicilios; las casas fueron quemadas y ellos llevados por la fuerza al parque central. En el kiosco del parque fueron videograbados mientras hombres encapuchados y equipados con radios les amarraban las manos y después los sacaban de la cabecera […]

Desde muy temprano, las y los ciudadanos del municipio de Siltepec, se han dado cita en las urnas para emitir su sufragio y elegir a sus autoridades municipales, en la Jornada Electoral Extraordinaria.
Foto: IEPC

Verde-Morena ganan Carranza, Parral y Zapata; PRI se quedó con Siltepec

*El Congreso del Estado tendrá la decisión de lo que pasará con las administraciones municipales de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, pues ambas fueron suspendidas por violencia. 

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas.
Fotos: Érika Cano

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas

Se trata de atender principalmente violencia, discriminación y una inexistente presencia en espacios políticos, así como la toma de decisiones en asuntos relacionados con sus comunidades, todo desde una perspectiva indígena.

Infancias que resisten a la deserción escolar.
Foto: Zona Docs

Infancias que resisten a la deserción escolar

En un país como México, con un problema estructural de violencia y desigualdad de género, existe la preocupación de que se haya plantado una semilla para un retroceso aún mayor en el acceso a oportunidades de niñas y mujeres adolescentes.

Elecciones Chiapas.
Foto: Patricia Montesinos/Chiapas PARALELO.

Suspenden elecciones extraordinarias en Comalapa y Honduras de la Sierra

*De acuerdo con los diagnósticos e informes de las autoridades correspondientes, la instalación de casillas en ambos municipios es de alto riesgo para todas las personas.

La contención migratoria obliga a la población migrante a permanecer en Tapachula, en donde aseguran no hay atención a la salud y medidas suficientes para prevenir contagios por Covid-19/Ángeles Mariscal

Guardia Nacional y Migración frenan «viacrucis migrante»

Agentes antimotines de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a más de 100 migrantes, al mismo tiempo, frenaron el avance de la marcha caravana denominada el “Viacrucis del Migrante”, conformado por unas mil personas que diversas nacionalidades que partieron la mañana de este viernes en Tapachula.