Noticias

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”. Foto: Futuros Indígenas

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”: Futuros Indígenas

Defensoras de la tierra alertan sobre los cambios en la naturaleza y los megaproyectos que amenazan sus territorios. En su primera asamblea presencial, integrantes de la Red de Futuros Indígenas, creada durante la pandemia de covid-19 acordaron sumarse a la huelga mundial contra el cambio climático este viernes 25 de marzo

Vuelca autobús con personas migrantes en el Istmo de Tehuantepec; hay 10 lesionados

Vuelca autobús con personas migrantes en el Istmo de Tehuantepec; hay 10 lesionados

Juchitán, Oax.- La madrugada de este jueves, un autobús turístico que transportaba personas migrantes de Tapachula, Chiapas a Tijuana, volcó en la autopista La Ventosa- Salina Cruz, con un saldo de 10 personas lesionadas.

Acto protocolario de la presentación de la convocatoria y metodología para designar a una integrante del Comité de Participación Ciudadana. Cortesía: Kintiltik A. C./Facebook

Solicitan revisar proceso de designación de integrante al Comité de Participación Ciudadana

A través de una carta, organizaciones y colectivos solicitaron al Senado de la República revisar el último proceso de designación de una integrante al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

En Tapachula, el INM suspende operaciones en oficinas de regularización migratoria. Cortesía: Gabriela Coutiño

Falta de datos ha generado tensión entre migrantes: Colectivo de Observación

El INM comunicó que repara las instalaciones dañadas de la Oficina de Regulación Migratoria Zona Sur en Tapachula, permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. Sin embargo, mantiene la atención que ya ofrecía en el resto de las instancias administrativas de la entidad:

En Texcoco no habrá aeropuertos; el lago ahora es Área Natural Protegida

En Texcoco no habrá aeropuertos; el lago ahora es Área Natural Protegida

Después de la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles, la Secretaría de Medio Ambiente nombró los terrenos en los que se iba a construir un nuevo aeropuerto como área natural protegida; sin embargo, desde el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra temen que las inacciones de la Comisión Nacional del Agua vulneren la declaratoria

Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal

Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal

La dignidad de las mujeres indígenas es visible en cada uno de los bordados que componen sus vestimentas, las cuales portan como una forma de resistencia frente a la violencia patriarcal, colonial y racista que se agudizó en el marco de la pandemia de COVID-19.

Asesinan a Néstor Iván Merino, líder de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Oaxaca

Asesinan a Néstor Iván Merino, líder de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Oaxaca

El pasado domingo por la noche fue asesinado Iván Merino Flores, lider de la Asamblea Popular de los Pueblos Indígenas (API), por lo que integrantes de su organización condenaron el crimen

Sorprende desgajamiento al interior del Cañón del Sumidero; no se reportan percances

Sorprende desgajamiento al interior del Cañón del Sumidero; no se reportan percances

El desgajamiento de rocas de una de las paredes del Cañón del Sumidero propició que esta tarde la Secretaría de Protección Civil de Chiapas suspendió hoy la navegación en el afluente del caudaloso Río Grijalva, donde miles de turistas nacionales y extranjeros llegan en esta temporada.

Abren albergue para personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes en SCLC. 
Foto: ACNUR

En San Cristóbal, abren albergue para personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes

Con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) este martes la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas abrió un nuevo albergue que brindará atención a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes.