Noticias

Indígenas tsotsiles, tseltales y autodefensas "El Machete" no dejarán Pantelhó hasta que se cumplan seis peticiones.
Foto: Isaín Mandujano

Indígenas tsotsiles, tseltales y autodefensas «El Machete» no dejarán Pantelhó hasta que se cumplan seis peticiones

Tras tres horas de diálogo y negociación, indígenas tsotsiles y tseltales, bases de apoyo del grupo de Autodefensas de El Machete, advirtieron hoy que no dejarán la cabecera municipal hasta que en el ayuntamiento quede un gobierno municipal electo democráticamente por las autoridades de las 86 comunidades.

Aremi Fuentes Zavala. Cortesía: Comité Olímpico Mexicano

«Gobierno de Chiapas me dio la espalda, Baja California creyó en mi» Aremi Fuentes

*La atleta clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al cumplir con los criterios de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés), logró estar entre las mejores cuatro marcas.

“Han sido seis años de impunidad”

“Han sido seis años de impunidad”

Han pasado ya seis años del asesinato de Mile Virginia, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete y Rubén Espinosa, a quienes arteramente se les arrebató la vida, el 31 de julio de 2015 en un departamento de la colonia Narvarte en la Ciudad de México.

Buscar entre el riesgo y la necesidad

Buscar entre el riesgo y la necesidad

Las mujeres de Guanajuato buscan a sus familiares desaparecidos en medio de la violencia, el hostigamiento y amenazas directas en su contra

Los Juegos Olímpicos apelan a nuestras sensibilidades y subjetividades, a los estados psicosociales y sociopolíticos de rango variado, desde lo personal y familiar, pasando por lo comunitario y ampliándose a nuestro lugar en la globalidad.

Juegos Olímpicos: enredos reflexivos sobre la nación y el televidente

Los Juegos Olímpicos apelan a nuestras sensibilidades y subjetividades, a los estados psicosociales y sociopolíticos de rango variado, desde lo personal y familiar, pasando por lo comunitario y ampliándose a nuestro lugar en la globalidad.

Zoques no votaron en la consulta popular por falta de información

Zoques no votaron en la consulta popular por falta de información

*En el distrito se alcanzó una participación ciudadana del 12 por ciento. 

219992288_114799467544299_5544510676530645037_n

Fortalecer el corazón, mujeres violentadas trabajan en colectividad para sanar y empoderarse

*La Colectiva, quiere crear una rama de mujeres que se sustenten de manera independiente.

En un territorio que alberga la mancha selvática más grande de América del Norte y el segundo acuífero subterráneo del país se quiere implementar el Proyecto de desarrollo integral Tren Maya. Cortesía: Ana Esther Ceceña/Geopolitica

Polos de desarrollo del Tren Maya destruirán la riqueza, biodiversidad y geomorfología de los territorios: investigadora

Ceceña acentuó que, la experiencia de Cancún atrajo el turismo internacional, pero desequilibró el uso del territorio y las dinámicas regionales propiciando la especulación de tierras, el aumento del desempleo y la violencia

Elaborada por Angélica Camacho Cruz. Avances del proceso de restauración.

Un camino arduo hacia la restauración de los bosques en los Altos

Según la investigadora, se necesitan alrededor de 120 años para restaurar un ecosistema por completo.