Noticias

Campaña de vacunación magisterial Foto: IMSS

Noticias destacadas de la cuarta semana de Abril (19-25)

Opinión La clase política La Santa Cruz en la tradición Maya Día mundial del libro; los 10 grandes sobre literatura deportiva Aguas con el agua Los puntos rojos de Morena en la elección a diputado federal en Chiapas     Noticias «No podemos seguir con esto», ciudadanía se moviliza para exigir ley que tipifique el maltrato animal Zoques, tseltales y tsotsiles rechazan megaproyectos por temor a violencia, despojo y desplazamiento «No queríamos un espectáculo» AMLO informa que convenció a San Juan Chamula de aceptar vacunación Exigen agilizar trabajos para aprobar políticas anticorrupción en Chiapas Inicia jornada de vacunación magisterial para […]

No se puede concebir la reconstrucción de la patria sin la voz de los pueblos indígenas, quienes dieron vida y origen a este país: Adelfo Regino. Cortesía: Gobierno de México

¿Gobierno indígena la base de la construcción de autonomías?

*El levantamiento zapatista de 1994 puso en un primer plano una antigua reivindicación del movimiento de los pueblos indios: la autonomía. Araceli Burguete Cal y Mayor, socióloga, docente e investigadora, a través de una ponencia habló acerca de “El gobierno indígena en Chiapas: colonización, descolonización, recolonización y descolonización autonómica”, señaló que Gonzalo Aguirre Beltrán documentó diversas formas de gobierno indígena en Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde observó la continuidad de ciertos cargos que presumían tener un origen prehispánico colonial y de la primera mitad del Siglo XX. Sin embargo, Aguirre Beltrán no identificó que el ayuntamiento municipal pudiera formar parte […]

Mikeas Sánchez, escritora zoque.

Movimiento literario feminista, por la necesidad de expresarse

*La literatura en idiomas indígenas ha cobrado un gran auge en los últimos años gracias a la preocupación de sus creadores por el cultivo de diversas composiciones en sus particulares sistemas. A través de estas producciones se aproxima al pensamiento de la compleja realidad pluriétnica del país, al sentir y al padecer de sus propios protagonistas. Sulma Pérez Jiménez, escritora, investigadora y docente expuso la investigación denominada “El movimiento literario femenino en lenguas originarias de Chiapas”, donde destacó que el aporte de las escritoras en lenguas originarias es que tocan en sus escritos temas como la naturaleza, género, erotismo, cuestiones […]

Asamblea de Oxchuc.

Piden intervención a gobierno tras alianza entre grupos delictivos de Oxchuc y San Cristóbal

Señalaron que este es un grupo disidente de Oxchuc con el cual el Gobierno Comunitario elector por el proceso de uso y costumbres, no ha podido dialogar y negociar para llegar a acuerdos que permitan que haya paz y armonía en ese municipio indígena.

Cam Acuña inició su transición hace dos años y la hizo pública hace uno, poco antes de la pandemia. Tiene los pies en la tierra, es inteligente y le encantan los gatos. Ella sabe que todavía hay mucho por hacer para que las cosas cambien para las personas trans en México, pero trata de poner de su parte ayudando a su comunidad cuando la necesita. Puebla, México. 3 de febrero de 2021.

Cam Acuña: defender tu identidad sobre todo

Las clases de Física que da son el único trabajo fijo que Cam pudo conservar después de que la crisis sanitaria. En pandemia, se topó cara a cara con la discriminación sistemática y reiterada que sufre la comunidad trans en México, que impide que exista una inclusión laboral efectiva en los espacios de trabajo y termina violando sus derechos humanos

periodistas-de-a-pie

Denunciamos golpes y ataque a reportero de Periodistas de a Pie

Quienes integramos esta organización fundada en 2007, cuyas actividades sustantivas son la capacitación de las y los periodistas, la defensa de la libertad de expresión y la producción periodística, rechazamos totalmente cualquier agresión que ponga en riesgo la vida e integridad física de quienes salen a reportear los comicios electorales de 2021.

Campaña de vacunación magisterial Foto: IMSS

Importante la vacunación, pero no es suficiente para el regreso a clases en aulas: Magisterio

8 de cada 10 escuelas no tienen agua, condición para amortiguar los contagios de COVID-19 Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), integrantes también del sindicato (SNTE), explicaron los resultados de una encuesta que realizaron entre el magisterio del país, para ver las condiciones que se requieren para el regreso a clases presenciales. En conferencia de prensa, docentes de Puebla, Michoacán, CDM, Chiapas, y 10 estados más, explicaron que en la encuesta participaron 18,063 trabajadores de la educación, 58% del área urbana, 6.2% indígena y 22% rural. En los resultados, sobre las condiciones de salud y trabajo, […]

Tapachula
Foto: Cortesía

Tuxtla Gutiérrez eleva percepción de inseguridad y en Tapachula disminuye

*La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 71%, mientras que para los hombres fue de 60.9 por ciento.

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

A 6 años, familiares de Elizabeth Laguna exigen a Estados Unidos esclarecimiento de hechos

Familiares de la chiapaneca Elizabeth Elena Laguna Salgado, que fuera desparecida hace 6 años en un viaje que realizará en Utah, Estados Unidos, pidieron a las autoridades de justicia de ese país esclarezca los hechos que llevaron a la desaparición y hallazgo sin vida el 24 de mayo de 2018.