Noticias

Marcha ZODEVITE en Chapultenango en el marco del 37 aniversario de la erupción del Volcán Chichonal. Cortesía: Chiapas Paralelo

Combustibles fósiles, fuente primaria para actividades extractivas

*En todo el mundo, las comunidades están luchando por defender su tierra, aire, agua, bosques y sus medios de vida de proyectos dañinos y actividades extractivas con fuertes impactos ambientales y sociales: minería, represas, plantaciones de árboles, fracking, quema de gas, incineradores, entre otros.

Que se frene la expulsión de migrantes desde Estados Unidos, pide grupo binacional de académicos

Que se frene la expulsión de migrantes desde Estados Unidos, pide grupo binacional de académicos

En un posicionamiento público, 97 académicos especializados en estudios de migración presentaron a los gobiernos de Estados Unidos y México propuestas para enfrentar la crisis humanitaria en la frontera, entre ellas eliminar el programa del Título 42

Crece crueldad | Maltrato animal causa indignación pero continúa sin castigarse

Crece crueldad | Maltrato animal causa indignación pero continúa sin castigarse

Activistas señalan que a pesar de los actos violentos contra animales ocurridos recientemente, las autoridades siguen sin responder.

Foto: Secretaría de Salud

Inicia jornada de vacunación magisterial para 121, 859 profesor@s de Chiapas

  A partir de este martes, 121, 859 maestros y maestras de Chiapas podrán recibir la vacuna anticovid de dosis única. Este es el proceso previo para que más de 2 millones de estudiantes puedan, paulatinamente, regresar a clases presenciales. De acuerdo a las instituciones que lo organizan, se abrirán 19 módulos de vacunación en 13 municipios; algunos abrirán a partir de este martes, y otros el miércoles 21 de abril.Se espera que acudan docentes de  educaciónás básica (81,367), media (23,072) y superior (17,420).   Acá puedes consultar los datos   El informe Panorama Social de América Latina 2020 elaborado por […]

Chiapas, la entidad más atrasada en la implementación del Sistema Local Anticorrupción

Exigen agilizar trabajos para aprobar políticas anticorrupción en Chiapas

*Chiapas se mantiene como una de las dos entidades en las cuales aún no han comenzado con el proceso de elaboración de las políticas estatales anticorrupción (PEA)

Asesinatos a defensores y defensoras del medio ambiente, abandono y desplazamiento, omisión en la revisión de casos de indígenas presos torturados, algunas de las violaciones a derechos humanos que sobre salen en el Primer Año de Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Foto: Roberto Ortiz

Chiapas, segundo estado con más asesinatos de personas defensoras durante la administración de López Obrador

*La Red TDT subrayó que las personas defensoras trabajan desde la dignidad de sus cuerpos y territorios para buscar la transformación social y disminución de las opresiones, y cuando la vida de una persona defensora es arrebatada es urgente honrar su lucha, tenerles en la memoria porque siguen acompañando su caminar, esperanza y luchas.

La plaza principal de San Juan Chamula. Cortesía: Rodrigo Cruz

«No queríamos un espectáculo» AMLO informa que convenció a San Juan Chamula de aceptar vacunación

*El presidente de México reafirmó que será vacunado durante la conferencia de prensa matutina.

Declaración del 3er. modulo de la Escuela Popular Ejidal y Comunal los días 15 y 16 de abril del 2021 en el Centro Alter Natos en San Cristóbal de Las Casas – A 16 de abril de 2021. Imagen: Área de Comunicación de Otros Mundos

Zoques, tseltales y tsotsiles rechazan megaproyectos por temor a violencia, despojo y desplazamiento

*Indígenas tzeltales de 45 comunidades el municipio de San Juan Cancuc se declararon en contra de la “Carretera de las Culturas”, que comunicará a San Cristóbal de Las Casas y Palenque, pues dijeron no traerá beneficio para ellos, pero sí el despojo de sus tierras y espacios sagrados

Cafetaleros zapotecas reviven producción y ahora lo exportan a EU de forma independiente

Cafetaleros zapotecas reviven producción y ahora lo exportan a EU de forma independiente

Su aroma es peculiar y su sabor inigualable, el “oro verde”, el café que se produce en la Sierra Mixe Zapoteca, renace después de tres décadas cuando la plaga de la roya intentó aniquilarla, y llega a la Unión Americana, en donde los amantes de esta bebida la disfrutan a través de una producción de cafetaleros llamados “Unión de Productores Campesinos Tierra Indigena Zapoteca (UPCTIZ).