Noticias

“Sujetamos sus manos, para decirles Feliz Año”

“Sujetamos sus manos, para decirles Feliz Año”

Esa noche, en ese hospital de Cárdenas,  no hubo necesidad de intubar a ninguno de los pacientes. Así que hubo oportunidad de saludar a cada uno de ellos, con el rol de algún familiar, y así evitar que se deprimieran. Esta es la jornada de Año Nuevo de las enfermeras en la línea de fuego Texto: Carlos Marí Foto: Especial VILLAHERMOSA, TABASCO.- En la vorágine de covid-19,  pareciera que la historia sólo es la de enfermos, cifras de más contagios y fallecidos, cuando al interior de las paredes de un hospital, están las enfermeras que no libran sus sentimientos al […]

CIMACFOTO: César Martínez López

Enfermeras que atienden COVID-19 enfrentan incertidumbre laboral y cansancio

Escrito por Angélica Jocelyn Soto Espinosa  Ciudad de México.- Enfermeras mexicanas conmemoraron el Día Nacional de la Enfermería expuestas a riesgos de contagio por COVID-19, sobrecarga laboral, afectaciones emocionales, distanciamiento con su familia e incertidumbre con respecto a su estabilidad en el empleo. Cada 6 de enero, México conmemora el Día Nacional de la Enfermería. Este 2021, sin embargo, la efeméride llegó en medio de una pandemia que ya cobró la vida en nuestro país de al menos 130 mil personas. La enfermería, constituida casi totalmente por mujeres, es la principal actividad al frente de la atención de todas las personas […]

Foto: Damián Sánchez Adrián

Migrantes se confrontan por espacios para tramitar visas humanitarias

INM responde suspendiendo el servicio Miles de migrantes centroamericanos, cubanos y haitianos, que permanecen desde hace varios meses en Chiapas con el propósito de tramitar visas humanitarias, se confrontaron la mañana del lunes, para ganar alguno de los pocos espacios que el Instituto Nacional de Migración (INM) otorga para el proceso. El INM, que apenas el pasado 4 de enero reanudo el servicio, se encuentra rebasado en su capacidad, lo que sumado a la suspensión temporal que hubo provocada por la pandemia, ha hecho que la población migrante deba esperar más de seis meses para iniciar los trámites de solicitud. […]

chiapaneco-acusado-de-secuestro

Detienen a chiapaneco acusado de secuestro y agresión sexual en Arizona

*El sujeto fue devuelto a México el 05 de enero a través de una rotación controlada que involucró a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y a la policía mexicana. Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron el pasado lunes 04 de enero de 2021, a un hombre, quien era buscado por las autoridades mexicanas, esto ocurrió cerca de Douglas en Arizona. Los agentes del Sector de Tucson encontraron y arrestaron al mexicano de 24 años cerca del Aeropuerto Municipal de Douglas alrededor de las 13:00 horas. Durante la verificación de registro, los agentes se dieron cuenta que […]

Traslado de Covid-19  a la Clinica Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Secretaría de Salud

Publican 15 microcrónicas del Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez

*Los primeros casos humanos de coronavirus (SARS-CoV-2), síndrome respiratorio agudo grave, tuvieron lugar en Wuhan, ciudad de China, en los primeros días de diciembre del 2019. José Luis Castro Aguilar, cronista chiapaneco a través de un cuadernillo de microcrónicas compartió como fue el avance de la pandemia en la capital de Chiapas, el 23 de abril de 2020, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se encontraba hundida en silencio, ya que, no había vida diurna ni nocturna. El cronista acentuó que, en particular los barrios, colonias y zonas residenciales, no se escuchaba ruido de vehículos y motocicletas que circulan de manera […]

parirenpandemia_mariaruiz02-1

Chiapas cierra el año con 53 muertes maternas; la mayoría por Covid-19

*De acuerdo con los boletines emitidos por la Dirección General de Epidemiología (DGE), Estado de México, Chiapas, Puebla, Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Guerrero encabezan la lista de Muertes Maternas (MM) en el país, acumulando 417 de las 934 muertes maternas registradas de la semana 1 a la 53* del 2020. *La DGE emitió el boletín de la semana 53 para presentar las muertes maternas con corte de al 1 de enero 2021. En el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica número 53, se dio a conocer que la razón de mortalidad materna calculada es de 46.6 defunciones por cada […]

México subregistró más de 9 mil casos de indígenas contagiados por Covid-19

México subregistró más de 9 mil casos de indígenas contagiados por Covid-19

Entre marzo y septiembre los datos oficiales subestimaron a la población indígenas con sospechas de haber sido infectada; las fallas en la contabilidad continúan pues hay más de 3 mil contagiados que son “hablantes de lengua indígena” y al mismo tiempo se les cataloga como “no indígenas” y hay más de cien mil casos donde no se especifica su etnicidad. Por Gibrán Mena Aguilar / Data Crítica para Quinto Elemento Lab La mañana de abril en que el enfermero maya Luis Cauich recibió la llamada de una amiga, pidiéndole que recibiera a su hija en el Hospital Integral de José […]

bloque-navor-ballinas

Ordena CEDH a Rector de Universidad Politécnica desbloquear en twitter a periodista Gabriela Coutiño

Navor Ballinas viola el derecho a la libertad de expresión en su modalidad de acceso a la información reconoce la CEDH. La periodista será inscrita en el Registro Estatal de Víctimas. Se ordena que el personal de la Politécnica de Chiapas reciba un curso integral sobre el derecho al acceso a la información en medios digitales y su responsabilidad en redes sociales. De acuerdo a la recomendación número CEDH/22/2020-R dirigida a la Secretaria de Educación Pública estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; en su carácter de Presidenta de la H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh); la Comisión Estatal […]

Pandemia incrementó mortalidad infantil, desnutrición, pobreza y niñez trabajadora

Pandemia incrementó mortalidad infantil, desnutrición, pobreza y niñez trabajadora

*El año 2020 se caracterizó por la llegada del COVID-19, cuyas repercusiones son de alto impacto alrededor del mundo, representando el mayor reto económico y social de los últimos 90 años. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó su balance anual de 2020, en ella enfatizó que la idea equivocada de que el virus no afectaba a la niñez y adolescencia o que lo hacía en menor medida, generó que durante la pandemia del COVID-19 el gobierno federal fuera omiso en la atención de estos, cuya protección tendió a disminuir, incluso con presupuesto. Ante dicha […]