Noticias

Pobladores de Chalchihuitán emitieron un comunicado en las puertas del Congreso del Estado. Foto: Yessica Morales.

Exigen a Congreso acate orden de reinstalar el Ayuntamiento de Chalchihuitán

Somos ciudadanas mujeres indígenas de Chalchihuitán venimos en representación de los regidores y las regidoras del Ayuntamiento del municipio en mención para manifestarnos de manera pacífica en contra del Congreso de Chiapas, expuso Hernández Pérez. Pobladores de Chalchihuitán se manifestaron de manera pacífica este 13 de octubre de en el Congreso del Estado para exigir cumplimiento del decreto de nombramiento de la presidenta sustituta, el desalojo de los exconcejales y que a estos se les realice una auditoría. Rosa Hernández Pérez habitante de Chalchihuitán mencionó que, desde el 23 de marzo del presente año no tienen autoridades municipales, esto con […]

. Nayibe ha luchado contra el cáncer desde diciembre de 2019, y busca ayudar a más mujeres que padecen esta enfermedad, pero no tienen recursos para costearla. Foto: Adriana Santos.

Más que una playera, es apoyar a mujeres que luchan contra el cáncer

*Desde muy pequeña adquirir el hábito de autoexplorarse, por lo que al ser diagnosticada con cáncer de seno nunca dejó de luchar y hoy en día, al ser una sobreviviente, busca ser el apoyo de mujeres que no tiene la oportunidad de acceder a los medicamentos y quimioterapias por falta de dinero a través de la venta de unas playeras desde su organización. *Su mayor meta es crear una clínica que pueda brindarle los tratamientos a bajo costo a las personas que requieren quimioterapias, misma que llevará el nombre de su padre, quien años atrás fue diagnosticado con cáncer de […]

Gráfica: Liga Lab, ideas que unen.

Convocan a ciudadanía para participar en diagnóstico de transparencia de municipios

Luego de que en mayo del presente año la organización de la sociedad civil Ligalab, ideas que unen, diera a conocer el inicio el inicio de su proyecto denominado “Escuela de Incidencia para el Combate a la Corrupción” en la que capacita a integrantes de la sociedad civil de forma gratuita en Chiapas en materia de transparencia y anticorrupción, esta mañana se dio a conocer la convocatoria al “Datatón Anticorrupción”. Como parte de la iniciativa de Corrupción Cero, a través de una conferencia virtual presidida por Carmen Villa, directora de la organización y Brianda Aguilar, gerente de ella, se dieron […]

Interior de la Unidad No. 25 del IMSS Tuxtla Gutiérrez. Foto: Cortesía.

Negligencia del IMSS causó la muerte de niña en Tuxtla Gutiérrez

*En el dictamen médico establecieron que la autoridad responsable sospechó que la fiebre que la pequeña presentaba era indicativa de infección por dengue, la cual tenía dos días de evolución, además de malestar general y adinamia, en la exploración física detectó presencia de amígdalas hipertróficas crípticas, indicador de posible presencia de un proceso infeccioso viral. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación Re/45/2020 a Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por negligencia del personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 25 ubicado en Tuxtla Gutiérrez, derivado del fallecimiento […]

En Oaxaca se busca reconocer identidad de personas transgénero a partir de los 12 años

En Oaxaca se busca reconocer identidad de personas transgénero a partir de los 12 años

Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Congreso de Oaxaca dio entrada a una iniciativa que busca reformar el Código Civil para garantizar el derecho a la identidad de género a personas transgénero a partir de los 12 años de edad. La iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Magaly López Domínguez y contempla la reforma a los artículos 137, 137 Ter y 137 Quáter para que las personas que se asuman como transexuales no deberán esperar hasta los 18 años para dar trámite legal a su reconocimiento de género, les será posible a partir de los 12 […]

Pobladores piden ser los protectores del Lago de Texcoco

Pobladores piden ser los protectores del Lago de Texcoco

Habitantes de la región del lago de Texcoco buscan incorporar al proyecto gubernamental su propuesta para restaurar la cuenca donde se iba a construir el Aeropuerto. Los pueblos exigen al gobierno federal declarar el sitio como Área Natural Protegida y reconocer a los vecinos como protectores del lugar  Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Fotos: Archivo / Lucía Vergara El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco (FPDT), académicos, artistas y activistas aseguraron que el plan del gobiernopara rehabilitar el área donde iba a ser construido el Aeropuerto Internacional de Texcoco  “no […]

121093288_668017993855507_574787194358254448_o

Escritura y palabra de mujeres indígenas

Mañana miércoles 14 de octubre se realizará la cuarta sesión del Seminario «Memorias en las orillas: mujeres y feministas en las Ciencias Sociales en Chiapas y Centroamérica», un proyecto coordinado por la Dra. Marisa Ruiz Trejo de la Universidad Autónoma de Chiapas en la Fundación María y Antonio Goubaud de Guatemala. Contará con la participación de la Dra. Georgina Méndez Torres, profesora indígena Ch’ol de la Universidad Intercultural de Chiapas. El próximo miércoles 14 de octubre, la Dra. Georgina Méndez Torres, profesora de la Universidad Intercultural de Chiapas, presentará la ponencia titulada “La escritura y las palabras de las mujeres […]

A soldier member of the national guard in the community of Santa Marta, Chiapas where people is figthing over territory with the neighboring muncipality of Aldama.

Chenalhó pide 50 millones para terminar conflicto con Aldama

Indígenas tsotsiles de la comunidad Santa Martha, Chenalhó, pidieron 50 millones de pesos para ceder 32.5 hectáreas de tierras a a sus adversarios de Aldama, así como 200 mil pesos por cada uno de sus muertos y 100 mil de reparación del daño para sus 16 heridos. Las autoridades comunales de Manuel Utrilla Santa Martha hicieron pública una copia de acta a través del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas «Digna Ochoa» en donde responden a una propuesta gubernamental para la solución del conflicto agrario que se vive entre pobladores de Aldama y Santa Martha, Chenalhó. El acta […]

Cortesía: Gobierno de México.

Resistencia y autonomía; 528 años de lucha del pueblo originario

*Este 12 de octubre, se cumplen 528 años del llamado Encuentro de Dos Mundos; aniversario que para unos pocos es motivo de festejo, para los pueblos originarios y pobres de México, es una fecha que recuerda el inicio del sufrimiento, de la destrucción de culturas, despojo de tierras y de los bienes que en ellas existen. Míriam Barranco Díaz de la Red de Resistencia y Rebeldía AJMAQ participó en el programa “Conquista y Colonización, situación actual de los pueblos originarios: Una mirada desde las juventudes”, donde compartió que frente a la historia oficial del 12 de octubre como día de […]