Noticias

El baile de la milpa por la buena cosecha

El baile de la milpa por la buena cosecha

Texto y fotografía: Franyeli García de Amapola Chiepetepec, Tlapa El baile de la milpa por la buena cosecha Cada 28 de septiembre, mujeres de todas las edades  de este pueblo se reúnen en la iglesia. Cada una lleva una milpa de su cosecha, adornada con pan de rosca, velas y flores de pericón y cempasúchil. Las mujeres salen de la iglesia en procesión hacia el cerro de la cruz o Tlatlatzohuaya, donde realizan el baile de la milpa, en nahuatl Milli Mitotilistli. Sólo participan mujeres porque con este baile se representa la unión de la parte femenina con el maíz, […]

Lluvias, rachas de viento y descargas eléctricas en el noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana. Cortesía: CONAGUA.

Chiapas debe prepararse para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos tras la presencia del Frente Frío No. 4: CONAGUA

*Chiapas se prepara ante lluvias intensas a torrenciales, piden a la población a mantenerse informada y extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos ante baja visibilidad, no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido al riesgo de arrastre por el agua. Representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Sistema Nacional de Protección Civil, informaron del Frente Frío No. 4 y una Baja Presión con probabilidad de formación ciclónica en Mar Caribe, el cual generará precipitaciones importantes y vientos en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Oaxaca. Jorge Zavala Hidalgo, […]

Un intento de movimiento en 1980 genera la amenaza de Figueroa de quitar el subsidio a la Normal

Un intento de movimiento en 1980 genera la amenaza de Figueroa de quitar el subsidio a la Normal

Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: José Luis de la CRuz Mi nombre es Víctor Maldonado Gómez. Estudié en la Normal Rural de Ayotzinapa de 1979 a 1983. Cuando entré tenía 15 años y salí de 19. Ahora tengo 53 años. Lo que más recuerdo de mi época de estudio en la Normal fue la madrugada que irrumpieron en la escuela policías judiciales. Creo fue en 1980. Nos arrancaron de nuestras camas cuando dormíamos. Desperté por el sonido de un garrote contra la cama. No sabía quiénes estaban haciendo eso. A mí me quitaron la cobija para que me levantara. Grité […]

En el Día de la Mujer, exigen seguridad y justicia Foto Roberto Ortiz (6)

“Yo aborté y no me arrepiento”; chiapanecas comparten sus testimonios

*Ya sea por violación, falla en los anticonceptivos o por otras razones, las mujeres han tenido que recurrir al aborto, producto de las malas políticas entorno a su salud sexual. Tres mujeres chiapanecas compartieron su testimonio después de haber pasado por un aborto, diversos motivos fueron los que las llevaron a tomar la decisión en la que todas destacan algo importante: no se arrepienten, pues eso les ha permitido seguir adelante con sus planes o bien, tener una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos e hijas. La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) o aborto es un tema […]

foto 10

“Sus legislaciones no nos representan” feministas en Chiapas marchan y exigen al Congreso discusión sobre la despenalización del aborto

*La manifestación inició en la explanada del Parque Bicentenario para culminar en el Congreso del Estado, recordando a las desaparecidas en 2020, así como exigir justicia por los feminicidios de la Doctora Paulina Gómez, ocurrido el 21 de diciembre del 2019 y Jade Yuing, el pasado 14 de enero. En el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, en Tuxtla Gutiérrez, feministas salieron a las calles a exigir que los tres órdenes de gobierno legislen a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, puesto que, los abortos clandestinos ponen en peligro la […]

Vianney Reyes Sumuano, Silvia Torreblanca Alfaro, Kalyanamaya de León Villard y Sergio Rivas Vázquez, diputados y diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES) presentaron una iniciativa para implementar la Ley “Pin Parental”

Pin Parental obstaculizara detección del abuso sexual, violencia de género y homofobia: organismos públicos de derechos humanos

*En Chiapas, la iniciativa ya fue propuesta por el grupo parlamentario del PES, pero hasta el momento no se ha avanzado dentro del Congreso del Estado La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH)*, integrada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los organismos locales de derechos humanos de los 32 estados del país, catalogó que la propuesta del “Pin Parental” pone en riesgo el ejercicio progresivo de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes del país. El pasado 26 de julio de 2020, Vianney Reyes Sumuano, Silvia Torreblanca Alfaro, Kalyanamaya de León Villard y […]

Los estudiantes con formación política eran transferidos a otras normales para desorganizarlos

Los estudiantes con formación política eran transferidos a otras normales para desorganizarlos

Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: José Luis de la Cruz Mi nombre es Roberto Gante Palacios. Pertenezco a la generación 1979-1983. En mi generación ingresamos 120 estudiantes en septiembre, pero luego en noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió otro grupo de 40 integrantes, de tal forma que mi generación estuvo compuesta de 160 estudiantes en total. Cuando ingresé tenía 15 años. Ya no se estudiaba ahí la secundaria, solamente la licenciatura en educación. Cuando terminé la Normal tenía 19 años. El año que salí se publicó un decreto que establecía que, a partir del año siguiente, para […]

Guatemala: la defensa ambiental y fuga de Carlos Choc

Guatemala: la defensa ambiental y fuga de Carlos Choc

Por ÁNGEL SAS de Mongabay Carlos Choc, periodista comunitario, debió huir de su pueblo por las amenazas que recibió después de reportar sobre la contaminación de un lago y las protestas de la población contra una compañía de níquel en el Estor. La empresa inició un proceso legal contra el comunicador que aún se mantiene y podría llevarlo a prisión. El caso hizo tanto ruido que la justicia indagó más sobre la compañía y en junio ordenó suspender las labores de la mina. Debido a esto el periodista sufrió más amenazas que nuevamente lo hicieron huir de su pueblo. Carlos […]

El gobierno abre en 1972 un programa piloto para que ingresaran mujeres a Ayotzinapa

El gobierno abre en 1972 un programa piloto para que ingresaran mujeres a Ayotzinapa

“Lo que buscaba el gobierno era generar un conflicto interno para tener pretexto para cerrar la Normal” Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: Andalusia knoll  (portada) y Cortesia Mi nombre es Santa Cabañas Cienfuegos. Ingresé a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en 1972, cuando tenía 15 años. Entre a la Normal de Ayotzinapa por un programa piloto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que consistía en la creación de grupos mixtos. En esa generación se abrieron tres grupos, de 40 cada uno. Ahora tengo 62 años. Pertenezco a la generación 1972-1976, pero nadie de las mujeres que entramos a […]