Noticias

Yonny Ronay Chacón González

Fiscalía de Alto Impacto responsable de tortura a estudiante en Chiapas

Persisten violaciones a derechos humanos en el sistema penal acusatorio durante el gobierno de Rutilio Escandón. De acuerdo a la documentación del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) Yonny Ronay Chacón González, (Yonny Ronay) de 21 años de edad, originario del municipio de Cintalapa, estudiante de Ingeniería Mecánica Automotriz en la Universidad Maya, en Tuxtla Gutiérrez, es víctima sobreviviente de Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos y/o Degradantes. Violación de derechos humanos perpetrada por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Alto Impacto, bajo la conducción de Ministerios Públicos de Tuxtla Gutiérrez […]

Contaminación Tuxtla Gutiérrez

Calidad del aire ya es monitoreada a diario en la Zona Metropolitana de Chiapas

*El tema no ha sido considerado relevante, pero es más preventivo, la exposición de las personas a la contaminación del aire genera enfermedades y hasta la muerte, por lo que hoy, es necesario que se establezcan estos métodos de información, para que se tomen ciertas medidas: técnico. *De ahora en adelante, la SEMAHN publicará la información a diario para determinar la calidad del aire en la Zona Metropolitana. *La SEMARNAT afirmó que la contaminación del aire representa el mayor riesgo ambiental para la salud. Con la puesta en marcha de la NOM-172-SEMARNAT-2019, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural […]

Familia Solórzano López

Pareja de adultos mayores continúan en incertidumbre por perder su hogar

En mayo de 2019, Víctor Manuel Solórzano López de 64 años, de oficio catedrático de contabilidad, fue víctima de corrupción notarial, ya que un supuesto notario duplicó una escritura de su propiedad, hizo que un juez fallara a su contra, lo encarcelará por más de 2 años y que en cualquier momento, sea retirado de su hogar. La familia Solórzano López por medio de un contrato de compra-venta logró tener una vivienda dentro del poligonal del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, aunque esta zona está sujeta a conservación, se lograron establecer desde el año 2000 donde han pagado servicios básicos […]

Gastos sin justificar en gobierno de Corral suman más de 7 mil millones: ASF

Gastos sin justificar en gobierno de Corral suman más de 7 mil millones: ASF

Las irregularidades son detectadas en el manejo de recursos que fueron trasferidos al Estado para la implementación de programas federales en 2018, piden a la Función Pública investigar; se están solventando las observaciones, dice el gobernador #AlianzadeMedios | Por Itzel Ramírez de La Verdad Ciudad Juárez –En el ejercicio de cinco fondos federales del 2018 el Gobierno del Estado de Chihuahua no pudo aclarar siete mil 231 millones 696 mil pesos, encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su revisión anual. Entre los montos pendientes de aclaración, la ASF encontró gastos sin justificar, compras de insumos médicos que […]

Felipe Calderón y Fidel Herrera ocultaron la violación a Ernestina Ascencio: perito

Felipe Calderón y Fidel Herrera ocultaron la violación a Ernestina Ascencio: perito

Trece años después del asesinato de la indígena Ernestina Ascencio, uno de los peritos revela que el expresidente Felipe Calderón y el exgobernador de Veracruz Fidel Herrera acordaron cambiar el dictamen médico sobre su muerte y ocultar la violación sexual. Antes de morir, Ernestina señaló a militares como sus agresores Texto: Norma Trujillo Báez Fotos: Félix Márquez / Archivo Pie de Página Ernestina Ascencio Rosario, originaria de Soledad Atzompa, Veracruz, presuntamente violada y asesinada por elementos del Ejército mexicano, sigue sin recibir justicia. A 13 años de distancia, el médico legista Juan Pablo Mendizábal sostiene que la indígena fue agredida […]

Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Cafeticultores de la Sierra pierden el 50 por ciento de su cosecha por plagas y sequía

*La sequía y dos plagas devastadoras hicieron que la cosecha 2019-2020 alcanzara el 50 por ciento de pérdidas en la zona Sierra-Mariscal. Elias Rodriguez Funes, Productor de café en Amatenango de la Frontera, afirmó que la cosecha 2019-2020 presenta pérdidas de hasta el 50 por ciento debido a plagas y la sequía que se prolongo durante el año pasado. Rodriguez Funes detalló que perdieron el 25 por ciento de la cosecha debido a la sequía y falta de lluvia, otro 15 debido a la plaga de la “Roya” y por si fuera poco, otro 10 a causa de la aparición […]

CNDH condena agresión contra familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa por parte del Gobierno de Chiapas.

Foto: E.NR. "Mactumatzá"

Normalistas de Mactumatzá y Ayotzinapa acusados de motín, atentados contra la paz, integridad corporal y patrimonial de la colectividad y ataques a las vías de comunicación

Si bien dos mandos policiacos estatales fueron detenidos por los hechos del domingo 16 de febrero, la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que se investiga a los estudiantes normalistas de Mactumatzá y Ayotzinapa, porque cuatro uniformados antimotines fueron también lesionados. Esto dio pie a que un diputado local de MORENA, pidiera que el caso sea atraído por la FGR y la CNDH. Derivado de las diligencias integradas en la carpeta de investigación por los hechos violentos ocurridos el pasado domingo 16 de febrero en Libramiento Norte y bulevar Vicente Fox de Tuxtla Gutiérrez, en las últimas horas la Fiscalía […]

Retienen a zapatistas; los liberaron bajo una multa de 30 mil pesos

Retienen a zapatistas; los liberaron bajo una multa de 30 mil pesos

Un grupo de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fueron retenidos durante 24 horas desde el pasado domingo 23 por poner letreros con las consignas y causas de ese movimiento, pero fueron liberados hoy a cambio de que paguen 30 mil pesos y 15 rejas de refrescos. Los hechos ocurrieron en una comunidad indígena correspondiente al Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, donde se encuentra la Junta de Buen Gobierno Corazón del Arcoiris de la esperanza, esto en la comunidad de Morelia, en Altamirano. Los cuatro hombres, seis mujeres, dos de ellas con bebé […]

En el marco de las Jornadas de lucha “Samir Somos Todas y Todos”, convocadas por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se constituyó la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio. Imagen de @ColmenaOaxaca

La violencia no será nuestra forma de lucha contra megaproyectos pero habrá resistencia comunitaria: Asamblea Oaxaqueña

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).-“La violencia no será nuestra forma de lucha para la defensa de nuestra tierra y el territorio (…) nuestras resistencias será la información, difusión y concientización para seguir construyendo nuestra autonomía contra los megaproyectos”, afirmaron comunidades, pueblos, organizaciones y alianzas. Al constituirse como Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio consideraron indispensable promover declaratorias municipales, agrarias y comunitarias en contra de los megaproyectos. En el marco de las Jornadas de lucha “Samir Somos Todas y Todos”, convocadas por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación […]