Noticias

Indigna a universitarios asesinato de atleta de UACJ

Indigna a universitarios asesinato de atleta de UACJ

Martín Alejandro Loera Trujillo, de 18 años, hizo historia al convertirse en el primer deportista de Ciudad Juárez en participar en unos Juegos Olímpicos de la Juventud y anhelaba llegar a las Olimpiadas… lo mataron #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez –A balazos, así fue asesinado Martín Alejandro Loera Trujillo, atleta y alumno de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La noticia del homicidio del deportista y medallista de Olimpiada Nacional desencadenó la indignación de la comunidad estudiantil, donde se reclamó que una vez más la violencia en la ciudad alcanzó a los universitarios. Loera Trujillo tenía 18 […]

Presa del machismo; Alberto conquistará Fashion Week de Nueva York por su talento como tejedor y diseñador

Noticias destacadas de la segunda semana de Enero (06–12)

OPINIÓN La terquedad de unos milicianos de la Selva Tapachula, noche y cabarets Las reinas magas Deidades momentáneas Todo cambia para seguir igual De qué lado duerme el monstruo…o el feliz año nuevo deseado Buenos deseos rituales para iniciar el año Los símbolos del nacionalismo mexicano   NOTICIAS Exigen justicia para Sinar Corzo; un año de completa impunidad alegan activistas IPN anuncia creación de Facultad en Palenque para apoyar construcción del Tren Maya 2019 dejó al menos 199 muertes violentas de mujeres Desplazamientos forzados en impunidad; 1 de 4 presenta avances Chiapas, la segunda entidad más corrupta EZLN, CNI Y […]

Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Chiapas, cuarto estado con más feminicidios a niñas y adolescentes

*Chiapas es una de las cuatro entidades a nivel nacional más letales para las niñas y adolescentes La Red por los Derechos de la Infancia en México, en su Balance Anual 2019, informó que de enero 2015 y julio de 2019, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Chiapas, en ese orden, serían las entidades más letales por razones de género en contra de niñas y adolescentes, con 55, 33, 23, y 21 víctimas de este delito, de manera respectiva. Además, resaltó que en Chiapas se mantienen un total de 50 desapariciones de menores de 0 a 17 años; de los […]

Feminicidio de niña de 6 años en Cacahoatán, linchan a presunto culpable

Feminicidio de niña de 6 años en Cacahoatán, linchan a presunto culpable

Jarid Cinco, de 6 años de edad, desapareció de su casa ubicada en el municipio de Cacahoatán, el pasado 9 de enero. Esta mañana fue encontrada sin vida, con signos de violencia sexual. Pobladores de la localidad detuvieron a un hombre que aseguraron, es el feminicida, y horas después lo quemaron vivo. De acuerdo a familiares de la niña, la tarde del jueves fue la última vez que la vieron, en el marco de la entrega de juguetes que realizó un diputado local en el poblado Peje de Oro, ubicado en la zona costa de Chiapas. Horas después, al notar […]

En defensa de los parachicos...

Elementos del parachico se distorsionan afirma Patrono

*El Patrono comentó que los artesanos de máscaras alteran la tradición con el fin de vender más.  Rubisel Gómez Nigenda, Patrono de los Parachicos, afirmó que el aumento exponencial de danzantes parachicos locales, nacionales y extranjeros durante la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo ha hecho que los elementos que construyeron la identidad de este personaje se comiencen a distorsionar. El Patrono comentó que durante esta fiesta bailan un aproximado de 7 a 8 mil parachicos, lo que resulta una aumento considerado de los que participaban hace unos años. “Nosotros no discriminamos, ni limitamos a nadie, solo le pedimos que […]

Las mujeres en las radios comunitarias

Las mujeres en las radios comunitarias

#AlianzadeMedios | Por Chicas Poderosas de Lado B A través de las voces de tres comunicadoras populares de diferentes radios comunitarias y estados, exploramos la relación entre las mujeres que participan en las radios comunitarias y la promoción y difusión de sus derechos, además de cómo se construyen estos canales de diálogo y una agenda de género en comunidades más tradicionales. Al responder por qué las mujeres deciden participar en una radio comunitaria, qué tan fácil o qué tan difícil es abordar los derechos humanos de las mujeres en estos espacios y cuáles son los riesgos que enfrentan las comunicadoras […]

Fiscalía General del Estado

Chiapas, entidad con una mala confiabilidad en estadística criminal

*En la evaluación, Chiapas se coloca en el doceavo segundo puesto nacional . México Evalúa, Centro de Análisis de Políticas Públicas, en su reporte “Fallas de Origen 2019; índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal”, informó que Chiapas es una entidad que sale bien evaluada cuando se compara con el resto del país, pero existen resultados de distintos componentes que obtienen resultados diversos. El Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC), busca identificar cuáles estados tienen problemas de subreportes en sus cifras de homicidios dolosos y cuáles no, la herramienta sirve para monitorear de forma periódica la calidad de […]

Congreso urge a Fiscal, resolver caso de saxofonista atacada con ácido

Congreso urge a Fiscal, resolver caso de saxofonista atacada con ácido

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3  Oaxaca. Oax. (pagina3.mx).- La LXIV Legislatura, exhortó al Titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, para que concluya con la investigación por los actos de violencia que sufrió la joven saxofonista, María Elena Ríos Ortiz. El Congreso también exigió que le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos de psicología. Derivado del caso, también aprobaron citar a comparecer para que informen de las acciones que han desplegado en el ámbito de sus competencias para atender, prevenir, erradicar y sancionar los delitos contra las mujeres por razón de género. La propuesta […]

ACNUR (2)

ACNUR llevará internet a comunidades

*En este 2019, la oficina de la ONU invirtió más de 20 millones de pesos en el estado. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) informó que su oficina de Palenque continuará con la implementación del proyecto de conectividad de las comunidades de Emiliano Zapata, Francisco León y Frontera Corozal, con el objetivo de reducir la brecha digital a través de internet. Este proyecto busca que tanto la población local como las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo tengan acceso a internet, para aumentar sus posibilidades de comunicación. “La intervención es un proyecto que permitirá a […]