Noticias

Denuncian arbitrariedades policiacas durante desalojo en Socoltenango

Guardia Nacional violó derechos humanos durante desalojo en Socoltenango

El Comité Cerezo México, Comité Popular de Derechos Humanos del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas y la Red de Organismos Civiles “Todos los Derechos para Todos y Todas” (Red TDT) denunciaron la existencia de graves violaciones de derechos humanos cometidas por parte de las autoridades del estado de Chiapas y Guardia Nacional en contra de niños, mujeres y hombres de comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango. Antonio Cerezo, integrante del Comité Cerezó, recordó que el 4 de noviembre de 2019 el gobierno de Chiapas realizó un operativo para desalojar de manera forzosa a […]

Demandan protección para búsqueda en vida de personas desaparecidas

Demandan protección para búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de familiares de desaparecidos e 22 estado del país exigen al gobierno federal protección para continuar sus averiguaciones en el territorio mexicano. Los familiares acusan al gobierno federal de privilegiar sólo búsquedas en fosas clandestinas Texto: José Ignacio De Alba y Daniela Rea de Pie de Página Fotos: José Ignacio de Alba En el Monumento a la Madre hay una cruz de unos 20 metros pintada sobre el suelo; en los macetones y los muros hay letreros que dicen: “Ni una más”. El sitio se ha convertido en el punto de encuentro de las madres de los desaparecidos. Hoy, […]

Tren Maya fragmentaría 8 áreas naturales protegidas

Tren Maya fragmentaría 8 áreas naturales protegidas

La construcción del Tren Maya podría fragmentar los hábitats de ocho áreas naturales protegidas de cinco estados, advierten investigadores de distintas disciplinas. Dio inicio la fase informativa en 15 asambleas regionales de la consulta del proyecto Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Foto: Lucía Vergara El diagnóstico: impacto en ríos subterráneos, cenotes, selvas, humedales, manglares, palmares y arrecifes de 8 áreas naturales protegidas. Es el resultado de la investigación de un grupo multidisciplinario sobre los efectos del Tren Maya, en el marco de la consulta que se llevará a cabo en cinco estados: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y […]

Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Comercio justo, ruta para revalorar trabajo de pequeños productores

Es una alternativa frente al comercio convencional, donde hasta 95% de ganancias va a las empresas En café se logra duplicar precios internacionales de las bolsas de valores Con compras públicas los gobierno de AL podrían impulsar este sistema de comercio que genera ingreso y desarrollo local y regional El comercio convencional de productos agroalimentarios ha llevado a situaciones donde hasta el 95% de las ganancias se queda en las empresas y sólo 5% con los agricultores, por lo que el Comercio Justo (CJ) significa una oportunidad para los pequeños productores de América Latina, incluido México, donde entre el 10 […]

Berta Cáceres

Sentencian a 7 por asesinato de Berta Cáceres; familia exige llegar a los intelecturales

* Esta sentencia es una primera fisura al muro de impunidad total que sostiene a la estructura criminal responsable del crimen consecuencia de la tenacidad de la lucha del COPINH, la familia y la solidaridad nacional y del mundo: familia. Berta Cáceres, era una líder ambientalista, que coordinaba el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) cuando fue ejecutada el 2 de marzo de 2016, sus perpetradores presuntamente estaban vinculados a la empresa Desarrollo Energéticos S.A (DESA), constructora de la represa hidroeléctrica Agua Zarca a la cual ella y el pueblo indígena Lenca en Honduras se resistían. A […]

pdp_informeunaño_amlo_cdmx_mariaruiz00-1140x570

“Lo viejo no acaba de morir”

Un año después de su festiva toma de protesta, y ante un Zócalo azotado por el sol de mediodía, López Obrador asegura que ha cumplido 89 de sus 100 compromisos. Admite que lo nuevo, su 4T, no acaba de nacer, pero cita a sus seguidores para el año siguiente, cuando el cambio no se pueda revertir Texto: Ernesto Núñez Albarrán de Pie de Página Fotos: María Ruiz y Moisés Pablo /Cuartoscuro Desfilan debajo de los balcones del Palacio Nacional, frente al pueblo que aclama al presidente Andrés Manuel López Obrador. Son ellas y ellos, los del gabinete, esos que todos […]

Secretaría de Salud de Guerrero incumple causal de aborto por violación

Secretaría de Salud de Guerrero incumple causal de aborto por violación

Ciudad de México. Negar el derecho a la interrupción de un embarazo por violación, condicionar que haya una denuncia ante el Ministerio Público de por medio para poder realizarla, es una violación grave a los Derechos Humanos de las mujeres, como ocurre en Guerrero, por lo que la entidad viola lo establecido en la Ley General de Víctimas, en la Norma Oficial Mexicana número 46 y las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así lo denunció la organización civil IPAS Centroamérica y México, quien en un comunicado evidenció que el pasado 26 de noviembre el […]

"El violador eres tú" desde Tuxtla Gutiérrez. 

Foto: Roberto Ortiz

“El violador eres tú” retumba en todo Chiapas; en un año van 552 carpetas por violación sexual

Texto: Andrés Domínguez Foto: Roberto Ortiz “Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía, el violador ere tú” corearon cientos de mujeres chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán este domingo. Nacido en Chile, el Colectivo “Las Tesis” realizó una protesta bajo estas frases y una coreografía hace un par de semanas como una forma de protesta ante la violencia machista; y en especial a la violación sexual. En los últimos días, esta protesta se llegó a diversas ciudades del país, pero fue este domingo en la que las tres ciudades chiapanecas […]

Mujeres protestan contra la violencia en todas sus formas, incluida la violencia por despojo de tierra y territorio. Foto: Cortesía

Instituciones obstaculizan el derecho a la tierra de las mujeres

*Para una mujer campesina es muy difícil comprar una tierra, más si el estado no tiene voluntad política de apoyar: defensora. María Sánchez, defensora de derechos humanos y cofundadora de la Red de Mujeres Zoques “Construyendo Esperanza”, mencionó que existe una violencia de las instituciones para otorgar de forma justa y equitativa la tenencia de tierras a mujeres indígenas. En el marco del Segundo Congreso Feminista de Chiapas, Sánchez dio una ponencia acerca de la situación que viven las mujeres respecto a la propiedad de la tierra, su vínculo entre el territorio y la toma de decisiones comunitarias. Originaria de […]