Noticias

En el Día de la Mujer, exigen seguridad y justicia Foto Roberto Ortiz (7)

Noticias destacadas de la primer semana de Marzo (04–10)

OPINIÓN Guardia nacional Magia, creatividad y cultura Fuentes 50 años de Let it be La importancia de las ferias del libro De mis días en la zona de tolerancia de Tuxtla Desplazamiento forzado: saldos de la violencia aquiescente por el Estado   NOTICIAS Diabetes, la epidemia del siglo XXI para Chiapas y México Chiapas Paralelo participa en estudio internacional sobre periodismo y finanzas Normalistas de Jacinto Canek marchan en CDMX para exigir no cierren la institución Ejidatarios se oponen a concierto en el Volcán Chichonal por atentar contra la memoria Victimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana Gobierno […]

En el Día de la Mujer, exigen seguridad y justicia Foto Roberto Ortiz (6)

En el Día de la Mujer, exigen seguridad y justicia

En 2012, 58 casos; en 2013, 68; en 2014; 49; en 2015, 71; en 2016; 69; en 2017, 66; en 2018, 40 y en lo que va del 2019, 18, además de 130 intentos de feminicidio. En el marco del Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres realizaron pronunciamientos, protestas y movilizaciones con el fin de exigir cese la violencia hacia ellas y se garantice la justicia para cada víctima de feminicidio. A mediodía, afuera del Congreso del Estado, un grupo de mujeres integrantes de la Campaña Estatal por el Aborto Legal, […]

Migrantes se accidentan en Chiapas. Foto: Cortesía

23 migrantes mueren en accidente, 31 permanecen heridos

Una posible falla mecánica de un camión tipo torton que transportaba de manera ilegal a alrededor de 80 migrantes, dejó a 23 de ellos muertos, y 31 heridos. El accidente se registró a la altura de la comunidad Francisco Sarabia, en la carretera Chicoasén-Soyalo, ubicada en la region centro de Chiapas. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE),  los migrantes, originarios de Guatemala y El Salvador, habían entrado de manera irregular al estado. Los traficantes de personas que los migrantes habían contratado para llevarlos a la frontera norte del país,  los habían subido a  la caja de un camión de tres […]

Embajadoras por la paz

Mujeres indígenas exigen a los tres niveles de gobierno mejoren su calidad de vida

En Chiapas, existe una población indígena de 1 millón 706 mil 17 personas; el 51.1 por ciento son mujeres (873 mil 154), lo que representa una mayoría respecto a los hombres (832 mil 863), según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La zona Altos, Selva y Norte, son las regiones donde se encuentran más poblaciones originarias en el estado, donde se afrontan adversidades que llegan a ser consideradas miserables, por la propia Organización de las Naciones Unidas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, un grupo de mujeres académicas, artesanas, campesinas, alfareras y artistas en su […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Exigen al gobierno detener la simulación de medidas ante la Alerta de Violencia de Género

La Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas conformada por activistas y diversas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos, calificaron de “una simulación” las medidas implementadas por el gobierno estatal ante la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para las Mujeres en Chiapas emitidas en noviembre  del 2016. En voz de la feminista Mercedes Olivera, demandaron al gobierno frenar esa “engañosa” política pública con el no se ataca de raíz la violencia estructural que sigue cobrando cada vez la vida de más mujeres en todo la geografía estatal chiapaneca. El Centro de […]

Cecilia Guadalupe Pérez Juárez, es originaria de la comunidad de Navenchauc, Zinacantán.

Cecilia y su orgullo por ser indígena

Cecilia Guadalupe Pérez Juárez, es originaria de la comunidad de Navenchauc, Zinacantán, con 24 años de edad, cuenta que su deseo de superación académica fue enmarcado por la discriminación por su orgullo de ser hablante y promotora de la cultura tsotsil. Pérez Juárez, culminó la Licenciatura en Alimentos en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en 2016, por su dedicación y labor comunitaria recibió una beca para representar al estado en un intercambio académico en Alburquerque, Nuevo México, Estados Unidos. A su regreso, fue designada como docente dentro de la Universidad, sin embargo, para llegar a este […]

Karen Dianne Limón Padilla

El abc del feminismo de Karen Dianne Padilla Limón

  Por Brissia Rubí Cruz Hernández/alumna de la materia de Entrevista periodística de la Licenciatura en Comunicación de la Unach “Vestía blusa negra, pantalón negro, calcetas de color rosa, aretes negro; su complexión delgada, estatura aproximada de 1.50 metros, tez morena y cabello largo, lacio y negro”. Por desgracia esta descripción no corresponde a una historia de amor, sino a una de terror. En el barrio de Fátima de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; una joven de 15 años fue violada, drogada y asesinada por tres hombres; una mujer a la cual le fue arrebatada el derecho a la […]

Andrés Manuel López Obrador y el Sub Comandante Marcos (Galeano)

Gobierno de López Obrador, continuará con la simulación de los sexenios pasados: CNI-EZLN

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno (CIG) acusaron hoy al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ser la “continuidad” de los gobiernos neolibeales desde Miguel de la Madrid, quien empezó la verdadera “Cuarta Transformación” pues con sus “consultas simuladas” sólo pretende imponer los megaprpoyectos en todo el país y le apuesta al exterminio de todos los pueblos originarios. Desde la Tercera Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, donde participan los pueblos ayuuk, binizza, chinanteco, chol, chontal, guarijío, maya, mayo, mazahua, mazateco, mixteco, nahua, […]

Universidad Autónoma de Chiapas.

Docentes piden apegarse a criterios universitarios para la asignación de plazas académicas

Una decena de docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) indicaron que es preocupante la actual confrontación entre el Comité del Sindicato de Personal Académico de la Unach (Spaunach)y la rectoría, por lo que, recomendaron se realice una auditoría tanto a la institución como a los sindicatos docentes y administrativos, con el fin de priorizar la transparencia. — A LA OPINIÓN PÚBLICA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA RECTORIA DE LA UNACH AL COMITÉ DIRECTIVO DEL SPAUNACH Los abajo firmantes, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, nos manifestamos en favor de la postura universitaria […]