Noticias

Castigan en el CERESO 5, a presos indígenas que denuncian fallas en el sistema de justicia

Castigan en el CERESO 5, a presos indígenas que denuncian fallas en el sistema de justicia

El director del CERESO 5, Juan José Rodríguez Ruiz, les exigió detener las denuncias y mandó destruir su centro de reunión. Esta mañana, el grupo de internos indígenas del Centro de Readaptación Social (CERESO) número 5, ubicado en San Cristóbal de las Casas, fue desalojado de un espacio de aproximadamente seis metros cuadrados, en el que realizan actividades culturales, educativas y de análisis sobre el funcionamiento del sistema de justicia penal. Antes del desalojo del lugar que ocupan desde hace poco más de seis años -como parte de los colectivos “Solidario de la Voz del Amate” y “La Voz de […]

Violencia Feminicida en aumento

Exigen revisión urgente a las 18 Alertas de Violencia de Género declaradas

*Existe Declaratoria de Violencia de Géenero en Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Estado de México, Campeche, Chiapas, Veracruz (2 Alertas), Oaxaca, Guerrero, Colima, Morelos, Michoacán, Jalisco, Nayarit. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio expresó que a casi cuatro años de la primer Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres al Estado de México en 2015, exigieron una revisión urgente por la falta de implementación efectiva de este mecanismo. El Observatorio hicieron un llamado para las entidades federativas y el Gobierno Federal atiendan de manera urgente y prioritaria las deudas y agenda pendientes, […]

Se movilizan en municipios para exigir justicia por Sinar Corzo .

Fotos: Isaín Mandujano

Detienen cuarto implicado en el asesinato de Sinar Corzo

El alcalde de Arriaga, David Parada denunció ser victima de persecución política por parte de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por el caso del asesinato de Sinar Corzo.    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de Rogelio “N” en Ixtepec Oaxaca, quien presuntamente estaría ligado al homicidio del defensor de derechos humanos Sinar Corzo, hecho ocurrido el pasado 3 de enero. Rogelio “N” y/o Artemio, alias “El Chéster” o “El Chemo”, quien fue localizado en Ixtepec, Oaxaca, donde ya se encontraba detenido en flagrancia por un hecho delictivo diverso; por lo que, al realizar una […]

Pide Inmujeres cero impunidad en el caso de Sol Cruz Jarquín

Pide Inmujeres cero impunidad en el caso de Sol Cruz Jarquín

#AlianzadeMedios | Por Página 3  Tras ocho meses de la muerte de la joven fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) hace un respetuoso pero enérgico llamado al Gobierno del Estado, a la Fiscalía estatal, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca para que fortalezcan la investigación y sancionen conforme a la ley a quienes resulten responsables de este lamentable crimen. María del Sol Cruz Jarquín se encontraba trabajando el 2 de junio de 2018, en Juchitán de Zaragoza y fue acribillada, junto con la […]

Pobreza por ingresos de las Mujeres.

Por César Martínez López

Pobreza por ingresos en las Mujeres

Por Carmen R. Ponce Meléndez La pobreza es una manifestación extrema de las múltiples facetas de la desigualdad. La insuficiencia de recursos monetarios para alcanzar un nivel de bienestar compatible con la dignidad humana es una de las formas más alarmantes en que se presentan las diferencias sociales. En ella se concentran a su vez privaciones en el acceso a los bienes y servicios básicos, y a una protección social adecuada, así como la falta de participación en los espacios fundamentales de la sociedad, entre otras. A su vez, la elevada desigualdad y la pobreza generan desincentivos para la innovación […]

Aldama, Chiapas; marzo de 2018. Vista de las montañas que forman el límite natural entre el municipio de Aldama y Chenalhó, en los Altos de Chiapas.
Foto Carlos Ogaz/Archivo

Zapatistas de Aldama y Chenalhó sitiados por civiles armados

Acusan a gobierno de promover estos grupos y militarizar la región La disputa entre habitantes de los municipios de Aldama y Chenalhó que inició hace cuatro décadas por la posesión de 60 hectáreas de tierra, detonó de nuevo hace apenas 11 meses, con la presencia de grupos de civiles armados que mantienen sitiados a bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de la zona. Los zapatistas, en videos enviado a este noticiario, acusaron a los tres niveles de gobiernos de promover y financiar a estos grupos de civiles armados, quienes han asesinado a 25 personas; situación que […]

46% de los migrantes que entraron al país este año, esperan quedarse en México. Foto: Ángeles Mariscal

Sólo 59% de los migrantes que recibieron tarjeta de visitante, quieren quedarse en México: ACNUR

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) realizó un diagnóstico de los migrantes que en las semanas recientes han solicitado y obtenido las tarjetas de visitantes por razones humanitarias, que los facultan para trabajar y residir en México. El resultado indica que la violencia es el motivo principal por el que salieron de su país de origen, pero sólo 59% de los migrantes quieren quedarse en este país. En el estudio, el organismo explicó que el estudio lo hizo con una muestra de 409 entrevistas, que representan un total de 988 personas, realizadas entre el 21 […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

«Subirse» o «dejar que se los lleve» insta el director de Fonatur a comunidades cercanas al Tren Maya

*Su construcción podría colocar a las comunidades indígenas en la disyuntiva de “subirse al tren” o dejar que “se los lleve”, enfatizó el director. Rogelio Jimenez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que el proyecto del Tren Maya es una obra de desarrollo cuyo beneficio social compensa el impacto ambiental que puede llegar a provocar, según publica Animal Político. “Es muy fácil decir de repente que no haya desarrollo. No podemos ser a ultranza conservacionistas cuando tenemos tanta miseria; tenemos que crear desarrollo y el desarrollo va a tener afectaciones al medio ambiente, obvio. Pero primero […]

'México es una enorme fosa clandestina': Encinas 
José Ignacio De Alba, Daniela Rea y Especial

‘México es una enorme fosa clandestina’: Encinas

  #AlianzadeMedios | Por José Ignacio De Alba y Daniela Pastrana  Pie de Página Tras cuestionar la “profunda simulación” en la que cayó la administración anterior para buscar a más de 40 mil personas desaparecidas en el país, el gobierno federal presentó un plan de 11 puntos para implementar la Ley de desaparición forzada; familiares de víctimas aseguran que es apenas la primera piedra de un largo camino Es una frase que han repetido durante años familiares de desaparecidos. Este lunes, por primera vez, un funcionario del gobierno mexicano lo reconoció: “México es una fosa clandestina”. Lo dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos […]