Reportaje

Según Gómez Bamaca, la CNTE vive ahora una de sus etapas más cruciales y sin precedentes. con todo lo que está pasando en México, “se está al borde de un estallido social, refiere.

«Al borde de un estallido social»: sección 7 y 40

Lo que empezó como un movimiento en Chiapas en 1979 para exigir “la rezonificación por vida cara, basificación, aumento salarial y en contra del charrismo sindical”, 33 años después encabeza ahora la una Insurgencia Magisterial en contra de la mal llamada, Reforma Educativa, y que los maestros consideran una “reforma laboral y administrativa”, que lesiona sus intereses de gremio. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha agitado a las bases magisteriales a lo largo y ancho del país, para ser precisos en unos 22 estados de la república mexicana. A punto del “estallido social”. A la par […]

La Gran Serpiente Magisterial Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

La gran serpiente magisterial

El silencio de expectativas en la ciudad precedió el casi interminable deslizamiento de la Gran Serpiente Magisterial de unos 60 mil manifestantes, estudiantes, organizaciones sociales, campesinas, padres de familia y ciudadanos,  que se deslizaron por la avenida principal al centro de Tuxtla Gutiérrez, en contra de las reformas estructurales, específicamente  contra la educativa, que denuncian lesiva contra sus derechos  y conquistas laborales históricas. La megamarcha  por La Dignidad  y la Rebeldía Magisterial y Popular atrajo en varios momentos el efluvio que precede  a los  grandes sucesos sociales, para bien o para mal; de pronto se instaló en el ambiente un temblor no percibido,  una sensación  sísmica que no se manifiesta pero […]

Salazar Collage

Pablo Salazar, en «el territorio del no poder»

Ególatra, inteligente, rencoroso, encantador. Tuvo en sus manos el futuro de Chiapas, pero decidió tirarlo al precipicio. En su sexenio, su figura creció sin contrapesos. Empequeñeció a sus colaboradores; los minimizó. Sus alianzas los estableció en las fronteras, no en su estado natal. No sembró para el futuro, aunque confiaba en él. Cuando llegó el tiempo de la sucesión, ninguno de su equipo podía contender con ventaja en la elección para gobernador. Se inclinó por su amigo, el más leal pero el menos inteligente, el de menor tacto político, pero el más servicial: Rubén Velázquez. Desde la sombra, emergió la […]

Sobrevivientes de Acteal demandan justicia contra los autores de la masacre de 1997. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Acteal, las heridas abiertas

¿Quién cometió la masacre de 45 indígenas tzotziles ocurrida en diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal? Es la pregunta que permanece en el aire sin ser resuelta, al cumplirse cuatro años que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió los reconocimientos de inocencia que han permitido la excarcelación de 73 de los 79 indígenas detenidos por estos hechos. Sólo 6 personas permanecen en prisión, en espera de ser también beneficiados por la Corte. Este año se cierra el proceso sin que jurídicamente haya al menos un culpable por el homicidio masivo. A los ojos de […]

DIAPOSITIVA PARA REP. ECONOMIA correcciion

La recuperación económica de Chiapas, «un acto de fe»

Chiapas llegó al sexenio 2012-2018 sumergido en una crisis económica. Es el estado con mayor porcentaje de personas viviendo en pobreza en el país. La cifra más reciente del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) indica que el 74.7 por ciento de la población de esta entidad vive en situación de pobreza, y una de cada tres personas, en pobreza extrema. Según el reporte de la Deuda Pública en Entidades Federativas y Municipios 2012, del portal Transparencia Presupuestaria, Chiapas es una de las entidades más endeudadas en relación a su Producto Interno Bruto (PIB). Se habla de un endeudamiento de 40 […]

Portada de la revista Lomas en espectacular

Un gobernador de revista

Ningún gobernador había sido blanco de tantas críticas en tan poco tiempo de gestión, como Manuel Velasco Coello. Se cuestiona su inexperiencia, inmovilidad, falta de proyecto político y cargar, de forma innecesaria, con un muerto que apestó desde antes que dejara la magistratura estatal. Sus oídos, sin embargo, no están hechos para escuchar el murmullo pueblerino. Se contenta con haber impuesto el récord de ser el gobernador más joven en la historia de Chiapas y de competir, con fotos al por mayor, en revistas del corazón. ¡Hola! es su preferida, pero se regodea con cualquier publicación que enaltezca la farándula. […]

infografía de la pobreza

Ante la agudización de la pobreza, el ejercicio de los derechos

Organizaciones que trabajan al interior de las comunidades de Chiapas, particularmente en zonas indígenas y campesinas -dos tercios de la población total en la entidad-, observan dos componentes en el escenario actual del estado: por una parte la agudización de la pobreza, y por otra el incremento del ejercicio por cuenta propia de los derechos ciudadanos, al margen de las instituciones de gobierno.   Grupos ciudadanos “están viendo que por la vía del Estado (gobierno) hay poco que hacer” para solucionar sus problemáticas, y están tomando sus propias decisiones. En casos extremos algunas personas han hecho justicia por propia mano, […]

Manuel Velasco Coello

Chiapas: mexiquenses, veracruzanos, poblanos, defeños, sabinistas, alboristas…

Impulsado por el PRI y el PVEM para ser gobernador del estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello aún no termina de integrar un gabinete propio a ocho meses de su administración. Su padre Manuel Velasco Siles fue hijo del exgobernador Manuel Velasco Suárez (1970-1976) murió en marzo de 1988, cuando él apenas era un niño, tenía siete años. Su madre, Leticia Coello, es hija del empresario Fernando Coello Pedrero. Poco antes de morir, su abuelo Velasco Suárez lo trajo a Chiapas en el 2001 a presentarlo con el entonces gobernador Pablo Salazar, donde inició su carrera política en […]

“Denunciamos ante el pueblo de México y el mundo, que los paramilitares de Chenalhó, ya están reactivados": sobrevivientes. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

“Quieren cobrar venganza”, acusan sobrevivientes de Acteal

El pasado 12 de agosto, cuatro años después de la liberación del primer grupo de indígenas acusados de la masacre de Acteal -y de formar parte de un grupo paramilitar-, los sobrevivientes los acusaron de “reactivarse”, y querer venganza por los años que permanecieron en prisión. En conferencia de prensa que ofrecieron  como parte de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, denunciaron que los liberados han regresados a las comunidades del municipio de Chenalhó. “Los paramilitares excarcelados y sobre todo los que nunca pisaron la cárcel, hoy agreden y hostigan impunemente, porque, se les ha hecho […]

A %d blogueros les gusta esto: