Escrutinio Público

7ced67c0d648122bcae10129de981341_XL

FIL UNACH 2024, una feria desbordada

La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas (FIL Unach 2024) ha sido la mejor en sus once años de historia, no solo por las más de 300 actividades que realizó entre conferencias, presentaciones de libros y actividades artísticas, sino también por el número de asistentes: 37 mil 800 personas.

ruta-tren-maya-cfdbdc25-focus-0-0-966-544

El Tren Maya analizado

Por Miguel Lisbona Guillén. El Tren Maya, con sus partidarios y detractores, se convirtió en una de las mayores apuestas del pasado sexenio encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por tal motivo, desde la academia mexicana este megaproyecto de infraestructura ferroviaria ha estimulado un interés que, como en otros momentos, despertaron obras o ciertos diseños de políticas públicas de ámbito regional, como lo fue el Plan Puebla-Panamá.

800px-CESMECA

Las Ciencias Sociales en Chiapas: Ecos de un Conversatorio

Por Andrés Fábregas Puig. La primera vez que escuché la invitación a un “conversatorio” me encontraba en Guatemala. En esa ocasión, asistía a una invitación de mi recordada y querida amiga Walda Barrios-Klee para dictar un Seminario a colegas de nuestro país hermano. Fue Walda quien me dijo: “vamos al conversatorio con los colegas”. Le respondí que no tenía idea de qué era un conversatorio.

Memoria del 68: huellas indelebles

Tlatelolco 2 de octubre 1968: crimen de Estado de Lesa Humanidad

  Durante la primera conferencia mañanera, que ahora se nombra, “Del Pueblo”, precisamente el 2 de octubre de este 2024, la PresidentA de México, Claudia Sheimbaun Pardo, anunció la declaración oficial de que la masacre cometida por las fuerzas armadas el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de Tlatelolco fue un crimen de Estado de Lesa Humanidad. Mientras la abogada Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, leía el Decreto que declaraba Crimen de Estado de Lesa Humanidad a la masacre del 2 de octubre de 1968, perpetrada por diversos cuerpos de las fuerzas armadas y ordenada por el Comandante del Ejército, el […]

images

Las mujeres del próximo gabinete chiapaneco

Tres mujeres del equipo de trabajo más cercano al gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar parecen inamovibles en el próximo gabinete estatal: Patricia del Carmen Conde Ruiz en la Secretaría de Gobierno; Dulce María Rodríguez Ovando, en la Secretaría de Igualdad de Género, y María Amalia Toriello Elorza, en la Secretaría de la Frontera Sur.