Escrutinio Público

Desde que llegó al poder, el presidente López Obrador ha dicho que quiere pasar a la historia como un buen presidente. Creo que su intención y sentimientos son genuinos. Tampoco hay elementos como para sostener que, en muchos de sus actos de gobierno, intente ser congruente con esa máxima autoimpuesta.

¿Por qué AMLO no alcanzará la gloria?

Desde que llegó al poder, el presidente López Obrador ha dicho que quiere pasar a la historia como un buen presidente. Creo que su intención y sentimientos son genuinos. Tampoco hay elementos como para sostener que, en muchos de sus actos de gobierno, intente ser congruente con esa máxima autoimpuesta.

Corona-Economía

Necesaria la igualdad, equidad y sostenibilidad en un mundo pospandémico

Todavía nos falta por ver la “ruralización” del virus que ahora, según la evidencia se concentra en los centros urbanos. Esa “ruralización” impactará todavía en un Chiapas en donde la inmensa mayoría de sus más de 20 mil localidades son rurales y que por ende, se encuentran alejadas de la infraestructura de salud.

maxresdefault

Críticas en la pandemia

A las ciencias sociales no le interesa tanto la veracidad de ciertos acontecimientos sino en lo que a la gente le hace creer. Es un lugar común, quizá, pero es uno de los propósitos que hace de este campo de conocimiento, uno apegado a la gente; lo que necesita desear y promover y cómo construye su propia cotidianidad con base a sus creencias y necesidades.

 En esos instantes en que el sol se despide y empieza la penumbra que anuncia la llegada de la noche, mi hermanita Mari Carmen me mostraba el “Café de la Mari” un 12 de marzo de este año. Una olla hirviente de tamales frente a la puerta nos recibía además de la bienvenida de la persona que labora en ese sitio tan singular situado en Tuxtla Gutiérrez.

A propósito de un libro de Joaquín Vásquez Aguilar

En esos instantes en que el sol se despide y empieza la penumbra que anuncia la llegada de la noche, mi hermanita Mari Carmen me mostraba el “Café de la Mari” un 12 de marzo de este año. Una olla hirviente de tamales frente a la puerta nos recibía además de la bienvenida de la persona que labora en ese sitio tan singular situado en Tuxtla Gutiérrez.

Todavía con el confinamiento vigente, no sólo pienso en las personas que no he visto, y en alguna que no volveré a ver nunca, sino en aquellas que de forma justa e injusta, en ello no voy a entrar, sufren un doble cautiverio por encontrarse en las cárceles de todo el mundo.

La otra cautividad del confinamiento

Todavía con el confinamiento vigente, no sólo pienso en las personas que no he visto, y en alguna que no volveré a ver nunca, sino en aquellas que de forma justa e injusta, en ello no voy a entrar, sufren un doble cautiverio por encontrarse en las cárceles de todo el mundo.

Labourer dans un champ», de Vincent Van Gogh

Los susurros en la noche

El sonido del viento crea atmósferas que  dan efectos diversos, es una especie de silbido agudo que luego si se presta atención va cargado de mensajes, sumado a el movimiento de los árboles que se mecen a su compás.

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La túnica albugínea

Savater: “Todos hemos derrotado ya a la muerte una vez, la decisiva. ¿Cómo? Naciendo”

lo-sagrado-del-rebac3b1o1

Lecturas sobre el futbol

Una opinión extendida entre quienes no gustan del futbol, es que no entienden cómo atrae a las masas un juego en el que 22 personas corren y patean una pelota con el único propósito de introducirla dentro de un espacio llamado portería.

Ilustración: HCM

Las limitaciones del tacto

Sergio Pitol: “Uno no puede presumir conocer a las personas sino hasta que ha logrado penetrar en el último traspatio de sus ojos”