
Se envuelven regalos
El vendedor siguió su paso. La mirada de Yunuen se detuvo en un letrero, Se envuelven regalos, colgando frente a una caja envuelta con papel de fiesta.
El vendedor siguió su paso. La mirada de Yunuen se detuvo en un letrero, Se envuelven regalos, colgando frente a una caja envuelta con papel de fiesta.
Chiapas no es precisamente una balsa de paz. Tampoco lo ha sido en su historia, por muchos empeños que se hagan por afirmarlo. La violencia real o simbólica ha sido común en un territorio marcado por diferencias sociales procedentes de su historia colonial.
Es de esperarse que la UNACH y su Comunidad Académica y Estudiantil valoren el hecho de que los Rectores sean académicos con experiencia y con raigambre en la propia institución y en el estado de Chiapas.
Antonio Ortuño: “El Infierno, se sabe, está ubicado en el mismo lugar que el Paraíso. Sólo que cuando estás en el Infierno tienes que trabajar”
Tenían una papelería muy sui generis, en ella se podía comprar desde un lapicero, hasta estambre, agujas, aros para bordar y unas macetas pequeñas, con estilos no repetidos.
Hoy MetaIA que habita nuestros WhatsApp tiene serios problemas con el género, raza, clase, edad, y el poder. Sobre todo, cuando se le pide cree imágenes de mujeres en el poder político. Y usted, ¿qué opina?
El colonialismo interno se sostiene actualmente en el ámbito de lo que puede caracterizarse como un “capitalismo colonial” característico de los países de América Latina y El Caribe. Sigue el patrón original del colonialismo de clasificar a la Humanidad en términos de raza y con el agravante de haber internalizado un pensamiento colonizador entre los propios dominados.
Mediante talleres, videos, un libro, y recientemente un premio recibido que las impulsa a crear una Asociación Civil, varias mujeres de comunidades indígenas ralámuli mantienen una red para combatir la violencia de género, agravada a partir de la pandemia por el Covid-19.
Lao Tse: “Buscar mucho prestigio es no tener prestigio”