Escrutinio Público

Ese gran árbol era muy generoso, no solo les proporcionaba sombra, aire fresco sino que también había dado cobijo en sus raíces a los peludos de la familia.

El guardián silencioso

Ese gran árbol era muy generoso, no solo les proporcionaba sombra, aire fresco sino que también había dado cobijo en sus raíces a los peludos de la familia.

Captura de Pantalla 2024-12-01 a la(s) 15.07.39

La eterna FIL de Guadalajara

Chiapas estará muy presente porque además hablaré de dos exiliados ilustres que vivieron en tierra chiapaneca: el gran historiador Juan Antonio Ortega y Medina, quien vivió en Tapachula y de allí se trasladó a la Ciudad de México para terminar su formación académica y el profesor Andrés Fábregas Roca, quien pasó su vida enseñando a la juventud de Chiapas.

Ilustración: HCM

Alguien como usted o como yo

Natalie E. Illum: “Sé que la palabra promesa es una ilusión; pero promete amor y llenarás auditorios completos con soledad”

Captura de Pantalla 2024-11-22 a la(s) 16.19.21

La impunidad del Estado de Israel

El aprendizaje vivido y sufrido en forma de millones judíos asesinados durante los aciagos años de la dominación nazi parecen haber derivado, tristemente, en un comportamiento de los gobiernos de Israel criticable y, por qué no decirlo, infame hacia el interior y exterior de sus fronteras.

Publicidad del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar

La Chiapanequidad a debate

Difícilmente la Chiapanequidad salvará a Chiapas. Concuerdo con ello. Lo que puede salvar a Chiapas es un buen gobierno, eficaz en tomar decisiones encaminadas a disminuir-hasta dónde sea posible en los contextos actuales-la desigualdad social, a desterrar el racismo y toda suerte de discriminación.

25N: un llamado a la reflexión y la acción contra la violencia de género

No estamos solas

Luego cerró los ojos y con un halo de esperanza dijo para sí, NO estamos solas, no estamos solas.

Ilustración: Leonora Ventura

Una de las formas de la fantasía

Enrique Orozco: “Si Lucita fuera masa, no sería totopo, quizá llegaría a memela”

1

Día 12 Año 1 Dos años de GTP 18 NOV 2024

En este día 12, del año 1 de nuestra charla mensual hacia la despatriarcalización de la IA, les comparto los puntos y debates más interesantes de panel “La IA en la educación: un diálogo a dos años del nacimiento de ChatGPT”


Marcela revisó su reloj, eran las 8:35 de la mañana, había quedado de pasar a traer a Lourdes y a Juan, sus colegas en la tienda de productos de plástico donde trabajaban. Vivían cerca de la casa de ella. Los sábados tenían como hora de entrada las 10. Estaba en tiempo para desayunar.

Los letreros en lo cotidiano

Marcela revisó su reloj, eran las 8:35 de la mañana, había quedado de pasar a traer a Lourdes y a Juan, sus colegas en la tienda de productos de plástico donde trabajaban. Vivían cerca de la casa de ella. Los sábados tenían como hora de entrada las 10. Estaba en tiempo para desayunar.