Leer al divino Pitol
Pitol: “Martínez escondió la cola entre las piernas; era un astuto, un zorro, pero también una gallina; peor, una rata”.
      
                Pitol: “Martínez escondió la cola entre las piernas; era un astuto, un zorro, pero también una gallina; peor, una rata”.
                Por lo regular, la definición de Fiesta no contempla la tragedia, pero, por lo regular, la tragedia es invitada especial de las fiestas. No existen estadísticas al respecto, porque es imposible registrarlas, pero un buen porcentaje de fiestas termina en tragedia.
                Las memorias no son objetos de museo, sino cosas vivas, que sirven precisamente para eso, para contar con aquellas voces interiores. Néstor Ganduglia
                Comen pues, sabroso, mientras observan a una familia completa de maya-lacandones que… son aún identificables por su cabellera larga; dos de ellos, mayores, vestidos a la antigua usanza, con túnicas largas de manta, mangas cortas y cuello informal.
                En Chiapas, el gremio del transporte afiliado a la CTM constituye el ariete que siempre se ha empleado con el propósito de obtener beneficios para sus dirigentes y, al mismo tiempo, para intentar someter a los distintos gobiernos.
                Compro libros por necesidad y gusto profesional, por supuesto, pero mi relación con ellos es de complicidad amorosa por tener que tocarlos primero, para después gozar de su contenido, si es posible, y acariciarlos con el lápiz en subrayados, anotaciones o, incluso, exclamaciones. Y todo ello me resulta imposible, todavía, llevarlo a cabo con los libros electrónicos.
                Rilke: “La vida es sólo una parte… ¿De qué?/ La vida es sólo un sonido… ¿En dónde?”
                Somos mortales, por supuesto, pero no morimos del todo, nos quedamos mientras nos recuerden quienes nos aman.
                El feminismo es un específico campo de producción de conocimiento. El feminismo es, ante todo, una política que, si bien caracterizada por la pluralidad desde sus orígenes en el siglo XIX (las había liberales y socialistas en aquel entonces), no puede confundirse con cualquier otra política. Así también en la investigación social: o es feminista o no es.