Escrutinio Público

Foto: Producción de Li Cham

Cineastas de los Pueblos Originales de Chiapas y la UNICH

Todos ellos y ellas forman parte de una extraordinaria generación de cineastas pertenecientes a alguno de los pueblos originarios de Chiapas. Por ellos, y por los estudiantes y académicos que forjaron a la Generación Pionera de la UNICH, vale mucho la pena la fundación de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Ilustración: HCM

Río de avenida

Francisco López de Gómara: «Quemaron todas las casas y torres que hacían resistencia. Echaron fuera toda la vecindad; quedaron teñidos en sangre. No pisaban más que cuerpos muertos”

Captura de Pantalla 2024-11-03 a la(s) 11.32.40

José Antonio Rivera, la trayectoria de un intelectual chiapaneco, desde la mirada de Valente Molina

José Antonio Rivera Gordillo (Comitán, 1867- San Diego, 1935) es un personaje casi desconocido, pese a la importancia que tuvo en el terreno periodístico, político y cultural en el Chiapas de fines del siglo XIX y principios del XX.

Imagen https://ar.moovelub.com/mobil/clubindustria/la-inteligencia-artificial-llego-para-quedarse-cinco-consejos-para-aplicarla-en-su-empresa/

La inteligencia artificial llegó para quedarse

La complejidad de este nuevo fenómeno no puede ser tratada en este breve texto, en especial porque por mucho que lo desee no tengo la capacidad de efectuar un análisis profundo y detallado de los tipos de IA o de su funcionamiento.

‘Las manos que hablan’, dijo para sí, volviendo de nuevo la vista a sus dedos, ahora de ambas manos, como si fuera la primera vez que descubría lo maravillosas y bellas que eran, además de agradecer por lo afortunada que se sentía de tenerlas.

Las manos que hablan

‘Las manos que hablan’, dijo para sí, volviendo de nuevo la vista a sus dedos, ahora de ambas manos, como si fuera la primera vez que descubría lo maravillosas y bellas que eran, además de agradecer por lo afortunada que se sentía de tenerlas.

Andrés Fábregas Puig recibe la medalla Ángel Albino Corzo. Octubre 2024

Dos medallas: mayores responsabilidades

Inmensa es entonces la responsabilidad de llevar en el pecho dos medallas que honran la memoria de tan ilustres personajes. Mil gracias a los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapa de Corzo por ese privilegio.

Ilustración: Leonora Ventura

El círculo burgués

Emmanuel Carballo: “La literatura mexicana se desenvuelve dentro de un círculo burgués: la escribimos los burgueses, la editamos los burgueses, la leemos los burgueses y la criticamos los burgueses. Todo queda en familia”

WhatsApp-Image-2024-01-04-at-21.15.36

El canto de Tristera del poeta Fernando Trejo

Fernando Trejo (Tuxtla Gutiérrez, 1985) es un poeta imprescindible en Chiapas a quien leo, aprecio y admiro. Su voz es inconfundible. Sus versos comulgan casi siempre con el dolor, más en este libro sobre la pérdida y la ausencia del padre: despedida abrupta y desconsuelo profundo.

1

Día 11 Año 1. Claudia no llega sola. 18 de septiembre de 2024

En esta entrega, abordamos el análisis sobre la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México, celebrada el 2 de septiembre de 2024. Para ello, hemos invitado a las reflexiones de Álvaro Delgado, Alejandro Páez Varela, Roy Campos, Fabrizio Mejía y Ciro Gómez, quienes en sus espacios periodísticos discutieron los distintos matices de este evento histórico. También hacemos uso de la IA NotebookLM de Google, una herramienta basada en el modelo Gemini 1.5 Pro, que permite organizar y sintetizar contenido de diferentes fuentes. Esta IA genera resúmenes, ofrece consultas inteligentes y transforma textos en podcasts. […]