Escrutinio Público

Líderes religiosos de la región de Los Bosques, al frente del Pueblo Creyente

¡Más madera!

La exclamación de Groucho Marx dicha en la película “Los Hermanos Marx en el Oeste” parece como ni pintada para el momento social que vive Chiapas. Volveré sobre ello.

gerardo

México se mueve a la derecha política

Si algo tiene el sistema político mexicano es su increíble capacidad de adaptación. Seguramente este le viene de nuestra historia política de dictadores, caciques, luego caudillos y ahora de políticos todopoderosos. Este perfil de políticos no garantiza un cambio de nuestro sistema político. Aunque también habría que decirlo que la izquierda mexicana actual tampoco garantiza ese cambio y que incluso hay alianzas electorales entre la izquierda y la derecha mexicana que parecen por eso, contra natura.

Imagen: www.historiadelnuevomundo.com

Definición de conquista

No tuve novia porque no soy conquistador. ¡Dios me libre! Mis complejos, primos hermanos del malinchismo, me llevaron a ser un conquistado. Un día acepté la religión católica y tomé como mía la lengua española. Olvidé a Quetzalli y, como todo México, boté la palabra tiza y adopté la palabra gis y con un pedazo de éste escribí sobre el pizarrón “Corazón”, en lugar de “Yólotl”.

Captura de pantalla 2016-06-09 a las 10.22.57 a.m.

Velasco, gobierno agotado

Al gobernador Manuel Velasco se le está yendo Chiapas de las manos; si no es que ya se le fue y lo que estamos presenciando son las ominosas manifestaciones de la fase terminal de un gobierno que nació condenado a una muerte prematura.

Foto: Lourdes Ramos Hernandez

Lo mejor de la tranza está por venir: Manuel Velasco tu gobernador

Sí, muy bien, no hay dinero ni para medicamentos en los hospitales públicos de Chiapas, pero sí lo hay para viajar a Los Ángeles California para atender la uña que tiene “apanicada” al gabinete.

Ilustración: Juventino Sánchez

Cada momento tiene su precio

Diderot: “Un día, la Vaina y el Cuchillo se pelearon y el Cuchillo dijo a la Vaina: ‘Vaina, amiga mía, eres una bribona, pues a diario recibes otros Cuchillos…’ La Vaina respondió al Cuchillo: ‘Mi amigo Cuchillo, tú eres un bribón, pues todos los días cambias de Vaina…’ ”

Los árboles de mulatos sirven como referencia para ubicar un ecosistema que no ha sido afectado. En Tuxtla en la reserva Villa Allende todavía se puede observar la especie. Foto: Isain Mandujano/ChiapasPARALELO

¿80,000 árboles son muchos o pocos?

Un gobierno que se limita a regalar árboles en el día más importante para la sostenibilidad de las ciudades invita a pensar que limita el entendimiento sobre el medio ambiente a factores bióticos, excluyendo los abioticos y la relación de ambos con el medio ambiente social y construido.

© Fuerte y joven como este “correlón” de Tuxtla Chico (2011)

La muerte de Mariano Mendoza

  Primera de cinco partes ¿Que qué o quién fue Rosario Santis del Campo? Hombre quién sabe, pero sí, indudablemente, un tipo ranchero, hábil… zorro pa’los negocios. Empresario no, pues la de las ideas y empresas siempre fue doña Tencha, doña Hortensia Coutiño Lara, su mujer. Chayo fue un ser, quién sabe si persona, pero sí un tipo malo, que se portó mal; muy mal ante los ojos de Dios. Un tipo amachado y abusivo; perverso, podríamos decir. Fue agresivo, déspota y mal hablado. La mentadera de madres fue su mero mole… hasta en su forma de anunciar las películas, […]