Escrutinio Público

CAMION

Competencia de incompetentes

Tuxtla Gutiérrez cada vez se parece más a Cuernavaca pero no por su riqueza, ni por el agradable clima, ni por la belleza de la casa–museo de Cortés, ni por el paseo de La Cañada, sino porque cada vez es más complicado circular en automóvil.

Post Tenebras Lux (2012), de Carlos Reygadas

No hay que ser agelastos

De profunda introspección, Las tribulaciones del estudiante Törless (Ediciones Coyoacán, 1995), de Robert Musil, define con su título el intríngulis del libro. Si fuera una novela policiaca el título sería algo así como El asesino es el mayordomo; es decir, no apuesta a la sorpresa del argumento, sino al modo de argumentar.

Elecciones. Foto: www.desdeelbalcon.com

¿Elecciones sin votos?

El investigador Edgardo Buscaglia propone una estrategia realista y efectiva: que agrupaciones civiles apartidistas exijan a todos los partidos sin excepción que permitan que un consejo civil multidisciplinario investigue y evalúe a sus precandidatos. Desde los bienes materiales hasta el historial político y familiar, sin dejar atrás el coeficiente intelectual y conocimientos mínimos de tareas de buen gobierno.

Coalición Todos por Chiapas. 
Imagen: www.conectamx.com.mx

¿Anular el voto? ¿No ir a votar? ¿Votar por el menos peor?

Votemos o no votemos este año, los partidos políticos en todo el país se van a gastar (o embolsar) hasta el último centavo de los 5,356 millones de pesos que les van a repartir a nuestras costillas. A lo mejor estaríamos gustosos de pagarlos si con todo ese dinero estuviéramos construyendo instituciones políticas respetables enfocadas a consolidar una democracia de a de veras y no a patrocinar a vividores de la simulación.

© Souvenirs. Parafernalia salmantina. Universidad de Salamanca (España). 2008

Tú, mi universidad, mi sueño

Te quiero entonces, Universidad, porque me formaste. Te quiero y hoy te retribuyo. Me ensueño contigo porque te quiero transformada. Te sueño nueva y enorme como las mejores, y no lo oculto: éres mi ilusión y mi utopía, la voz del ciudadano frente al Estado.

Ciudadanía. Imagen: nuestropiedrasnegras.blogspot.com

Boicotear o anular, he ahí el dilema

A quienes de una u otra forma participamos de la insurgencia social de 2014 -producto de la indignación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa- nos toca preguntarnos qué haremos frente a la disyuntiva electoral. Una vez descartada la opción de votar por el menos peor, vale la pena distinguir entre las opciones restantes: boicot, voto nulo o abstención. Son diferentes, —aunque Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra crean que es lo mismo— tan diferentes como el PRD, el PT y Morena.

Archivos del Congreso de Chiapas (Foto 2011)

UNACH y UNICACH, en posibilidad de rescatar archivos públicos

Este año seguramente entrará en vigor la Ley General de Archivos, que obligará a todos los niveles de gobierno a seguir determinadas pautas relativas al tratamiento de los archivos. Es una buena oportunidad de conjuntar la energía pública (talento, recurso material y humano) con el fin de dar un salto cualitativo en la preservación y conservación de nuestros archivos.

Zacate. Imagen: www.culturaempresarialganadera.org

Definición de zacate

También en el mundo de las palabras hay clases. Hay palabras que tienen más presencia que otras, que están colocadas en pedestales de bronce. Zacate es una palabra plebeya que sólo tiene refugio ya en las comunidades rurales. En el campo todavía se pasea hermosa y crece con la misma gracia con que crece el color naranja en la puesta del sol.

TioSam

Nosotros los pobres, ellos los ricos

En el fondo el reto mexicano es encontrar la vía que nos permita pasar de una democracia representativa a una directa y desde las instituciones, no contra ella; el problema es que nuestras instituciones están copadas por una clase política a la que muchos mexicanos ya no les tenemos confianza.