Escrutinio Público

MORALES

¿Quién lo merece?

Veo que ya hay nominaciones para el Premio Chiapas de este año. Del amplio abanico de candidatos una Comisión determinará al elegido para el 2014. Difícil encomienda. Difícil porque, sin duda, los nominados son poseedores de méritos destacados. ¿Quién lo merece? Esta distinción es la más querida de Chiapas. Grandes personajes de nuestro estado lo han recibido y esos nombres le han otorgado un prestigio impar. En los últimos años, todo mundo de acá lo sabe, el Premio no recayó en quienes ostentaban mayores méritos. La distinción perdió prestigio.

317864_401903419882903_99439915_n

¿A quién(es) le importan las mujeres?

Ya no tenemos ingenuidad política para pensar que los derechos, una vez conseguidos ya no se pierden y tampoco, como se pensaba una vez conseguido el derecho fundamental, el derecho al voto, todo lo demás vendría por si sólo. Históricamente ha ocurrido todo lo contrario. Cada avance de las mujeres ha traído como consecuencia una potente reacción patriarcal.

© Del colegio Juan XXIII, vestidas de gala. La Concordia, Chiapas (c1972)

Colegio de parvulitos

Aquella escuela de parvulitos tenía un techo muy alto, un corredor enorme, un jardín como el de la abuela Mariantonia y un escusado con retrete de madera y fosa. Y muy claro recuerdo que ahí aprendí otra cosa inolvidable. Supe por primera vez que para jueriar y esas cosas, debíamos pedir permiso…

ayotzinapa2

De la crispación virtual al encono real

En protesta por lo sucedido en Ayotzinapa, la gente está saliendo de las redes sociales hacia las calles, necesita quien la defienda del gobierno, que como siempre, su primera reacción es la represión. Si las manifestaciones crecen, el riesgo de confrontación y violencia generalizada es latente. La crispación virtual es ya ira social. ¿Cuál será la respuesta del régimen si quiere sobrevivir? Represión o transformación, ese es el dilema.

El buen fin

Buen Fin, patadas de ahogado

La farsa del buen fin será una tablita de salvación ante el tsunami económico provocado por los gobiernos estatal y municipal en Tuxtla Gutiérrez, por esa terquedad llamada “modernización”. Y es que la destrucción de la ciudad provocó el desplome del 60% en las ventas y en algunas empresas el cierre definitivo, por eso la mala copia del Black Friday estadounidense.

PVEM utiliza despensas gubernamentales. Foto: Edgar Hernández

Despensas, desvío de recursos a favor del PVEM

La elección de Estado en Chiapas está en marcha. Y cada vez se hace de manera más descarada. El desvío de recursos públicos para fines político-electorales a favor del partido gobernante, está bien documentado. En un estado democrático, el caso sería un escándalo político, ameritaría una investigación imparcial y provocaría muchas renuncias.