Escrutinio Público

Obras Tuxtla. Foto: Cortesía

El gobierno de la gente… pero de la gente encabronada

Primero fue “Obras son amores y no buenas razones” (frase mal atribuida a Teresa de Calcuta), que todavía ni el mismo Gómez Arana siguen sin saber qué se quiso decir; ahora Manuel Velasco insiste con nueva cantaleta mediática plagada de contradicciones: el gobierno de la gente, mismo concepto utilizado por el oportunista Sami David.

Obra de Manuel Velázquez.

¿Qué hacemos, capitán?

Guadalupe Amor (1918-2000) fue un gran personaje. Cuenta que grabó un disco con poemas de distintos siglos, de distintos poetas, hasta llegar a Octavio Paz y ella, pero (p. 251) “me considero muy superior a Octavio Paz. Aunque él se tome tan en serio, no me llega ni a los talones. En realidad, incluirlo es una condescendencia”.

Gabinete chiapaneco. Foto: Icoso

A veces quisiera…

Contagiados de ese sentimiento viral derrotista, mediocre, depresivo, conformista, autocomplaciente, agachón, encarnado en los “memes” del personaje televisivo de la “Rana René”, funcionarios y políticos chiapanecos no han podido abstenerse de expresar reflexiones sobre la difícil tarea pública que les ha sido encomendada. Esto es una muestra de lo que en voz baja dicen en sus momentos de profunda introspección y que nos fue revelada por nuestras fuentes confidenciales.

PARALELO PORTADA

La Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas, un derecho a ganarse con acciones concretas

El Día Estatal de La Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas surgió a propuesta de un reducido pero significativo grupo de periodistas, que en su hartazgo por esa simbología y simbiosis del periodismo con el poder, determinaron la ruptura y se echaron a caminar por la libre, paso a pasito, con acciones concretas y visibles.

La Unach en la encrucijada

Aunque se supone que a esa vaga entidad llamada “sociedad civil” o “pueblo” le preocupa mucho la educación superior, ha hecho poco para defenderla cuando se le ha agredido con las reformas de corte neoliberal. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido uno de los pilares en la defensa de la autonomía y de la calidad de la educación superior pública, es una estrella rutilante en México.

Jóvenes de Chiapas por Ayotzinapa. Foto:  Rafael Hernández

Estado fallido

En México, desde hace algún tiempo se cuestiona si el gobierno se ejerce efectivamente en ciertas regiones del país, o, si quien ejerce el gobierno son organizaciones criminales. La muerte y desaparición de estudiantes en Guerrero, parece fortalecer la última hipótesis. Las crónicas y reportajes sobre lo ocurrido con los estudiantes, y el contexto en que se presenta, revelan que el municipio de Iguala es un área bajo gobierno directo de la delincuencia organizada, y resulta inconcebible pensar que el gobierno del estado se encuentra al margen de esa situación.

Atlataya, militares ejecutaron a civiles. Foto; Cortesía

Ayotzinapa y Tlataya, a juicio internacional: REDIJ

Red Iberoamericana de Jueces/La protesta social, sin importar su contenido ideológico, no puede ni debe ser criminalizada, pues entendemos que sólo en el libre diálogo se construye la democracia. Se debe investigar y sancionar a quienes ejecutaron a 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México; y agredieron, mataron y desaparecieron a jóvenes normalistas de Ayutzinapa.